* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
¿Cuántas esculturas de peregrinos hay en Burgos? Este reportaje fotográfico en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia va a responder a esta pregunta. ¿Quieres saber la respuesta?

Escultura del peregrino en Burgos.
El Camino de Santiago, a su paso por la ciudad de Burgos, cuenta desde 2021 con un gran número de siluetas de peregrinos que mejoran la señalización del recorrido desde Capiscol y Villafría hasta el barrio del Pilar.

Otra escultura del peregrino en Burgos.
Recogemos aquí una pequeña muestra de las obras, a cual más imaginativa, y que realmente vale la pena ver en todo su recorrido urbano.

Escultura del peregrino en una calle de Burgos.
Se trata de una iniciativa de la Fundación VIII Centenario de la Catedral, con la colaboración de Cajaviva Caja Rural, con motivo del Año Jacobeo de 2021.

Escultura del peregrino.
Las esculturas, de hierro lacado, de dos metros de altura y uno de ancho, fueron creadas por Cristino Díez, y fueron decoradas por artistas burgaleses y de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos.

El peregrino transformado en escultura en Burgos.

Homenaje al peregrino en Burgos.
Sobre esta superficie, 30 artistas locales y una decena de estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos han plasmado la visión de la peregrinación por el primer itinerario cultural europeo.

Escultura artística del peregrino en Burgos.
Esto se ha traducido en estilos pictóricos muy variados, diversas técnicas plásticas, incluso con alteraciones estructurales del modelo original, con motivos jacobeos y numerosas referencias a la Catedral de Burgos, sin escatimar en alusiones a la naturaleza, con predominio del arte figurativo.
A este conjunto de 39 obras se añade la silueta que se puede contemplar frente al Centro de Recepción de Peregrinos, lo que eleva a 40 el número total de esculturas.
- Listado de artistas:
Alba Manero/Miss Manero, Alba Díez, Alvaro Da Silva, Antonio Doñate, Ayelen Ovalles, Carlos Anuncibay, Carlos Santamaría, Carlos Falcón, Cristino Díez, Dani Duque, Dionisio Bello Arnaiz, D. Pulgar, Encarna Aguilardz, Estudiopedro43, Igor Torres, Inma Rodrigo Munguía, Ismael Ali-de-Unzaga, J.Arias, Jaté, José Ramón Soto, Josefa León Tijero, Linarceli, Muriel Roca, Paula Sampelayo, Polok, Rodrigo Trespaderne, Roger, S. Álvaro, S. Pozo y Silensi.
- Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos:
Alejandro Caballero, Barracu, Carmen Ortega, Croquetasdpoyo, Gadejadedibujar, Guadiana, Jimbo (Ana Eraña), Óscar Pérez Velasco, Raúl Marquina Arranz, Sarapzcas y Valerita Wonderland (VW).

Colorida escultura del peregrino en Burgos.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.