Opinión

¡Caray con la Carey!

Cuando se acerca Navidad, en casa siempre ponemos las Nadadales que Pau Riba y compañía grabaron hace un cuarto de siglo para acompañar el libro...

Màrius Serra
¡Caray con la Carey!
Fiestas de la Mercè

Zeleste, donde todo sucedía

Un concierto en la plaza de la Catedral rinde tributo al mítico espacio de la calle Argenteria

Sergio Lozano
Zeleste, donde todo sucedía
Novedades literarias

Asombrosos viajes de papel

La no ficción se aleja de circuitos turísticos y ofrece paisajes muy personales

Xavi Ayén
Asombrosos viajes de papel
Opinión

“¡A seguir pecando!”

A seguir pecando!”, Así despidió el empresario Javier de las Muelas en su Dry Martini dc Barcelona a amigos y retratados que acudieron a la apertura...

La Mirilla
“¡A seguir pecando!”
Cultura

Letristas letrados

Muchas figuras de la escena musical catalana se lanzan a publicar creación literaria. Algunos, como Jaume Sisa, escriben textos que se pueden leer...

Màrius Serra
Letristas letrados
OBIITUARIO

Víctor Jou, el alma de Zeleste

El fundador de la mítica sala de fiestas barcelonesa falleció este martes a los 84 años

Sergio Lozano
Víctor Jou, el alma de Zeleste
EL RUNRÚN

La aritmética del año nuevo

Empezamos el año con los cinco primeros números de Fibonacci, ayer 01-1-23. ¿Y ahora qué?

Màrius Serra
La aritmética del año nuevo
Cultura

Viaje en globo

A los quince años, me colé en un concierto de Pau Riba, siguiendo un método peculiar: le esperé a la puerta del local en el que iba a actuar, le...

Llàtzer Moix
Viaje en globo
ESCENARIOS

La catedral de Pau

El homenaje de la Mercè a Pau Riba reúne a familia, amigos, poetas y colegas

Esteban Linés
La catedral de Pau
EN PARALELO

La alargada sombra de Puigdemont

Carles Puigdemont llegó por casualidad a la presidencia de la Generalitat y se va de la presidencia de Junts sin más incentivo que librarse del peso...

Isabel Garcia Pagan
La alargada sombra de Puigdemont
CULTURA/S PARA SANT JORDI

Libros para cinéfilos y melómanos

Vidas de músicos, de João Gilberto a Concha Piquer o Loquillo; el Pau Riba ensayista o el mito de la intelectualidad de la música. Y el mundo del...

Ignasi Moya
Libros para cinéfilos y melómanos
Un libro muy personal

Se publica el legado intelectual de Pau Riba

Males Herbes presenta ‘Història de la música del segle XX (l’electrònica)’, que el músico pudo llegar a tener en la manos

Francesc Bombí-Vilaseca
Se publica el legado intelectual de Pau Riba
Opinión

Las sandalias de Pau

Es el único ser que he entrevistado rebozado de arena. En el 2014 este periódico tuvo a bien proponer un diálogo entre dos mentes privilegiadas:...

Núria Escur
Las sandalias de Pau
Cultura

Pau Riba, Víctor Nubla y los niños

A principios de los años noventa, Vicenç Altaió, desde el centro KRTU, puso en marcha una serie de exposiciones de arqueología contemporánea. Se...

Julià Guillamon
Pau Riba, Víctor Nubla y los niños
Opinión

Pau Riba, el benefactor

El fallecimiento de Pau Riba, pese al predominio casi absoluto de las noticias sobre la invasión de Ucrania, se hizo un hueco el domingo en los...

La Mirilla
Pau Riba, el benefactor
Local, Barcelona

¿Qué es la muerte? Tururut

El reportaje Pau Riba: l’home còsmic (TV3) parece pensado para desembocar en las dos preguntas finales: “¿Piensas en la muerte?” y “¿Cómo quieres que...

Sergi Pàmies
¿Qué es la muerte? Tururut
Cultura

La conciencia del universo

El mundo hippy de Pau Riba combinado con Carl Sagan: del ‘big bang’ a la inteligencia artificial

Julià Guillamon
La conciencia del universo
Cultura

¡Gracias, doctor Soler!

El título de la película Los días que vendrán, que se estrena hoy, proviene de la canción de Toti Soler, Em dius que el nostre amor

Sergi Pàmies
¡Gracias, doctor Soler!
Opinión

Dioptrías y utopías

Hace cincuenta años que Pau Riba publicó el disco Dioptria, un hito de la música en Catalunya y de la cultura catalana en general

Francesc-Marc Álvaro
Dioptrías y utopías