El novio de Ayuso pide al Supremo que se conserven los datos del móvil de Santos Cerdán

Tribunales

El abogado de Alberto González Amador ha solicitado una investigación de los datos móviles de varios cargos socialistas

MADRID, 22/05/2024.- Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llega al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para ratificar la querella que presentó contra dos fiscales de Madrid por presunta revelación de secretos de su investigación por fraude a Hacienda, este miércoles. EFE/ Rodrigo Jimenez

Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo 

Rodrigo Jiménez / EFE

Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Diaz Ayuso, ha pedido al Supremo que ordene a cuatro compañías telefónicas la “conservación de todos los datos” que hayan acumulado, entre otros, el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y tres ex altos cargos de Moncloa.

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, el abogado solicita al juez Ángel Hurtado que se conserven los datos de la secretaria de Organización del PSOE-M, Pilar Sánchez Acera; de los exsecretarios de Estado de Comunicación Francesc Vallés e Ion Fernando Antolín; de la jefa de gabinete del Ministerio de Vivienda, Laura Sánchez, y del ex secretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato.

Lee también

El Supremo cita a dos ex altos cargos de Moncloa en la causa contra el fiscal general

Joaquín Vera
MADRID, 29/01/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida este miércoles, del Tribunal Supremo, donde ha comparecido en calidad de investigado por la presunta filtración de un correo en el que el novio de Isabel Díaz Ayuso ofrecía un pacto a la Fiscalía en el que reconocía haber cometido dos delitos fiscales. EFE/ Daniel Gonzalez

En concreto, pide requerir a cuatro compañías “la conservación de todos los datos” que “hayan acumulado de forma automática” en sus terminales “desde el 1.03.2024 hasta la fecha del requerimiento y durante un periodo inicial de conservación de 90 días”.

Según consta en las actuaciones, Lobato afirma en un mensaje a las 08:51 horas del 13 de marzo de 2024 que acaba de hablar con Santos Cerdán. “A ver un tema. Me llama Santos. Pedro va a pedir ahora a Feijóo que dimita Ayuso. Y que lo pidamos nosotros también”.

El letrado de González Amador explica que “en apenas tres semanas se cumplirán los 12 meses del inicio del periodo” en que se investigan los hechos, del 8 al 14 de marzo de 2024, “y con él la eliminación de los datos automáticos conservados por los prestadores de servicios de comunicaciones electrónicas”.

Por ello, y “dada la relevancia de esos datos”, solicita al magistrado que ordene a cuatro compañías telefónicas que también conserve todos los datos de los tres investigados en la causa: el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez; y el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General, Diego Villafañe.

Pide igualmente que se determine si el archivo que reenvía Pilar Sánchez Acera a Lobato a las 8:29 el 14 de marzo contiene “metadatos que permitan saber el origen y tráfico”. Sánchez Acera le envió el correo de la defensa de la pareja de Ayuso -que investiga el magistrado- de cara a su intervención en la Asamblea de Madrid.

Manifiesta al respecto que “resultaba evidente” y “era comentado con transparencia entre los interlocutores el sentido político pretendido con la revelación y el uso de esa imagen y datos de la Fiscalía, y la búsqueda activa de su distribución masiva”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...