El plan de Donald Trump para terminar con la guerra en Ucrania ha iniciado hoy un nuevo capítulo con la reunión en Arabia Saudí de delegaciones diplomáticas de Estados Unidos y Rusia.
En el encuentro —que ha tenido lugar esta mañana en el palacio Diriyah de Riad y al que no han sido convocados ni Ucrania ni la Unión Europea—, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, han acordado avanzar hacia la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países y comenzar a trabajar en un plan para poner fin la guerra en Ucrania “lo antes posible”.

Las delegaciones de EE.UU. y Rusia, esta mañana, en el Palacio Diriyah de Riad, en Arabia Saudí. (AP / Evelyn Hockstein)
Según ha informado uno de los miembros de la delegación rusa, el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, la cumbre, que ha durado cuatro horas y media, ha sido exitosa, aunque “todavía es difícil hablar de un acercamiento entre las posiciones de Moscú y Washington”. Ushakov también ha confirmado que se que ha discutido la posibilidad de celebrar una reunión entre Putin y Trump, pero ve “improbable” que se produzca en los próximos días.
Por su parte, la delegación estadounidense ha emitido un comunicado en el que se dice que los dos países se han comprometido a “abordar los problemas que irritan” su relación bilateral con el objetivo de tomar medidas que permitan “normalizar el funcionamiento” de sus respectivas misiones diplomáticas.
Las conversaciones se han producido un día después de que los principales líderes europeos se reunieran en París para una cumbre de emergencia para acordar una estrategia unificada ante la decisión de Estados Unidos de entablar un diálogo directo con Rusia sin contar con sus socios trasatlánticos. Sin embargo, la minicumbre de este lunes, que se prolongó durante casi cuatro horas, puso en evidencia las divisiones que aún existen sobre una participación para garantizar un alto de fuego, y no sirvió para llegar a un acuerdo en cuestiones clave como el envío de tropas de paz a Ucrania.
Cara a cara
En la reunión se ha discutido la posibilidad de celebrar un encuentro entre Trump y Putin
La reunión de hoy en Riad refleja un cambio significativo con respecto a la posición de la Casa Blanca bajo la administración del predecesor de Trump, Joe Biden, que evitó los contactos públicos con Rusia al considerar que este país no estaba comprometido con facilitar la paz. Para la delegación estadounidense que ha acudido a Arabia Saudí, las conversaciones de hoy pueden ayudar a determinar si Moscú habla en serio sobre poner fin a la guerra en Ucrania.
“Se trata de una continuación de esa conversación inicial entre Putin y el presidente Trump sobre si ese primer paso es posible, cuáles son los intereses, si se puede gestionar”, ha dicho la portavoz del departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, a los periodistas en Riad.
Por su parte, el Kremlin ha remarcado que las discusiones, además de un posible plan de paz en Ucrania, tienen que cubrir “todo el complejo de las relaciones ruso-estadounidenses”. Según fuentes oficiales rusas, Lavrov y Rubio discutieron en una llamada el sábado sobre la eliminación de las barreras al comercio y la inversión entre los dos países.
Desde que invadió Ucrania hace casi tres años, Rusia ha sido objeto de una oleada de sanciones por parte de Estados Unidos y sus socios europeos con el fin de debilitar su economía y esfuerzos bélicos.