Movilización masiva para reclamar justicia por una galga que murió a causa de maltrato en Jaén: “Tenía la piel abrasada”

Bienestar animal

La asociación que se encargó de Ángel antes de fallecer ha empezado una lucha para cambiar la legislación española

Cómo salvar la vida a un galgo en España: “el daño más profundo suele ser emocional”

La perrita fue curada, pero no pudo sobrevivir

La perrita fue curada, pero no pudo sobrevivir

Protectora The Animal’s Home

Hay historias que duelen, que encogen el corazón y que hacen cuestionarse muchas cosas. La de una perra en Linares es una de ellas. No es solo un caso más de maltrato, es un ejemplo escalofriante de lo que muchos animales sufren en silencio. No hubo milagro posible para la galga Ángel, muy a pesar de la lucha de quienes intentaron salvarla.

El 11 de febrero, The Animal’s Home la encontró en la calle en un estado que difícilmente se puede describir. La protectora no dudó en actuar y trasladarla a un veterinario. No fue suficiente. Las heridas eran devastadoras: tenía “toda la piel abrasada”, y las imágenes compartidas en redes sociales hablaban por sí solas. La parte trasera de su cuerpo estaba “en carne viva y el fémur totalmente separado”. Los daños eran tan severos que apenas había margen para la esperanza.

Aun así, lo intentaron. Las intervenciones quirúrgicas se sucedieron, pero la situación no hacía más que empeorar. Apenas dos días después de su rescate, el 13 de febrero, Ángel no pudo más. “Fue una víctima, le arrebataron la vida”, lamentaron desde la protectora, recordando que no es un caso aislado. “Unos 50.000 galgos y otros perros son abandonados o brutalmente asesinados” cada año, especialmente en febrero, cuando termina la temporada de caza.

La causa de sus lesiones no deja lugar a muchas interpretaciones. “Seguramente fue arrastrada por un coche”, indicaron, explicando que las marcas en su cuerpo coincidían con las de un atropello previo. Además, sufría leishmaniosis y tenía problemas en el riñón. Todo sumaba en su contra, pero su caso juntó a miles de personas en un grito común de indignación.

Afortunadamente, hubo apoyo económico. The Animal’s Home pidió donaciones para costear su tratamiento y la respuesta fue masiva. Tras su muerte, aclararon que cualquier persona que lo solicitara podría recuperar el dinero aportado, pero que quien lo dejara contribuiría a seguir salvando animales. “Lo que se quede aquí se invertirá en seguir salvando animales”, explicaron.

Síguenos en Instagram para enterarte de las novedades más peludas y disfrutar de contenido como este

Ahora, la lucha continúa. Lara y Alba, las responsables de la protectora, iniciaron una recogida de firmas para exigir cambios en la legislación española. “Vamos a luchar por ello, exigimos un cambio real en la legislación española. No podemos seguir permitiendo que estos animales sean tratados como meros objetos”, reivindican. Más de 7.800 personas ya han firmado y la cifra sigue subiendo. La historia de Ángel ya no puede cambiarse, pero sí la de muchos otros perros que siguen en peligro. Ese es el objetivo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...