* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
El paisaje matinal de Catalunya está marcado estos días por la escarcha y las heladas. Hierba blanca, ríos congelados y árboles cubiertos de un manto de frío es el espectáculo que se puede presenciar, incluso a orillas de las playas, y que han captado las imágenes de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
Lina Aguasca
Mollet del Vallès y Martorelles
Las situación de altas presiones y la estabilidad atmosférica de estos días ha propiciado que, esta semana, las mañanas fueran gélidas y encontráramos escarcha en la superficie de las plantas y de otros objetos.
La helada es la disminución de la temperatura del aire a un valor igual o inferior al punto de congelación del agua 0 °C. Es producida por la sublimación inversa del vapor de agua sobre los objetos.

Heladas por la mañana en el Vallès.
Las heladas se presentan particularmente en las noches de invierno. Suele acompañarse de una inversión térmica.
Junto al suelo es donde se presentan los valores mínimos.
Existen diferentes tipos de heladas, como las heladas por advección (son las que se producen cuando llegan grandes masas de aire frío de origen continental) o las heladas por radiación (se producen por la pérdida de calor del suelo durante la noche).
De forma visual, podemos apreciar cuando ha helado al observar una capa blanca sobre la superficie de plantas y objetos.

Paseando junto al campo helado por la mañana en el Vallès.
La helada blanca, para que se produzca, es indispensable que el aire cercano al follaje y las flores tengan temperaturas iguales o menores que 0°C. De esta manera, el aire alcanza la temperatura del punto de rocío, ya que con ello existe condensación y de inmediato el vapor de agua del aire pasa al estado sólido para formar hielo.
Se observan principalmente en las mañanas despejadas y sin viento. Pero existe también otro tipo de helada que es muy dañina para las plantas y los cultivos.

Humo ártico en el Besòs por la mañana.
La conocida helada negra se produce cuando el aire tiene poco vapor de agua (humedad baja) y la temperatura del punto de rocío es inferior a 0° C; de modo que existe escasa condensación y nula formación de hielo sobre plantas y objetos. Al día siguiente las plantas pueden presentar una coloración negruzca, por la congelación de la savia.
Estas fotografías las he captado junto al río Besòs a su paso por Mollet del Vallès y Martorelles, con vistas al Montseny. Observamos también en la fotografía el fenómeno del humo ártico.

Humo ártico en el río Besòs.
Josep Soldevila
Bisaura
Comparto esta serie de fotografías de los saltos de agua congelados en la Riera de Milany, con el Salt del Molinot y el del Sant Crist, con una temperatura de - 5 grados por la mañana, aunque hace un buen día.

Helada en la Riera de Milany.

Efectos de la helada en el salto de agua de la Riera de Milany.

Estalactitas en la Riera de Milany.
Carme Molist
Sant Pere de Torelló
Podemos ver imágenes de la mañana con el río Ges congelado a su paso por el Pont de Targarona, en Sant Pere de Torelló.

El río Ges congelado a su paso por el Pont de Targarona, en Sant Pere de Torelló. Imágenes de Carme Molist Vidal.

Detalle de las aguas del Ges congeladas.

El río Ges congelado por la mañana.

Sale el sol con el Ges congelado.

Las aguas del río Ges heladas.

El Ges congelado a su paso por el Pont de Targarona.
Len Scheper
Santa Eugènia de Berga
He tomado esta fotografía en la cartera de Taradell, en Santa Eugènia de Berga.

Helada en Santa Eugènia de Berga.
Carme Molist
Manlleu
Este viernes comenzó el día con una helada a -6º grados, con el cielo sin nubes, en Manlleu.

Todo blanco con la helada matinal en Manlleu. Imágenes de Carme Molist Vidal.

Amanecer bajo cero en Manlleu.

Amanecer invernal en Manlleu.

Amanecer bajo cero en Puig-agut.

Amanecer blanco en Manlleu.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Si tienes interés en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo debes escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.