Opinión

Auschwitz y la memoria histórica

El 27 de enero de 1945, ayer hizo 80 años, las tropas soviéticas liberaron el campo nazi de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, en...

Editorial
Auschwitz y la memoria histórica
Opinión

Cuestión de carácter

Clinton venció a Bush al insistir más en la economía que en la política exterior. Su estratega de campaña apuntó la frase: “La economía, estúpido”....

Norbert Bilbeny
Cuestión de carácter
Opinión

Putin y el espionaje

La guerra se gana o se pierde en muchos frentes. El de la inteligencia es aparente menor, pero puede decidir la suerte de batallas clave. Napoleón...

Lluís Foix
Putin y el espionaje
Opinión

Nuestros vecinos de arriba

En 1980 se publicó un libelo de título explícito: Contra los franceses. Por si todavía hubiese alguna duda, el subtítulo rezaba así: De la nefasta...

Daniel Fernández
Nuestros vecinos de arriba
Opinión

Musk, Trump y la teoría del Gran Hombre

En el imaginario de muchas personas impera, implícitamente, la teoría del Gran Hombre. Esta­ tesis sostiene que la his­toria de la humanidad se puede...

Marc Murtra
Musk, Trump y la teoría del Gran Hombre
LA BIBLIOTECA DE JAVIER URIACH

Conversaciones con la historia

El empresario farmacéutico custodia ‘ushebtis’ y ejemplares únicos sobre Egipto, su gran pasión

Llucia Ramis
Conversaciones con la historia
EL PATIO DIGITAL

Pucherazos a la gallega

Sin puertas en el campo, las redes sociales son terreno abonado para las teorías de la conspiración. Las urnas hablan y populistas de todo signo ven...

Isabel Garcia Pagan
Pucherazos a la gallega
Opinión

Napoleón

Si Napoleón, esté donde esté, ha visto la película perpetrada en su contra por el inglés Ridley Scott, se habrá indignado, y habrá aumentado hasta el...

Juan-José López Burniol
Napoleón
FUTUROS IMPERFECTOS

Cena en Moncloa

Charles Maurice de Talleyrand, diplomático y gastrónomo que se convirtió en la mano derecha de Napoleón hasta que lo traicionó, dejó escrito: “Dadme...

Màrius Carol
Cena en Moncloa
FUTUROS IMPERFECTOS

El político de las jugadas maestras

No tengo nada claro que la astucia sea una virtud, a pesar de que a menudo los protagonistas de la política catalana presumen de ella. Hugues-Bernard...

Màrius Carol
El político de las jugadas maestras
FUTUROS IMPERFECTOS

La desconfianza como valor seguro

Hubo un tiempo en que cuando los políticos no sabían cómo resolver un asunto creaban una comisión. Era la manera de encallar los problemas desde el...

Màrius Carol
La desconfianza como valor seguro
Cabaret voltaire

El beso de Napoleón

Esta es la historia de cuatro besos. De cómo, al aparecer y desaparecer de la existencia, las generaciones vamos hilando un invisible lienzo de besos...

Plàcid Garcia-Planas
El beso de Napoleón
Opinión

Invierno muy duro en Ucrania

Ucrania arrastra una mala suerte histórica. Por su ubicación geográfica, ha sido el corredor por donde han ido y venido invasores desde Napoleón...

Ramon Rovira
Invierno muy duro en Ucrania
Opinión

Napoleones hispánicos

Una de las razones que explican la crisis latente en la política española es que ninguna de las partes implicadas quiere ceder en sus posiciones de...

Lluís Foix
Napoleones hispánicos
Opinión

Qué nos enseñó Kissinger

La muerte de Henry Kissinger ha coincidido con el impacto (decepcionante) del filme de Ridley Scott sobre Napoleón protagonizado por Joaquín Phoenix....

Antoni Puigverd
Qué nos enseñó Kissinger
Las Fotos de los Lectores

Juego de nubes y arco iris en la Mola

La caída de una fina lluvia ha desatado los fenómenos meteorológicos en el cielo en torno a Matadepera

Carme Riola, Narcís Serrat
Juego de nubes y arco iris en la Mola
Opinión

Este ‘Napoleón’ no hará historia

Es gráfico el grito de guerra de Ridley Scott contra las feroces críticas a su Napoleón: “¡Que se jodan!”. Hay en esas tres palabras una forma entera...

Susana Quadrado
Este ‘Napoleón’ no hará historia
Podcast 'Historia y Vida'

Napoleón, el emperador de las mil caras

Con la película de Ridley Scott recién estrenada, Isabel Margarit y Ana Echeverría abordan en el este episodio la compleja personalidad del Gran Corso

Historia y Vida
Napoleón, el emperador de las mil caras
La historia, como espejo del presente

Napoleón, el amigo de Catalunya

El catalanismo usó la invasión francesa para reforzar la demanda de un Estado

Joan Esculies
Napoleón, el amigo de Catalunya
Opinión

Napoleón tenía un batallón

El viernes se estrenará la película Napoleon, de Ridley Scott. Incluso yo, que no soy amante de las películas de época la iré a ver. Por su director,...

Quim Monzó
Napoleón tenía un batallón
Cultura

'Napoleón': te quedas con ganas de más

Algunos críticos que han visto Napoleón se quejan de que dura demasiado. Nada más lejos de la realidad. Condensar en solo 147 minutos la agitada vida...

Astrid Meseguer
Napoleón: te quedas con ganas de más
Historias del mundo

El bicornio de Napoleón

Un sombrero del emperador francés se subasta por casi dos millones de euros

Eusebio Val
El bicornio de Napoleón
HISTORIA Y VIDA #669

Gaza, un polvorín eterno en Oriente Medio

Nada queda en la actual franja de Gaza de su pasado esplendor comercial. Pero ese territorio, codiciado por faraones, reyes bíblicos y conquistadores...

Historia y Vida
Gaza, un polvorín eterno en Oriente Medio
EL RUEDO IBÉRICO

Buenos contemporáneos

Uno de los más célebres pasajes de la literatura universal es el de aquel protagonista de La cartuja de Parma que huye de Italia, se enrola en el...

Daniel Innerarity
Buenos contemporáneos
Cultura

El largo camino del catalán en Europa

En Le congrès ne marche pas, la obra que La Calòrica acaba de estrenar en el Teatre Lliure, asistimos a una recreación del congreso de Viena, que se...

Magí Camps
El largo camino del catalán en Europa
Opinión

Temores en Europa

En la Ucrania actualmente castigada por la guerra aún viven personas de más de noventa años que, mientras tratan de protegerse en los refugios de las...

Lluís Foix
Temores en Europa
Participación, Cartas

Como Fernando VII

Juan José López Burniol hace un paralelismo entre la situación política actual y los hechos de Bayona en 1808 en que Carlos IV y Fernando VII...

Eduardo Ribas Steegmann
Como Fernando VII
Opinión

Abyección

Las abdicaciones de Bayona fueron en mayo de 1808: el 5, la de Carlos IV a favor de Napoleón, y el 6, la de Fernando VII a favor de su padre, Carlos...

Juan-José López Burniol
Abyección
Opinión

Por los pelos y en carro

En la bolsa de playa, envueltos a conciencia para que no se mojen, llevamos Treasure Island (La isla del tesoro) de Robert Louis Stevenson y Sense...

Irene Solà
Por los pelos y en carro
Opinión

El fin no lo justifica todo

El fin no siempre justifica los medios. Se cuenta la anécdota de un general de Napoleón que, cuando llegaba a los pueblos españoles, decía: “Os...

Creemos que
El fin no lo justifica todo