El VY7822 es uno de los cerca de 15 vuelos que unen diariamente los aeropuertos de Barcelona-El Prat con Londres-Gatwick. La ruta se la reparten dos compañías: Easyjet y Vueling. Este miércoles, los pasajeros del 7822 de Vueling salieron de Barcelona para, fuera de lo previsto, regresar a El Prat al cabo de una hora de haber despegado.
Un fallo técnico, posiblemente hidráulico, aunque este punto no está totalmente confirmado, estaría tras la decisión de la tripulación técnica de volver al punto de partida, que es la base principal de mantenimiento de Vueling. Al cabo de 15 minutos de vuelo con rumbo norte-noroeste y aun en espacio aéreo español, sobre el Cadí, el avión efectuó un viraje de 180º para regresar a Barcelona sobrevolando el área de Berga y Puigreig para llegar hasta Barberà del Vallès, donde ha descendido hasta los 6.000 pies, unos 1.800 metros, y orbitar luego entre Terrassa, Castellar, Sabadell y Mollet.
Algunos testigos visuales que pudieron distinguir claramente las esperas en vuelo en el aeropuerto de Sabadell han incidido en que el Airbus llevaba el tren bajado, e incluso algunos han llegado a especular que quizá el Vueling podría intentar aterrizar en su pista, algo imposible, pues la longitud de la pista del aeropuerto vallesano no es apropiada para este tipo de aeronaves. Los 20 minutos que el avión ha orbitado entre las principales ciudades del Vallès ha denotado que la necesidad de llegar a El Prat no era urgente, sino que el avión se estaba adaptando al notable tráfico aéreo de la mañana en Barcelona. Luego ha llegado al mar, ha subido por la costa hasta Arenys de Mar, para adaptarse a las llegadas y desde allí, en línea prácticamente recta, ha efectuado una aproximación normal.
En el caso de que los pilotos hubieran requerido un aterrizaje de emergencia, desde el centro de control de Gavà y posteriormente desde la torre de Barcelona se le hubiera dado preferencia absoluta a este Airbus de Vueling y el resto de tráficos tanto en al aire como en tierra se hubieran adaptado a la situación excepcional. No fue el caso
El avión tomó tierra sin más novedad por la pista 06R exactamente 59 minutos después de haber despegado por la 06R. Un Barcelona-Londres que acabó en Barcelona y en que la compañía procurará que los pasajeros lleguen al destino en otros vuelos.
El avión protagonista de este vuelo no completado es un Airbus A320neo de última generación, matriculado como EC-NBA. Fue entregado a la compañía en la factoría de Airbus en enero de 2019 y desde entonces ha volado en casi todas las líneas europeas y al norte de África de la compañía. En las últimas semanas, estaba asignado a la base de Barcelona y durante estos días ha realizado casi exclusivamente la línea con Gatwick que hoy no ha podido completar. Los equipos de mantenimiento de la compañía ya están en el avión revisándolo y uno de los aviones de reserva de la compañía ya está supliendo a este modelo que momentáneamente queda de baja.