València llega hasta los 26,9º, la temperatura más alta registrada en un mes de enero desde 1869

Cambio climático

Horizontal

Varias personas pasean por la playa de la Malvarrosa este lunes en el que el temporal de viento de la borrasca Herminia ha hecho activar el aviso naranja y amarillo en la Comunidad Valenciana. 

Ana Escobar / EFE

València ha registrado este lunes la temperatura más alta de la ciudad en un mes de enero en más de un siglo y medio de datos, desde 1869, al alcanzar los 26,9 grados. El anterior récord de temperatura para un mes de enero en la ciudad de València fueron los 26.6 registrados el día 22 de enero de 2018, que se han superado en tres décimas siete años después, según las estadísticas de AEMET, que recopila estos datos desde 1869.

En concreto, los termómetros han alcanzado durante esta jornada, hasta las 14.00 horas, los 26,9º en Miramar; 26,2º en Castelló; 25,9º en el aeropuerto de València; 25,5º en València ( en el observatorio de la UPV); 25,3º en Polinyà de Xúquer y Xàtiva; 25,1º en Sagunt, 24,9º en Orihuela; 24,8º en Novelda; 24,4º en Pego; 23,9º en Elx y 23,3º en Alicante.

El viento ha alcanzado rachas de hasta 80 kilómetros por hora en Utiel

Respecto al viento, se ha acelerado en el interior de Valencia alcanzando rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en Utiel, 69 km/h en Chelva y Montanejos; Llíria 65 y 61 en Valencia-Aeropuerto, según recoge el 112 GVA con datos de Aemet.

En el litoral las rachas más fuertes se espera que se produzcan a partir de mediodía y, sobre todo, a partir de la tarde-noche, aunque ya se acercan o superan los 50 km/h.

Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido la alerta naranja por viento en el interior sur de Castellón e interior de Valencia y la amarilla en el interior norte y litoral sur de Castellón, litoral de Valencia y provincia de Alicante. Además, ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros en el litoral de Castellón y de Alicante.

Lee también

AEMET emite un aviso especial hasta el jueves por el temporal, que traerá viento, olas, lluvia y nieve a varios puntos

Europa Press
Un grupo de personas se hace una fotografía en la zona de las Esclavas, a 8 de diciembre de 2021, en A Coruña, Galicia, (España). La borrasca Barra ha hecho que la Xunta haya activado para todo el litoral gallego una alerta naranja por temporal costero. Según las previsiones de la Aemet, todo el litoral de la Comunidad mar combinado del noroeste podría registrar olas de cinco a siete metros para hoy. Además, para las costas del noroeste en otros puntos de la región, las olas podrían ser de seis a ocho metros junto a fuertes vientos.

Las fuertes rachas de viento han producido la caída de dos árboles en Torás y la inclinación de una antena en Benicarló durante esta mañana aunque en ninguno de los dos incidentes ha provocado heridos, según ha informado el 112 GVA. En las provincias de Alicante y Valencia no se han registrado incidentes, según la información de las 13.17 horas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...