El Govern de la Generalitat, a través del Departament de Territori, y ERC han anunciado un acuerdo para desbrozar “el camino jurídico y seguro” para la constitución de la empresa mixta, entre el Gobierno central y el de la Generalitat, que gestionará desde Catalunya el servicio ferroviario de Rodalies, tal y como acordó el PSC con los republicanos para la investidura de Salvador Illa como president. Este camino debe finalizar antes del 31 de diciembre de 2025, fecha tope para la constitución de esta nueva empresa.
El acuerdo, presentado por la consellera de Territori, Sílvia Paneque, y la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, en la sede de la conselleria, horas antes de que se celebre la Comissió Bilateral de Infraestructures Generalitat-Estado, supone un “paso histórico”, según la dirigente republicana, que llega después de “décadas” de exigencia de los partidos independentistas en Catalunya.
La nueva operadora, según ha explicado Paneque, contará con un consejo de administración paritario (entre los dos gobiernos), con presidencia de la Generalitat y voto de calidad, tal y como se estableció en el pacto de investidura. Pero la novedad es que el acuerdo para fijar una fecha de constitución de la nueva empresa se elevará a la comisión bilateral y, por tanto, el acuerdo entre partidos mutará en un compromiso entre gobiernos.

La portavoz del Govern y consellera de Territorii, Sílvia Paneque, y la secretaria general de ERC, Elisenda Alemany
La consellera ha explicado que ahora ya están fijados“ todos los pasos a seguir para que lo acordado (con ERC) sea una realidad”. En particular, el plan de gestionar una transición entre Renfe y la nueva operadora, de manera que se puedan mantener los derechos laborales de los trabajadores de Renfe en Catalunya cuando pasen a formar parte de la nueva empresa, y también se revisarán los procesos.
Para poder hacer el tránsito desde Renfe a la nueva operadora, “tiene que haber pasos previos, con una filial para separar del grupo Renfe la parte de Rodalies Catalunya”, ha señalado la consellera. Se trata, en definitiva, de “segregar todo lo que pertenece a Renfe y que pertenecerá a Rodalies”, como se ha iniciado con la línea R1, con la segregación del sistema general, ha explicado Paneque. Además, en marzo se prevén cerrar los estatutos de la nueva empresa.
“Un acuerdo entre partidos no es siempre un acuerdo entre gobiernos. Ahora estamos hablando de un acuerdo de gobiernos”, ha valorado Alamany, junto al hecho de que por fin se ha fijado una fecha para que la operadora catalana de los trenes se ponga en marcha. “No solo estamos celebrando la realidad de Rodalies de Catalunya sino la fecha, el camino. Es sustantivo, muy significativo, que un pacto que había entre partidos sea ahora entre gobiernos y por tanto una realidad”, ha insistido la dirigente de ERC.
En marzo estarán listas los estatutos de la nueva empresa mixta
Pese a la nueva entente, ERC mantiene sus reservas respecto a una posible negociación presupuestaria. Alamany ha venido a enterrar la posibilidad de que su partido rectifique respecto a las cuentas de este año y ha usado los plazos de ejecución del nuevo acuerdo para condicionar una futura negociación, sobre los presupuestos de 2026.“Ahora mismo estamos en la máxima exigencia hacia el Govern sobre unos acuerdos que estaban suscritos. Es una evidencia que hemos mejorado, hemos trabajado conjuntamente cómo hacer el traspaso y la fecha, y nuestro trabajo es seguir fiscalizando y seguir condicionando para que los acuerdos se vayan cumpliendo”, ha justificado.
El hecho de que la constitución de la empresa mixta deba estar lista antes del 31 de diciembre de este año resulta determinante, según Alamany, puesto que “es la fecha clave para los siguientes presupuestos”.
La consellera de Territori y la secretaria general de ERC han comparecido en la sede del Departament que dirige Paneque horas antes de celebrarse la comisión bilateral de infraestructuras Generalitat-Estado, la primera de las cuatro comisiones bilaterales que se celebrarán en un plazo de 15 días para avanzar en los acuerdos entre Govern de la Generalitat y Gobierno central con sus respectivos socios de investidura.
En la comisión de infraestructuras de este lunes por la tarde se prevén avances en múltiples ámbitos relacionados con la movilidad en Catalunya. Fuentes del Govern aseguran que el transporte ferroviario será protagonista, de manera que se abordará el traspaso de la línea R1 de Rodalies y se sellarán acuerdos vinculados con las comarcas de Girona, entre ellos el enlace con el aeropuerto y actuaciones para el transporte de mercancías.
La comisión bilateral de Infraestructuras
Además, en el Govern también remarcan la importancia del compromiso para el despliegue de fibra óptica en el 100% de los municipios catalanes. El Gobierno autorizará el uso de los márgenes de las vías estatales para esta conexión, algo en lo que Illa se ha implicado personalmente con el ministro Óscar López. En la comisión también habrá resultados sobre el futuro de la N-II en el Maresme y sus proyectos pendientes.
El encuentro lo presidirán el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y la consellera Paneque. Por parte del Ejecutivo central asistirán también representantes de los ministerios de Política Territorial y Memoria Democrática, de Transición Ecológica y Reto Demográfico y de Hacienda, mientras que en representación de la Generalitat participarán igualmente directivos de los departamentos de Presidència y de Economía i Finances.