Tricia Tuttle, nueva directora de la Berlinale: “Los festivales de cine son adictivos”

75.ª  edición del certamen 

La primera mujer que dirige en solitario el veterano festival de cine de Berlín se estrena buscando un equilibrio entre calidad fílmica, brillo de la alfombra roja y tradición política

Tricia Tuttle, directora de la Berlinale, el festival de cine de Berlín, en una imagen de inicios de 2025

Tricia Tuttle, directora de la Berlinale, el festival de cine de Berlín, en una imagen de inicios de 2025 

Richard Hübner

Los ojos de Tricia Tuttle, nueva directora de la Berlinale, el veterano festival internacional de cine de Berlín, brillan con destellos de celuloide. Es la primera mujer que dirige en solitario este certamen fundado en 1951, a inicios de la guerra fría. Quizá por eso, y aunque sobre su alfombra roja han desfilado un sinfín de estrellas, el certamen se ha caracterizado siempre por su tono político. La nueva directora respeta y ensalza esa tradición, pero al tiempo reivindica más solicitud hacia la cinematografía.

“Lo político está en el ADN de este festival y de esta ciudad, Berlín es así; y sin embargo aspiro a que la gente se fije en la vitalidad del arte y de las películas en sí mismas, porque la Berlinale es muchas cosas, y actualmente la agenda informativa mundial domina a menudo el discurso en los festivales y la cultura en general, a veces demasiado”, nos dijo en un encuentro con corresponsales extranjeros días antes del arranque de esta 75.ª edición. 

Uno de los grandes placeres y regalos del cine es que nos ayuda a ver el mundo a través de los ojos de otras personas”

Tricia Tuttle, directora de la Berlinale, el festival internacional de cine de Berlín, en una imagen de 2024
Tricia Tuttle,Directora de la Berlinale

La nueva directora se estrena buscando un equilibrio entre calidad fílmica, brillo de la alfombra roja y tradición política. “Siempre te preguntas si la película que seleccionas dice algo sobre el mundo; hay pocos filmes que escojamos por razones puramente estéticas, aunque los hay, pero la mayoría retratan cómo ese cineasta ve el mundo”, reflexiona.

La estadounidense Tricia Tuttle, de 55 años, empezó a preparar el programa tras su fichaje oficial en abril del año pasado, después de la corta etapa de dirección dual del italiano Carlo Chatrian (director artístico) y la neerlandesa Mariette Rissenbeek (directora ejecutiva), al mando del 2020 al 2024. “Los festivales de cine son realmente adictivos. Como equipo, tienes el placer y el privilegio de poder ver películas que el público aún no ha visto, y eso da forma al modo en que las ves; es maravilloso”, afirma Tuttle, que atesora más de 25 años de experiencia en festivales de cine y en enseñanza de cinematografía.

Lee también

Carla Simón: “El cine y mi vida van de la mano”

Juan Luis Álvarez / Àlex García (fotos)
FOTO ALEX GARCIA LA DIRECTORA DE CINE CARLA SIMON, AUTORA DE ESTIU 93 Y ALCARRAS, FOTOGRAFIADA PARA MAGAZINE EN EL BARRIO DE SAGRADA FAMILIA 2022/03/29

Afincada en Londres desde los años noventa, ha desempeñado cargos de responsabilidad en el British Film Institute (BFI), la British Academy of Film and Television (BAFTA) y la National Film and Television School (NFTS). Los patronos de la Berlinale se fijaron en ella por sus éxitos como directora de dos festivales del BFI: el Festival de Cine de Londres y el también londinense festival Flare, dedicado a filmes LGBTQIA+.

“Uno de los grandes placeres y regalos del cine es que nos ayuda a ver el mundo a través de los ojos de otras personas; durante la Berlinale, los espectadores del festival se encontrarán con los increíbles mundos que nuestros cineastas nos invitan a ver”, afirma esta enamorada de la gran pantalla, que ahora se afana por aprender alemán.

Cartel de la 75.ª edición de la Berlinale, festival internacional de cine de Berlín, en el año 2025

Cartel de la 75.ª edición de la Berlinale, festival internacional de cine de Berlín, en el año 2025 

Berlinale

Nacida en 1970 en Carolina del Norte, Tuttle obtuvo una doble licenciatura (en Literatura y Radio, y en Televisión y Cinematografía) en la universidad pública de este estado sureño de Estados Unidos, y luego hizo un máster en Estudios Cinematográficos en el British Film Institute (BFI) y la Universidad de Birkbeck, en Londres. 

“Cuando era estudiante, cursé un semestre en València en 1986 en un programa de intercambio, así que hablo un poco de español, o más bien un poquito de español”, cuenta con una gran sonrisa. Desde entonces, dice, le gusta beber cava. Este año, el European Film Market, mercado de películas europeas que se celebra en el marco de la Berlinale, tiene a España como país en el foco.

A Tricia Tuttle le apasiona tocar la guitarra, y de hecho empezó su carrera profesional en Estados Unidos en la música, como guitarrista y vocalista de un grupo de indie rock llamado June. Por lo demás, adora ver películas con amigos o en familia. Tricia Tuttle tiene dos hijos gemelos de 17 años con su pareja, Briony Hanson, a su vez directora del departamento de cine del British Council, el organismo encargado de promoción internacional de la cultura británica. En cuestión de cine, aquí todo queda felizmente en casa. 

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...