Sant Feliu de Llobregat se prepara para el soterramiento acicalando sus calles

Urbanismo

“Plan de choque” en iluminación y aceras, entre otros aspectos, que quiere llegar a “todos los barrios”

Obras de soterramiento de las vías de Renfe cercanías en la estación de Sant Feliu del Llobregat

Un tren de Rodalies pasando al lado de las obras del soterramiento del ferrocarril 

Mané Espinosa / archivo

El soterramiento de las vías del tren en Sant Feliu de Llobregat es una transformación de gran calado para la capital del Baix Llobregat. Marcará un antes y un después. Tanto es así que algunos comparan su importancia para la ciudad a lo que en su momento significaron los Juegos Olímpicos para Barcelona. Pero más allá de la gran obra que en estos momentos está ejecutando Adif con el objetivo de acabar el año que viene, el Ayuntamiento también pone el foco en otras actuaciones más modestas que este lunes presentó. Se trata de mejoras en la iluminación, en las aceras o en el alcantarillado, entre otras. En resumen, quieren acicalar sus calles coincidiendo con la integración del ferrocarril.

La alcaldesa, Lourdes Borrell, definió las actuaciones como un “plan de choque”. “Vamos hacia la ciudad del futuro y necesitamos una acción integral de mejora del espacio público”, señaló. “Tenemos que preparar la ciudad. Ahora hay calles que no se pueden cruzar y después será posible”, argumentó. Pero las actuaciones no se verán reducidas al kilómetro y medio en el que las vías serán cubiertas y el ferrocarril quedará soterrado. “Llegaremos a todos los barrios”, prometió Borrell.

Más allá de los grandes proyectos, el Ayuntamiento también se centra en obras más modestas

Este plan de mejora de la vía pública arranca con dos millones de euros provenientes de los remanentes de tesorería del Ayuntamiento. Es decir, del dinero que no se acabó gastando en el presupuesto municipal del año pasado. Esta partida se deberá ejecutar antes de final de año. Pero para llegar a todas las barriadas la alcaldesa dejó claro que “si hace falta más, lo pondremos”.

El primer teniente de alcalde, Javier Molina, explicó que en estos momentos se está llevando a cabo una “diagnosis” sobre las necesidades de las diferentes calles de Sant Feliu. “Cuando tengamos la auditoria, se podrá concretar por ejemplo el número de farolas que mejoraremos”, señaló.

Lee también

En el ámbito de la iluminación se solucionará la actual “mala convivencia entre farolas y árboles” que existe en algunos puntos de la ciudad, según el concejal de Espai Públic, Joaquim Carcereny. En la rueda de prensa no se cuantificó las cantidad de árboles nuevos que se plantarán, pero el Carcereny la tildó de “masiva”.

Más allá de todas estas actuaciones del ámbito de la vía pública y el mantenimiento, con el soterramiento de las vías también se llevarán a cabo otras obras que requerirán más inversión. En este sentido se enmarcan la mejora de los equipamientos deportivos, sanitarios o judiciales, entre otros. Algunos estarán en el espacio que se le ganará al tren y otros no. También se vivirá una ampliación de zonas verdes.

Sant Feliu de Llobregat crecerá hasta los 50.000 habitantes

Uno de los ámbitos en los que se esperan cambios, más allá del ya importante hecho de coser unos barrios hasta ahora divididos por las vías del tren, es el de la vivienda. Solo en el ámbito del soterramiento se prevé la construcción de 964 viviendas: 579 de mercado libre y 385 de protección oficial. Algunas serán de alquiler y otras de compra. Pero es que más allá de ese sector se harán otras promociones. Con todo, se espera que en el próximo lustro Sant Feliu llegue a superar los 50.000 habitantes, cuando ahora tiene 46.000.

Para el concejal de Dret de l’Habitatge, Jaume Manyoses, se resolverá el “déficit” de Sant Feliu en vivienda. Manyoses recordó que habrá oferta para jóvenes colectivos especialmente vulnerables.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...