El Jaguar de 1954 valorado en más de 8 millones

Un histórico de las carreras

Este D-Type batió un importante récord de velocidad en el mítico circuito de Le Mans

El vehículo disponía de una excelente aerodinámica gracias, en parte, a la emblemática aleta situada tras el asiento del piloto.

El vehículo disponía de una excelente aerodinámica gracias, en parte, a la emblemática aleta situada tras el asiento del piloto.

Broad Arrow

La historia del automovilismo ha dado lugar a auténticas joyas de cuatro ruedas que siguen dando mucho que hablar a pesar de que transcurran décadas y décadas. Si echamos la vista atrás hasta el desarrollo de las 24 Horas de Le Mans de 1954, cabe recordar que el afamado piloto Stirling Moss se encontraba al volante del nuevo e innovador D-Type de Jaguar.

El británico se encontraba liderando la carrera y, al entrar en la recta Mulsanne, pisó a fondo su acelerador hasta alcanzar una velocidad de 278,1 km/h, cifra que se convirtió en el nuevo récord de Le Mans hasta ese momento. El D-Type que Moss conducía, de color verde British Racing, era el chasis número XKD 403, más conocido por su matrícula “OKV 2”.

D-Type, el Jaguar de 1954 valorado en más de 8 millones.

D-Type, el Jaguar de 1954 valorado en más de 8 millones.

Broad Arrow

Tras haber transcurrido 71 años desde aquel mítico día, este legendario Jaguar cambiará de propietario en la subasta que Broad Arrow celebrará en Florida a principios del próximo mes de marzo. Según las estimaciones iniciales, su precio puede superar los 8 millones de euros. Recordemos que este ejemplar no solo compitió en Le Mans, sino que también participó en otras carreras europeas de máximo nivel entre los años 1954 y 1958.

El más rápido hasta entonces

Esta unidad batió el récord de velocidad de Le Mans en 1954 con un registro de 278,1 km/h

De hecho, esta unidad se encuentra entre los Jaguar D-Type oficiales que más ha competido en la historia de la firma británica. No hay que olvidar que este automóvil se sitúa a medio camino entre la competición y la carretera pues, más allá de los circuitos, está homologado también para circular por vías abiertas al tráfico.

Lee también

Precisamente gracias a ello, este ejemplar protagonizó una de las anécdotas que le han acompañado a lo largo del tiempo. De camino al Gran Premio de Portugal de 1955, el vehículo que lo transportaba sufrió una avería grave. Tras ello, se cargaron herramientas y piezas de repuesto en el propio D-Type y el coche recorrió los 1.500 kilómetros hasta el circuito, donde terminó en quinta posición.

D-Type, el Jaguar de 1954 valorado en más de 8 millones.

D-Type, el Jaguar de 1954 valorado en más de 8 millones.

Broad Arrow

Construido específicamente para competir por primera vez en Le Mans en 1954, el D-Type revolucionó el diseño de los coches deportivos con su fabricación inspirada en la aviación. Además de contar con aluminio ligero remachado disponía de una excelente aerodinámica gracias, en parte, a la emblemática aleta situada tras el asiento del piloto.

Larga trayectoria

Se trata de uno de los D-Type oficiales que más ha competido en la historia de Jaguar

A lo largo de la trayectoria del ejemplar que puedes ver en las fotografías, ha cambiado de propietario en diversas ocasiones. Por ejemplo, en 1960 cruzó el Atlántico tras ser adquirido por un conductor canadiense y, años más tarde, volvió a Gran Bretaña, donde recibió una profunda restauración por los especialistas de Lynx Engineering.

Pese a la elevada suma que se espera obtener por este D-Type, aún quedará muy lejos de la unidad que venció en Le Mans en 1956, que se subastó por más de 21 millones de euros en el año 2016. Si te interesa ver en plena acción uno de los ejemplares del legendario modelo Jaguar, puedes hacerlo en el vídeo que acompaña este artículo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...