* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas fotografías tomadas esta mañana en Roses, en la comarca del Alt Empordà, en donde se puede apreciar que ha amanecido muy encapotado y gris, lloviznando incluso.

El sol luna de Roses.
Sin embargo, el sol se podía entrever entre las nubes altas. Hoy, para los aficionados a la astronomía, tendrá lugar la segunda luna llena del año, bautizada como la luna llena de la nieve.

El sol de la mañana en Roses.
Si esta tarde hay nubes no se podrá ver, quedará oculta. En cualquier caso, en estas instantáneas parece que el sol haya tomado la forma y el color de la luna llena.
Lo he fotografiado por si acaso esta noche no se ve la verdadera luna llena y también por la casualidad de que precisamente hoy el sol pareciese la luna.
La luna de este febrero se conoce como la "luna de nieve" porque llega en el corazón del mes en el que más nevadas se suelen producir en el hemisferio norte.

El sol que quiso ser luna llena en la bahía de Roses.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.