Les Corts Valencianes arrancan sin prisas pese a la singularidad del contexto político

Comunidad Valenciana

Los plenos tardarán aún dos semanas y no hay urgencia para que empiecen las comparecencias en la comisión de investigación de la dana 

Horizontal

Los diputados discuten en la sesión constitutiva de la comisión de la dana 

Biel Aliño / EFE

La Junta de Síndics de Les Corts Valencianes aprobó este martes el calendario para el nuevo periodo de sesiones. Unos meses que se presumen claves en el panorama político valenciano pues el presidente Carlos Mazón tiene que presentar y aprobar los presupuestos de la reconstrucción tras la dana (está en manos de Vox) y la comisión de investigación sobre las causas de las devastadoras inundaciones del mes de octubre tiene que empezar a caminar (o no). Pese a la singularidad del contexto político, las fuerzas que controlan el timing del calendario parlamentario (PP y Vox) no parece que tengan demasiada prisa por arrancar con fuerza.

Lee también

Mazón presentará los presupuestos más difíciles a finales de febrero con la esperanza de Vox

Hèctor Sanjuán
Los dirigentes del PP y Vox en la Junta de Síndics de este martes.

Para empezar, la semana que viene no habrá pleno ni sesión de control. Asimismo, salvo modificación de última hora, el periodo de sesiones acabará el día 3 de julio, pues el PP -que es quien ha propuesto las fechas que Vox ha ratificado- entiende que no es necesario alargarlo. El año pasado, sin la dana de por medio, Les Corts estuvieron activas y aprobando leyes tan importantes como la de Concordia.

Así las cosas, lo que más llama la atención y provoca el enfado de la oposición de izquierdas -Vox se conforma- son las fechas para que la comisión de investigación sobre la dana empiece realmente a trabajar. Aunque la Mesa de la misma ya ha exhortado a los grupos parlamentarios a presentar sus planes de trabajo antes del día 28 de febrero, todavía no hay convocada una sesión para debatir qué plan se escoge y, por tanto, a qué dirigentes se cita a comparecer. 

Discrepancias

El PSPV avisa que en este periodo de sesiones apenas habrá comparecencias por la dana y el PP no entiende “las prisas” y pide rigor

Habrá que esperar hasta una nueva reunión de la Mesa de la comisión el 3 de marzo para saber cuándo se vota el calendario definitivo. Una vez aprobado, recordaba el síndic del PSPV, José Muñoz, se tiene que dar un periodo de 20 días para que las administraciones envíen la documentación exigida por los partidos y se pueda llamar a los primeros comparecientes. Muñoz calcula que no será hasta mayo o junio cuando se puedan escuchar los primeros testimonios en el Parlamento autonómico.

La portavoz adjunta del PP, Laura Chulià, pese a que está en su mano y la de Vox ordenar las fechas, evitaba ayer aventurar ningún plazo. Al contrario, aseguraba que no entendía “la celeridad y prisas” de la oposición para analizar “algo tan grave y que merece que se estudie con muchísima profundidad”. Chulià pidió a los grupos parlamentarios trabajar con “rigor” y señaló que si tanta prisa tienen “por qué no ponen en marcha una comisión en el Congreso”, donde el PSOE y sus socios de legislatura tienen una aparente mayoría.

Lee también

La comisión de investigación de la dana en Les Corts arranca con dudas y un guiño del PP a Vox

Hèctor Sanjuán
Horizontal

La comisión de investigación no será piedra de toque a la que se enfrente el Consell de Mazón en los próximos meses. Este periodo de sesiones tendrá siete plenos ordinarios con la posibilidad de la oposición de poder preguntar al presidente de la Generalitat. Son menos de los habituales, cosa que se entiende por el hecho de que durante estos meses se tienen que tramitar los presupuestos que, entre Fallas, Magdalena y Semana Santa, monopolizan gran parte de las fechas disponibles. Según este calendario que se ha aprobado, el pleno a la totalidad de las cuentas será el 12-13 de marzo (a las puertas de Fallas) y la votación final y posible aprobación de las mismas no será hasta el 14, 15 y 16 de abril.

Calendario

La votación de los presupuestos, prevista para el día 16 de abril, marcará el futuro de Mazón en el corto plazo

Esta última votación será la gran prueba de fuego de Carlos Mazón que tiene que convencer a Vox para que le apoye las cuentas. El PP valenciano no tiene mayoría en Les Corts tras la salida de los ultras del gobierno valenciano. De momento, parece que la derecha extrema se ofrece para dar oxígeno a Mazón y que los puentes entre ambas formaciones no se han roto ni con la dana.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...