Detenido el ladrón 'discreto' que robaba en coches de Tarragona con cautela y sin dejar rastro

Criminal reincidente

Los Mossos d'Esquadra han dado finalmente con el autor de 18 hurtos en 10 días que forzaba los coches con delicadeza para que las víctimas ni se enterasen de que su vehículo había sido forzado

Los Mossos d'Esquadra han detenido al ladrón multireincidente que robaba en coches sin dejar rastro en Tarragona

Los Mossos d'Esquadra han detenido al ladrón reincidente que robaba en coches sin dejar rastro en Tarragona

Mossos d'Esquadra

Los Mossos d'Esquadra han detenido este martes 18 de febrero a un hombre de 40 años que había robado 18 coches en 10 días en Tarragona, Catalunya. El autor de estos hurtos forzaba las cerraduras de los vehículos de cautelosamente, de forma que las víctimas ni siquiera se daban cuenta de los hechos. Así se desprende de la información publicada por Antena3.

El modus operandi de este ladrón no tenía nada que ver con los robos más usuales en vehículos. Este hombre no rompía cristales ni dejaba ningún otro tipo de destrozo visible para acceder al interior de los distintos vehículos asaltados: su método particular le permitía no dejar rastro del hurto. 

Ladrón sigiloso

La policía ha detenido al autor de los robos tras identificarle gracias a imágenes captadas por cámaras de seguridad

Tal y como han confirmado los Mossos, la técnica utilizada por este hombre no ocasionaba daños en los paños de los coches asaltados. El citado medio ha contactado con el cuerpo de policía, que ha asegurado que el autor demostraba ser “un gran conocedor de los mecanismos de cierre de la puerta de los vehículos saqueados”.

Tras localizar finalmente al ladrón gracias a las imágenes capturadas por una cámara de seguridad ubicada en el municipio de la Canoja (Tarragona), los Mossos han podido proceder a la detención del hombre tras descubrirlo con las manos en la masa: acababa de saquear dos coches.

El detenido actuaba en los barrios tarraconenses de Bonavista, Campclar, Riu Clar y Torreforta y también en la localidad de La Canonja. Los investigadores aseguran que algunas de las víctimas tardaban en darse cuenta del robo, ya que no había signos visibles de que su coche había sido forzado.

Algunos afectados, según las declaraciones de los Mossos a Antena3, “no se enteraban hasta el momento que echaban de menos algún objeto”. Los objetos robados solían ser material que encontraba en furgonetas que más tarde podía vender en el mercado negro.

Lee también

Después de su detención, el hombre fue trasladado a la comisaría, donde se le relacionó con, al menos, 16 actos delictivos más. El detenido acumulaba una veintena de antecedentes policiales. Los Mossos d'Esquadra aconsejan no dejar objetos de valor a la vista dentro del coche, estacionar en espacios iluminados o aparcamientos vigilados e instalar una alarma.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...