Diversos fabricantes de bicicletas y motocicletas se han planteado a lo largo de los años desarrollar vehículos de dos ruedas que se equilibren por sí solos, pero ninguno ha equipado sus creaciones con esferas en lugar de ruedas. James Bruton, un youtuber británico e inventor apasionado, lo ha hecho y el resultado es uno de los proyectos de motocicleta más extraños y a la vez llamativos que nos podamos imaginar.
Bruton es ingeniero mecánico, eléctrico y robótico, y tiene una amplia experiencia en tecnología de autoequilibrio y en el uso de ruedas omnidireccionales. Después de construir diversos proyectos de robots omnidireccionales y autoestabilizados utilizando distintos tipos de ruedas, se pasó a las bicis y motos, y el disparatado artilugio que ves en las fotografías es ya su cuarta propuesta de este tipo.

La extravagante moto eléctrica que se mueve sobre esferas en lugar de ruedas.
Tal y como puedes ver, esta motocicleta eléctrica prescinde de ruedas convencionales. En su lugar, utiliza dos bolas gigantes de plástico rojo destinadas habitualmente a mantener el equilibrio en ejercicios circenses. El nuevo y curioso medio de transporte obviamente no está diseñado para lograr grandes velocidades, pero puede hacer muchas otras cosas a las que una motocicleta normal no puede aspirar.
Distintas funciones
La moto integra cinco motores para lograr su variado nivel de movilidad
Gracias a las grandes esferas y a la presencia de los cinco motores ODrive que las impulsan, puede desplazarse lateralmente, rodar en todas las direcciones y, además, girar 360 grados sobre sí misma, lo que la convierte en una moto de movilidad total.
El armazón del vehículo, construido de aluminio para proporcionar rigidez estructural, se asienta sobre las dos esferas de plástico, que cuentan con pequeños rodillos a su alrededor con tal de que éstas puedan moverse lateralmente. Dos motores se encuentran montados en la parte delantera y otros dos, en la trasera. Estos cuatro motores se dedican a la función de autoequilibrio, mientras que el quinto se encarga de controlar los movimientos del vehículo hacia adelante y hacia atrás.

La extravagante moto eléctrica que se mueve sobre esferas en lugar de ruedas.
En términos de alimentación, todo funciona mediante un conjunto de seis baterías de polímero de litio 6S conectadas para crear un sistema de 50 V. El conductor puede maniobrar esta extraña máquina con ruedas esféricas mediante un manillar con puños giratorios y diversos mandos adicionales que permiten un rango completo de movimiento.
Fabricación
Algunas de las piezas que la componen han sido impresas en 3D
Muchas de las piezas y de los componentes de la motocicleta, como por ejemplo los soportes del motor, están impresos en 3D por Bruton utilizando una impresora del fabricante Lulzbot. Si bien puede parecer extraña y difícil de conducir, lo cierto es que esta moto omnidireccional es una remarcable obra de ingeniería.
Quienes se consideren lo suficientemente manitas como para aventurarse en la fabricación de su propio ejemplar de esta particular moto deben saber que Bruton ha hecho públicos en línea todos los archivos de diseño, diagramas de cableado y el software utilizado. Si consideras ese esfuerzo demasiado complejo y te conformas con verla en plena acción, solo tienes que echar un vistazo al vídeo que acompaña este artículo.