A Hollywood nunca se le ha dado especialmente bien trazar esa delgada línea que separa a las niñas prodigio de los juguetes rotos. La pequeña de las Fanning se puso por primera vez ante las cámaras todavía en pañales, pero, 50 títulos después, su filmografía hace tiempo que dictó sentencia: Elle Fanning camina por el lado bueno del star system. ¿La última confirmación? A complete Unknown, donde vuelve a protagonizar historia de amor en Manhattan junto a Thimotée Chalamet.
Si hubiese que ponerle una banda sonora a esta entrevista, sin duda sonaría Hurricane, uno de los himnos más universales de Bob Dylan, y el favorito de la siempre risueña Elle Fanning. Incluso al otro lado de nuestra videollamada, no habrá pregunta que no reciba con una sonrisa ni respuesta en la que no suelte un par de carcajadas.
Con el legado musical de quien terminaría convirtiéndose en 2016 en premio Nobel de Literatura tuvo mucho que ver su personaje, Suze Rotolo, el primer gran amor del joven que se instaló en el Greenwich Village neoyorkino, recién llegado de Minnesota.
“El objetivo era que ella no fuera solo la novia en la película, sino que se reflejara toda la inspiración que despertó en él de múltiples formas. Suze era una convencida activista, e inspiró a Dylan a cantar sus propias canciones, componiendo las letras en lugar de los temas folk más antiguos que venía interpretando. La discografía de Bob habla por sí sola de lo especial que fue su relación para ambos, con innumerables temas inspirados en Suze. Todos recordamos ese primer gran amor, y obviamente para Bob también fue una historia preciosa. Durante el rodaje pensé muchas veces que el cambio de nombre era en realidad un sentimiento muy bonito, una manera preciosa de proteger y de honrar a Suze” describe Fanning su papel en A complete unkown.

Elle Fanning
Su personaje es el único de la película con un nombre ficticio. Sylvie Russo es el alter ego que el director James Mangold creó para Suze Rotolo con una intención claramente protectora, nacida del propio Bob Dylan, quien asesoró en el guion durante los años de cocción del proyecto.
“Una de las primeras cosas que me dijo James Mangold (el director) fue que Bob le había dicho que quería que el nombre de Suze cambiara porque sentía que ella no quería ser una figura pública. Ella no era alguien famoso o que estuviera en el ojo público, y además Suze ya había fallecido cuando James concibió la película. En mi caso no tenía tanto material como el resto de mis compañeros para documentarme, solo había un par de entrevistas que Suze concedió cuando era mayor, pero devoré en tiempo récord sus memorias (A Freewheelin' Time: A Memoir of Greenwich Village in the Sixties). Incluye fotos geniales de Bob y Suze juntos en su apartamento y se les ve tan jóvenes, tan felices y tan llenos de posibilidades que me inspiré mucho simplemente en esos retratos”

Archivos de Bob Dylan y Suze Rotolo
Ambientada en la influyente escena musical neoyorquina de principios de los sesenta, A Complete Unkown sigue el meteórico ascenso de Bob Dylan como cantante folk (sus canciones y su mística le convirtieron en un icono mundial), que culmina con su innovadora actuación de rock and roll eléctrico en el Festival Folk de Newport en 1965. Es por ello que la cinta está basada en el libro Dylan Goes Electric! (2015) y estaba previsto rodarse en el verano de 2020. Primero la pandemia, luego los posteriores compromisos de Thimotée Chalamet y del director James Mangold, y finalmente la huelga de guionistas y actores de Hollywood de 2023 impidieron que así fuera.
Cuatro años después, el proyecto pudo ver la luz, y en él emergió la figura de quien puede convertirse en el actor más joven de la historia en ganar un Oscar como protagonista. Thimotée Chalamet admitió no conocer en exceso la obra musical de Dylan cuando le propusieron el papel, lo cual le otorga un mérito aún mayor a su soberbia interpretación (canta un total de 40 temas de Dylan, tocando la guitarra y la armónica). Precisamente, un coach de armónica, otro de acento de Minnesota y una entrenadora de movimientos fueron las figuras clave en su magistral recreación de los cuatro años que determinaron el salto al estrellato de Robert Allen Zimmerman (nombre de nacimiento de Bob Dylan).

Elle Fanning y Timothée Chalamet en 'A complete uknown'
La primera vez que vi a Thimotée cantar me sentí profundamente orgullosa de mi amigo”
¿Qué pensaste la primera vez que viste a Thimotée Chalamet interpretar alguno de los temas de Dylan con la armónica y la guitarra?
Lo recuerdo perfectamente. Cantaba A Hard Rain’s A-Gonna Fall, y era la escena de un gran concierto ente una gran multitud, entre la que se encontraba Sylvie. Solo puedo decirte que me sentí profundamente orgullosa de mi amigo. Tim y yo nos conocíamos de antes (rodaron juntos A rainy day in New York a las órdenes de Woody Allen), y sabía que había trabajado muy duro durante cinco años para perfeccionar la interpretación en vivo, la guitarra y la armónica. Fue realmente muy especial de ver. Honestamente me conmovió mucho.
Todas las apuestas le dan como uno de los favoritos para ganar el Oscar. ¿qué piensas de esto?
¡Por supuesto, creo que debería llevárselo! ¿Estás bromeando? Sí, 100%.

Timothée Chalamet y Elle Fanning durante el rodaje de 'A Complete Unknown'
¿Cómo has percibido la reacción del fandom de Dylan ante la película?
Espero que les guste la película y espero que también pueda servir para presentar la música de Bob Dylan a una nueva generación más joven. Sus canciones han tenido una influencia inmensa en el mundo, son himnos, y están completamente integradas en nuestra cultura. Esta película no es una película completamente factual. Las fechas han cambiado. Es como una fábula. Y creo que eso es importante para todo tipo de personas, para que lo sepan al entrar. Realmente quien quiera ver imágenes reales, siempre las va a tener en YouTube, o en los increíbles documentales que se pueden ver sobre Dylan. Creo que lo que James Mangold intentaba hacer aquí era capturar la esencia de lo que pasó en la vida de Dylan de 1961 a 1965, mostrando a ese artista que se atrevió a cambiar y a plantarle cara a las restricciones que pretendían imponerle; y, en un sentido más amplio, también creo que es un hermoso retrato del Nueva York, y más en concreto del Greenwich Village, de la época. Así que espero que la película transporte a los que crecieron con Dylan a aquello maravillosos años, y que al mismo tiempo adoctrine a las nuevas generaciones.
¿Qué crees que les separa? Pudo ser la presión que siente tu personaje por el éxito de Bob, o quizá la sombra de Joan Baez?
Creo que son muchas cosas. No creo que tenga que ver con que ella esté envidiosa de su carrera, y tampoco está completamente motivado por la figura de Joan Baez. Creo que en un momento dado Sylvie llega a la conclusión de que son diferentes, de que sus caminos no van hacia el mismo lugar, pese a que sabe que siempre habrá un hueco en su corazón para Bob e incluso un anhelo hacia lo que que no pudo ser. En el fondo lo que ella está asumiendo es que Bob nació para ser quien es tal y como le conocemos hoy, y en ese sentido, su arte siempre va a estar antes que cualquier mujer.
Lo que más me ha inspirado de Bob Dylan es su capacidad para seguir su instinto”
¿Quién era para ti Bob Dylan antes de la película? ¿Y quién es para ti ahora tras este rodaje?
Cuando tenía 13 años crecí rodeada de pósters suyos en la pared de mi habitación. Acababa de empezar a escuchar su música y me obsesioné rápidamente. Puede que no sea ese tipo de fan que conoce cada fecha de sus giras y cada detalle de su vida, pero siempre me fascinó su música y su narrativa. Después de la película pude aprender todos esos detalles de su vida que van del 61 al 65 y que personalmente no conocía en profundidad, como sus motivaciones para viajar a Nueva York o su enorme capacidad para seguir su instinto y no dejarse etiquetar en ningún género o espacio específico. Eso es lo que más me ha inspirado de todo este aprendizaje post rodaje.
¿A qué gran personaje femenino te gustaría encarnar a ti en un biopic. En varias entrevistas has hablado de tu admiración por Marilyn Monroe?
Sí, me encanta Marilyn desde que era una niña, pero siento que se han hecho demasiadas películas sobre ella. Siempre he dicho que me encantaría interpretar a Grace Kelly, porque encuentro que hay una historia fascinante ahí: su salida de Hollywood y cómo llegó a convertirse en princesa. Me encantaría poder encarnar toda esa vida algún día…

Nueva York - septiembre 1961: Bob Dylan junto a Suze Rotolo
La filmografía de Fanning podría contarse de muchas maneras. Por supuesto, todas comenzarían con una niña de dos años pisando por primera vez un set de rodaje, y podrían seguir hablando de su medio centenar de películas con tan solo 26 años, o de sus nominaciones a los Globos de Oro y los Emmy por su brillante y ácida recreación de la emperatriz Catalina la Grande en The Great. Si en cambio contáramos su trayectoria con nombres propios, hablaríamos de directores como Alejandro González Iñárritu, Francis Ford Coppola, David Fincher o Woody Allen que sucumbieron a su versatilidad y luminosidad, o nos detendríamos en todos esos actores y actrices que han ejercido de sus padres en la ficción: Sean Penn y Michelle Pfeiffer, Kim Basinger, Brad Pitt y Cate Blanchett, Joaquin Phoenix y Jennifer Connelly, o nuestro Javier Bardem.
¿A quién tiene como referencia en este mundillo del cine?
Mi hermana Dakota no es solo mi hermana, es la persona más importante en mi vida. Ahora nos hemos embarcado en la aventura de producir juntas (Lewellen Pictures se llama su productora), y siempre estamos buscando el proyecto perfecto para protagonizar juntas. De hecho, en realidad, lo hemos encontrado. Así que estamos trabajando en eso porque nunca hemos estado en una película juntas, lo cual es una locura.
Sofia Coppola es una de mis amigas más queridas. Trabajé con ella la primera vez cuando tenía 11 años, y fue muy especial para mí en ese momento. También fue mi primera experiencia en el cine fue dirigida por una directora, y eso realmente me ha moldeado de una manera hermosa. Tenemos una relación muy estrecha.
Y Javier Bardem, ¡oh, Dios mío, le adoro! Hicimos una película con Sally Potter llamada The roads not taken y es un actor increíble, extremadamente amable y con una personalidad arrolladora. Es una persona increíble, así que sí, espero verle pronto. Siempre que coincidimos, nos damos un gran abrazo.
Mis ejemplos más inspiradores han sido Natalie Portman, Scarlett Johansson y Nicholas Hoult”
Hollywood está lleno de prodigios que se perdieron en el camino. ¿Cómo han logrado mantenerse en la cima su hermana Dakota y usted?
¡Ay, hombre, gracias! ¡Caramba!, no lo sé. Realmente no se cómo se consigue, pero sí sé lo agradecida que tengo que estar, especialmente a mi familia, a mi madre, mi abuela y mi hermana principalmente. Siempre me han acompañado desde que era una niña y nunca me dejaron sola en el set. Exceptuando eso, mi infancia fue normal, fui a una escuela de secundaria normal, y tuve una experiencia escolar convencional. De verdad creo que tiene mucho que ver con la gente que te rodea, y con que esa gente también sea honesta contigo.
No pueden simplemente decirte lo que quieres oír. Aunque haya casos de jóvenes actores que han podido perderse por el camino, también hay grandes ejemplos de actores jóvenes como Natalie Portman o Scarlett Johansson, con historias increíbles desde una edad temprana, o Nicholas Hoult, que es un gran amigo, o incluso el mismo Timothée, que sin ser tan niño como yo cuando empezó, sí lo hizo bastante joven. Para mi es muy inspirador tener esos ejemplos a mi alrededor y rodearme siempre de personas honestas.