Representantes de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de la capital, de Delegación del Gobierno, de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de los servicios de emergencias se reunieron la tarde del miércoles para analizar la situación del río Manzanares, y de otros ríos, ya que sus caudales han crecido mucho por las lluvias de los últimos días y podrían producirse algunos desbordamientos en determinados trazos.
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, siguió el encuentro de forma telemática. También estuvieron presentes en la reunión, el alcalde José Luis Martínez- Almeida y la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz.
La número dos en el consistorio madrileño ha reiterado -hasta en dos ocasiones este jueves-, tras la junta de Gobierno, “que no se descartan afecciones importantes en la A-6, la M-30 y la M-40”.
“Máxima precaución” en zonas sin encauzar
Emergencias Madrid ha pedido “máxima precaución” en el entorno de las zonas del Manzanares no encauzadas ante la subida del nivel del río por las precipitaciones que puedan llegar en las próximas horas a la capital.
Además, el Centro de Gestión de la Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha informado de que se ha cortado al tráfico en la noche de este miércoles el acceso a la carretera M-40 desde el ramal de la M-30, a la altura del kilómetro 25, por riesgo de desbordamiento.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha visitado las presas madrileñas de El Pardo y el Río Manzanares, donde ha pedido “máxima precaución” en los próximos días ante las precipitaciones y el deshielo de las cumbres nevadas.
En concreto, ayer por la noche ya se cortaron algunos tramos de la M-30, la M-40 y la carretera de la Coruña, la A-6, donde en algunos puntos el río madrileño está a poca distancia de alcanzar la infraestructura viaria. En la capital hay otro punto crítico, que es entre el puente de los Franceses y la presa del Pardo, zona en la que se recomienda a los ciudadanos no acercarse.
Evitar el coche particular
Las previsiones apuntan, que podrían producirse algunas inundaciones y, por ello, las autoridades madrileñas desaconsejan coger los vehículos particulares.
Se prevé que la noche de este jueves y mañana viernes sean los días más complicados por las lluvias que van a seguir cayendo en la capital y el deshielo de la nieve en la sierra de Guadarrama, donde nace el río Manzanares.
Responsables de la Confederación Hidrográfica del Tajo expusieron en la reunión de ayer que el Manzanares podría aportar gran cantidad de agua a la primera presa que se encuentra en su cauce, la del embalse de Santillana. Si ese embalse no puede recoger mucha más agua se llenaría el siguiente, el de El Pardo, cuyas compuertas ya están desembolsando agua y se ha prohibido a la población acercarse por riesgo de inundación.
De ahí, que se recomienda a los ciudadanos usar el transporte público. El Consorcio Regional de Transporte podría ampliar frecuencias si fuese necesario y ya trabaja en un plan de emergencias por si algún río se desborda y toca cortar más carreteras.
Ayer miércoles, la lluvia no apareció en muchas zonas de la región y dio una tregua, pero este jueves las primeras lluvias ya están cayendo en la capital.
Tres cumbres en menos de 24 horas
El delegado del Gobierno, Francisco Gómez, se ha reunido esta mañana con las jefaturas de la Dirección General de Tráfico, Guadia Civil y Demarcaciones de Carreteras del Estado para analizar la situación actual de las carreteras con el objetivo de “preparar planes de movilidad alternativos que puedan aplicarse en caso de incidencias ante la actual situación de emergencia por inundaciones”. De igual modo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado a alcaldes de distintos municipios para alertarles de posibles inundaciones, pero en esta ocasión sí se ha vetado acudir al encuentro al Delegado del Gobierno, pese a ser una situación de “máxima alerta”.
Puede decirse que se han celebrado en Madrid tres cumbres en menos de 24 horas ante las posibles inundaciones que pueden producirse en la Comunidad de Madrid por desbordamiento de alguno de sus ríos. El Manzanares es el que más preocupa, pero otros como el Jarama o el Alberche, por ejemplo, también están muy vigilados estos días en determinados tramos ante posibles desbordamientos.
Por otro lado, el Ayuntamiento de la capital ha fijado aviso naranja y, por lo tanto, el Retiro y otros parques madrileños se han balizado para evitar problemas durante estos días.