Los Mossos d’Esquadra ya se están desplegando y han pedido a la gente que salga de la calzada.
Asimismo, ya se han producido algunas carrerillas por parte de algunos concentrados que también han roto algún cristal de comercios.
En Tarragona la concentración ha aplegado a unas cien personas a las 18h bajo el lema "La solidaridad, nuestra mejor arma".
Estas manifestaciones llegan después que los nueve sindicatos de los Mossos d’Esquadra hayan realizado un comunicado conjunto donde subrayan que "los ánimos dentro de nuestro colectivo están muy crispados y nosotros (…) estamos ya en el límite asumible de poder garantizar esta paz".
En el centro de la plaza, además, se ha improvisado un pequeño espacio para que los asistentes puedan cantar canciones de rap.
Por otro lado, tres de los cuatro detenidos en las manifestaciones de la última noche han quedado en libertad con cargos.
Las paradas de metro de plaça Universitat se han cerrado, mientras que también se han hechos cortes de tráfico en Avinguda Meridiana y Gran Via de les Corts Catalanes.
Por otro lado, los servicios de limpieza también han retirado más de 500 contenedores del centro de Barcelona.
La entidad considera que esta medida sería “el inicio de la solución del conflicto”.La hermana de Carles Puigdemont, Montserrat Puigdemont, ha apuntado en el acto de Girona como “la represión del Estado” afecta a las familias las personas perseguidas.
Los actos han servido para recibir más apoyos en la recogida de signaturas para la ley de la amnistía “que abrace a todos los represaliados”.
De este modo, remarcan que Vox está generando un situación violenta, los cuales "han criminalizado y deshumanizado a los jóvenes" con la connivencia de algunos medios de información, según la CUP.
Asimismo critican la gestión de acogida “ineficiente” de la Generalitat, la cual consideran que contribuye a la estigmatización de los menores.
Los Mossos fueron alertados por una llamada al 112 y en llegar se encontraron con “heridas importantes” en la víctima.
Un conocido suyo pudo atrapar al agresor, que más tarde fue detenido por delitos de lesiones. La víctima fue trasladada al Hospital del Mar de Barcelona.
Así lo ha asegurado en Catalunya Ràdio, donde ha declarado que la petición de indulto “llega después de una semana muy dura de movilizaciones y creemos que solo es un intento de desactivar la lucha de las calles”.
Por otro lado, Matamoros ha denunciado “chantajes” del subdirector de seguretat del Centre Penitenciari de Ponent, quien, según la abogada, “le dijo que si no colaboraba con las tareas de limpieza, que no son obligatorias, lo trasladarían de cárcel”.
El pívot catalán arrastra varias lesiones que le han impedido jugar en los últimos dos años en la NBA, donde no pudo ni llegar a debutar con su último equipo, los Portland Trail Blazers.
Gasol cobrará el mínimo exigido por la ACB, por lo que extiende su contrato que tenía de embajador del club azulgrana.
De este modo ha declarado en Catalunya Ràdio que “queremos un Govern que nos permita ser el máximo de amplios”. Asimismo ha asegurado que “el independentismo crece por la izquierda”, a su vez que afirma que el la vía del referéndum sale reforzada de las elecciones.
Por otro lado, no se ha posicionado sobre a quién debería recaer la consellería de Interior y ha considerado que “algunas actuaciones concretas no pueden servir para criminalizar todo el cuerpo de los Mossos d’Esquadra”.
Sin embargo, tendrá la obligación de comparecer cada 15 días, mientras que el TSJC mantiene abierta su causa por desórdenes públicos, atentado a la autoridad y resistencia.
Esta tarde está convocada otra manifestación en defensa de la libertad de expresión.
De este modo reclaman en un comunicado que "si se puede actuar en estas escuelas, se puede actuar en el resto".
La propuesta del Ayuntamiento anunciada este sábado pasa por la pacificación de 66 centros educativos en este mismo año, con una inversión de 5,92 millones de euros.
Hasta nueve sindicatos de los Mossos habían realizado un comunicado conjunto en el que exponían que "los ánimos dentro de nuestro colectivo están muy crispados y nosotros (…) estamos ya en el límite asumible de poder garantizar esta paz".
Espadaler ha insistido que “los Mossos necesitan tener un Govern a su lado y esto no lo vemos así”. Por otro lado, considera que “en este momento la última cosa que toca es cuestionar la policía”.
Casi la mitad, 60.000 euros, será para reponer el pavimento, mientras que el resto se divide casi a partes iguales entre el coste de los contenedores y el de los equipo de limpieza.
Cabe recordar que esta tarde está convocada otra manifestación en apoyo al rapero encarcelado.
Los comerciantes reclaman que "el sábado es uno de los días que las tiendas pueden hacer una venta superior a la diaria”, mientras que recuerdan que han perdido ventas extras, como la de carnaval y San Valentín, además de las rebajas.
Asimismo, han criticado que en grandes superficies sí que se puedan vender productos no esenciales en los sábados. "Es una medida que favorece a los grandes comercios y multinacionales mientras empequeñece y deja fuera del juego al pequeño autónomo y trabajador", han subrayado.
De este modo, a pesar de la relajación de las medidas, consideran que algunos de ellos no podrán remprender su actividad y han criticado que solo se permita la vuelta a los menores de 12 años.
En Barcelona se han realizado cuatro concentraciones. La más numerosa ha sido en la plaça Sant Jaume, con unas 200 personas.
Sin embargo, se levantan algunas de ellas. Por ejemplo, las actividades extraescolares "se equiparan a las condiciones de ejercicio de la actividad deportiva federada".
Asimismo, también se autoriza el deporte escolar, así como las actividades del ocio educativo a niños de infantil y primaria.
Además, en estas declaraciones a Catalunya Ràdio, ha señalado que “estamos hablando de hacer una lectura compartida, no solo con ERC, sino también con la CUP".
Por otro lado ha apoyado al conseller de Interior, Miquel Sàmper - ante las manifestaciones de estos últimos días – sobre el cual ha expuesto que está trabajando para que los Mossos d'Esquadra sean "una policía del siglo XXI, democrática y que garantice la seguridad de la ciudadanía y todos sus derechos".
De este modo, ha subrayado que “hay que ponerle intensidad, reaccionar y seguir”. La primera opción de revertir la situación será este domingo contra el Cádiz.
El entrenador ha admitido que la Champions está muy complicada, mientras que en la Copa del Rey “confío en pasar la eliminatoria” y en la Liga “depende de si el de arriba pierde puntos”.
De este modo, mientras que hasta ahora había entre un 30 y un 40% de defunciones, tras la vacunación esta representa el 15%. Por otro lado, las hospitalizaciones han bajado del 8% al 4%.
Es por eso que aseguran que “no hay otro factor que pueda explicar estos descensos tan rápidos que no sea la vacunación".
De este modo, en un comunicado conjunto de nueve sindicatos exponen que "los ánimos dentro de nuestro colectivo están muy crispados y nosotros (…) estamos ya en el límite asumible de poder garantizar esta paz".
De este modo la cabeza de lista de la CUP en estas últimas elecciones ha respondido al tuit de Colau con unas palabras de Lluís Maria Xirinacs: “Hay que luchar contra el fuerte para dejar de ser débiles, y contra nosotros mismos cuando seamos fuertes'".
Asimismo, Sabater también cuestiona si la alcaldesa ha olvidado "la lacerante violencia estructural".
De este modo se creará un nuevo andén para la L11, en unas obras que duraran 10 meses y tienen un coste de 10 millones de euros. Tras las obras se espera que se puedan optimizar los movimientos de trenes y se incremente la frecuencia de la L4 en hora punta.
Además de la nueva vía, también se tendrán que trasladar algunas instalaciones y adaptar la señalización.
Agentes han detenido a tres jóvenes después de iniciar la investigación a finales de 2020 por haber detectado varios pisos ocupados en los que se estaba traficando con droga.
Agentes de los Mossos y de la Policía Local entraron en los domicilios y encontraron 280 plantas de marihuana, aparatos de aire acondicionado, ventiladores y humidificadores, entre otros utensilios.
Por otra parte, el central Ronald Araújo sigue fuera de la lista porque todavía se está recuperando de su lesión en el tobillo izquierdo. También son baja por lesión Sergi Roberto, Philippe Coutinho y Ansu Fati.
En su opinión, una forma de solucionar estas protestas sería acelerar el indulto a Pablo Hasel que han presentado los comunes, mientras no llega una reforma profunda del Código Penal.
Asimismo, ha destacado que son necesarias "políticas concretas, sociales, ambiciosas y económicas" para hacer frente a la desigualdad creciente entre los jóvenes.
Así lo ha manifestado en una comparecencia después de cuatro noches de protestas. En este sentido Colau ha recordado que los disturbios "solo perjudican a los vecinos y los comercios que ya están subiendo bastante".
Por otra parte ha señalado que no se deben "criminalizar las manifestaciones" porque hay "muchas razones" para protestar pero ha pedido que se haga "con libertad y seguridad".
En un comunicado, los familiares destacan que las personas con síndrome de Down son especialmente vulnerables a la Covid-19, tal y como concluye un estudio reciente del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona.
Por ahora, el Departamento de Salud de la Generalitat no ha incluido en la planificación de la vacunación a este colectivo, según los últimos datos facilitados por el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, el pasado día 17 sobre este tema.
Así lo ha indicado en un comunicado en el que insta al Departamento de Interior a iniciar esta investigación de forma "ágil y diligente".
Asimismo, el partido ha manifestado su "rechazo absoluto" a la condena de Hasel "porque vulnera la libertad de expresión".
Sin embargo, Solé admite la "posible incidencia que la pandemia de la Covid-19 haya podido tener en cada uno de los países con residentes catalanes en el mundo. Pero, a su juicio, la baja participación se debe principalmente a "un sistema totalmente desfasado con la realidad actual".
En un comunicado, el Govern detalla que "esta situación se ha confirmado de nuevo en las elecciones del pasado 14 de febrero, en las que sólo votaron un 4,2 % de los catalanes que viven fuera, un récord de mínimos históricos".
En el texto Solé lamenta las dificultades existentes para garantizar los derechos civiles y políticos de todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, y denuncia que "el sistema actual de voto exterior no puede continuar vigente ni un día más".
Este sábado los Mossos d'Esquadra han informado en un comunicado de la detención del principal investigado, del que se tomó una foto en el momento del asalto.
Los hechos sucedieron el día 11 de septiembre de 2020, cuando tres hombres asaltaron a la mujer, una turista que viajaba desde Portugal
La OMS considera que la positividad por debajo del 5% indica que la pandemia está en una situación controlable.
Así lo indican los datos epidemiológicos publicados este sábado por el Departamento de Salud, que también muestran una tendencia a la baja del riesgo de rebrote que hoy se sitúa en 261, aunque sigue considerándose de riesgo alto por estar por encima de 100.
En cuanto a los contagios registrados en las últimas 24 horas, son 2.081, mientras que se han notificado tres fallecidos.
Según el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) el las protestas de este viernes resultaron heridas seis personas con carácter leve.
Según los Mossos d'Esquadra, ninguno fue herido de gravedad pero sufrieron lesiones por el lanzamiento de objetos por parte de los manifestantes. Cinco de los agentes resultaron heridos en Girona, dos en Barcelona y uno en Vilafranca del Penedès.
Los trabajos que se realizarán alrededor de los colegios incluyen eliminación de ocho carriles de circulación y la transformación de 10 calles con prioridad para peatones, con espacios en los que se instalarán bancos y otros elementos de juego.
Hasta ahora el consistorio había intervenido en 26 escuelas, priorizando seis calles para peatones y eliminando cinco carriles de circulación en su entorno.
Así, el Ayuntamiento prevé que un total de 92 centros educativos dispongan de un espacio urbano pacificado a finales de año, "con un aire de más calidad, más espacios de encuentro y menos accidentalidad y ruido", ha detallado la teniente de alcalde de Movilidad y Urbanismo, Janet Sanz.
Según Gay, la ciudadanía debe participar en estos objetivos "para seguir avanzando en la senda del progreso conforme a los ideales de la justicia, la igualdad y la concordia".
El Icab ha hecho hincapié en la necesidad de esta medida, durante las dos jornadas del I Congreso sobre el principio de transparencia en la contratación predispuesta y su proyección como valor transversal en la sociedad en la que han participado varios colegios de abogados de España.
En concreto, el SEM había atendido hasta las 23:15 horas a dos personas en Barcelona, dos en Girona y dos en Vilafranca del Penedès.
Una de las personas heridas en Barcelona fue trasladada a un hospital, mientras que en Tarragona no se ha producido ninguna asistencia por parte de los servicios médicos ya que la manifestación transcurrió sin incidencias.
Los grupos confinados representan el 1,58% de todos los grupos escolares en Catalunya. En total, son 27.443 las personas confinadas, de los que 26.020 son alumnos y 1.332 profesores y personal de administración.
Los positivos detectados en centros educativos en los últimos diez días son 2.493, mientras que solo hay tres centros cerrados completamente; uno en la Noguera, uno en el Baix Penedès y uno en el Gironès.
En cuanto a las temperaturas no experimentarán grandes cambios, aunque pueden ascender ligeramente en la mitad norte.
Sin embargo, la Aemet prevé fuertes rachas de viento en la Vall d'Aran y en cotas altas del sector occidental, mientras que en el Pirineo y la Costa Brava el viento soplará de moderado a fuerte de componente sur.
Mientras que hasta el jueves se habían detenido 59 personas en Catalunya en el marco de las protestas. Hasta el momento solo un detenido ha ingresado en prisión preventiva, mientras que los jueces de guardia de Lleida, Barcelona y Tarragona dejaron este viernes en libertad a 18 de los últimos arrestados.
La respuesta de la policía catalana a las manifestaciones contra la prisión de Pablo Hasel han provocado que el conseller de Interior, Miquel Sàmper, haya urgido al Parlament revisar el modelo de orden público y, JxCat haya censurado la "inaceptable respuesta policial".
La cúpula de los Mossos se reunió este viernes para tratar los incidentes de esta semana y en ella, una cuarentena de mandos defendieron la actuación de los agentes a pie de calle durante los disturbios.
Según fuentes municipales, el ataque inutilizó durante algunas horas todos los servicios internos del consistorio, aunque se pudo restaurar la información dañada a través de copias de seguridad.
Por ahora el Ayuntamiento ha restringido el teletrabajo y el acceso desde el exterior a la red municipal, medidas que se mantendrán con carácter preventivo. La regidora de Tecnología, Recursos Humanos y Organización del Ayuntamiento, Carme Almirall, aseguró que "el ataque no alcanzó sus objetivos".
El Procicat solo ha aprobado una flexibilización en el caso de actividades extraescolares, que podrán reanudarse, y otras de deporte y ocio para niños en educación infantil y primaria.
Asimismo, también se autoriza al deporte federado los entrenamientos de más de seis personas y participar en las competiciones permitidas.
La única modificación que se incluye es la flexibilización de las actividades extraescolares que habían quedado suspendidas.
El Procicat tomó esta decisión debido a que el descenso de la curva epidemiológica ha frenado en los últimos días, y la velocidad de propagación del virus subió este viernes por tercera jornada consecutiva.
Así lo dijo en la reunión del Consell Nacional de ERC, en la que participó junto al líder del partido, Oriol Junqueras, convocada para analizar los resultados de las elecciones y posibles escenarios políticos a partir de ahora.
Aragonès, que se mostró partidario de la negociación con el Estado, aseguró que la ciudadanía "dio un mandato exigente y directo a todas las fuerzas políticas que defendemos la autodeterminación y la amnistía" en las elecciones del 14F.
En Girona, algunos manifestantes destrozaron oficinas bancarias y mobiliario urbano para lanzarlo contra la línea policial. Mientras que en Vilafranca del Penedès algunos protestantes lanzaron pirotecnia contra los Mossos, así como piedras y pintura contra un coche policial.
En Tarragona la manifestación se desarrolló sin incidentes, con una marcha desde la plaza Imperial Tarraco hasta le rectorado de la Universidad Rovira i Virgili.
Asimismo, Colau mostró su apoyo a los cuerpos de seguridad y a los servicios de emergencia que "trabajan para evitar males mayores".
Además, varios comercios han sido saqueados en el centro de Barcelona y se han dañado sucursales bancarias, así como mobiliario urbano y contenedores.
Según la Guardia Urbana, en la capital catalana salieron a la calle unas 1.500 personas.
Desde este espacio les trasladaremos las últimas noticias vinculadas con Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, desde la política, hasta la cultura, el deporte y los sucesos. Pero además, hoy, seguiremos muy de cerca la situación epidemiológica de Catalunya respecto al cierre perimetral, el estado de alarma y el toque de queda vigentes, aplicados como medidas restrictivas para frenar la crisis del coronavirus.
Sàmper da la cara y se reunirá el domingo con los sindicatos de los Mossos.