La jubilación marca el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades para redescubrir la vida. Con más tiempo libre, la posibilidad de disfrutar de actividades que antes eran casi imposible y la tranquilidad de no tener que cumplir con horarios, hace que muchas personas busquen un lugar donde puedan disfrutar plenamente el buen tiempo y la calma. Sin embargo, escoger el destino adecuado es crucial, ya que el entorno puede influir de manera significativa en la calidad de vida durante esta fase. Desde la tranquilidad y la naturaleza hasta la oferta cultural y los servicios, hay muchos factores que determinan el lugar perfecto para vivir después de los 60, y encontrar el balance adecuado puede ser la clave para una jubilación feliz y satisfactoria.
En este sentido, un análisis reciente realizado por la revista Forbes ha destacado una ciudad española como la más idónea para disfrutar de la jubilación en 2025. Este destino ha superado a otros lugares internacionales, conocidos por ser populares entre los jubilados, por su calidad de vida, su clima suave y las oportunidades para disfrutar de una vida activa y relajada al mismo tiempo.

Valencia
Valencia no solo ha sido elegida por Forbes como la mejor ciudad para vivir tras la jubilación, sino que, meses atrás, el portal Live and Invest Overseas también la nombró como la número uno. El último informe de Forbes resaltaba que la ciudad ofrece una combinación única de ventajas. Para este estudio, la revista ha tomado como referencia a una pareja de jubilados, con ella se hizo una estimación de gastos y se tuvo en cuenta las aficiones y gustos de ambos, y se llegó a la conclusión de que vivir en Valencia resulta ser un 53% más económico que en Estados Unidos. Con un presupuesto mensual estimado en unos 2.300 euros para dos personas, según datos del Bureau of Labor Statistics. A esto se suma una infraestructura moderna, un sistema de transporte público eficiente y accesible, y un sistema de salud altamente valorado, que la convierten en un lugar ideal para disfrutar de la jubilación.
La revista concluyó que la vida en Valencia, para las personas jubiladas, es una oportunidad perfecta para disfrutar de la calidad de vida superior a un coste mucho más bajo que en otras partes del mundo. Con un clima agradable, hermosas playas, y una amplia oferta cultural y recreativa, la ciudad se presenta como un lugar ideal para disfrutar de un retiro tranquilo pero activo. Además, su sistema de salud y un transporte público eficiente garantizan comodidad y accesibilidad, haciendo de Valencia un destino ideal para quienes buscan una jubilación plena y sin preocupaciones.

Valencia
Valencia es una ciudad vibrante y llena de vida, que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Desde su impresionante Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico de fama mundial, hasta sus hermosos jardines como el Jardín del Turia, un antiguo cauce de río transformado en un oasis verde en el corazón de la ciudad. Además, sus playas de arena fina son un lugar ideal para relajarse o disfrutar de actividades al aire libre. No fallan tampoco sus históricas calles del casco antiguo, como la Plaza de la Virgen y la Catedral, que cuentan con siglos de historia. Valencia también es famosa por su gastronomía, especialmente la paella. Sin duda, la ciudad tiene algo para todos, lo que la convierte en un lugar ideal para explorar y vivir.