Salvador de Bahía recibe a Leonor a ritmo de batucada

ESCALA BRASILEÑA

El 'Juan Sebastián de Elcano' atraca en el puerto de la ciudad brasileña donde permanecerá hasta el 19 de febrero

Salvador de Bahía recibe a Leonor a ritmo de batucada
Video

Leonor llega a Salvador de Bahía con el 'Juan Sebastián de Elcano'

Hace veinte años los entonces príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, visitaron la favela Candeal de Salvador de Bahía, donde el cantante Carlinhos Brown les mostró la Escuela de Música con la que había logrado que los jóvenes dejaran las calles y la delincuencia. Este viernes, un grupo de mujeres percusionistas de la Escuela Pracatum ligada igualmente a Carlinhos Brown, recibieron a ritmo de batucada a la princesa Leonor, y al resto de guardiamarinas, a la llegada a bordo del Juan Sebastián de Elcano al puerto de Salvador de Bahía, primera escala en el continente americano después de tres semanas de navegación.

La visita de los Reyes a Salvador de Bahía, el 27 de febrero de 2005,  tuvo lugar  justo nueve meses antes de que naciera Leonor, por lo que no es descabellado suponer que fue alrededor de esos días cuando comenzó la gestación de la actual princesa. 

Por si faltaba alguna coincidencia más, el Juan Sebastián de Elcano ha atracado en el puerto de Bahía, cuando se cumplen 400 años de  la llegada de la flota conjunta hispano portuguesa, comandada por el almirante  Fradique Álvarez de Toledo, que consiguió expulsar a los holandeses de la ciudad y devolvérsela  a los portugueses que la habían fundado en 1549. Cuatro siglos separan la llegada de una flota de guerra de la de un buque escuela en son de paz.

La princesa Leonor, en formación, en la cubierta del Juan Sebastian de Elcano, a su llegada al puerto de Salvador de Bahía

La princesa Leonor, en formación, en la cubierta del Juan Sebastian de Elcano, a su llegada al puerto de Salvador de Bahía

FRANCISCO GOMEZ/ CASA DEL REY

El Elcano, que estaba fondeado desde el jueves en la Bahía de Todos los Santos, la segunda más grande del mundo (tras la de Hudson, en Canadá) ha tocado tierra  a las 8.30 de la mañana (hora local) cuatro horas más en la España peninsular. Una agrupación de mujeres de la favela de Candeal les esperaban en el puerto con el ritmo frenético de la ciudad, cuna de cuna del candomblé, el baile de la capoeira y tipos de música como la samba, el afoxé y el axé.  Antes de sonar la batucada, al  aproximarse al muelle, la unidad de música del buque escuela intercambió temas musicales militares de ambos países con la unidad de música del Distrito Naval de Salvador de Bahía.

La princesa de Asturias, con el grupo de mujeres percusionistas que ofreció una batucada a la llegada del Elcano a Salvador de Bahía

La princesa de Asturias, con el grupo de mujeres percusionistas que ofreció una batucada a la llegada del Elcano a Salvador de Bahía

FRANCISCO GOMEZ/ CASA DEL REY

También les esperaba la embajadora de España en Brasil, Mar Fernández-Palacios, que ha subido a bordo para dar la bienvenida a la dotación y a los guardiamarinas. Antes se le han rendido los honores de ordenanza, los cinco ¡Viva España! correspondientes, con marinería en las jarcias y palos y, en último lugar, la interpretación del Himno Nacional. Ya a bordo del buque escuela, la embajadora ha dirigido unas palabras a los guardiamarinas y dotación del barco, en su primera escala en América desde que salieron de Cádiz el pasado 11 de enero.

Tras el recibimiento oficial, la princesa junto a algunos de sus compañeros ha bajado al muelle para conocer a las mujeres del grupo de batucada y las ha invitado a bordo para agradecer a este grupo y a los responsables de la escuela su labor a través de la Asociación Pracatum Acción Social (APAS), que realiza programas educativos, culturales y de desarrollo comunitario en la favela de el barrio Candeal, la misma que Felipe y Letizia visitaron en 2005 de la mano de Carlinhos Brown.

Al medio día, el comandante del Elcano ha ofrecido  una comida a las autoridades locales y por la tarde habrá una recepción a bordo a la que está previsto que acudan representantes de la colectividad española y la sociedad bahiana.

La embajadora de España en Brasil, Mar Fernández-Palacios, saluda a la princesa de Asturias, a bordo del Elcano

La embajadora de España en Brasil, Mar Fernández-Palacios, saluda a la princesa de Asturias, a bordo del Elcano

FRANCISCO GOMEZ

Durante los días que dure la escala, antes de que próximo día 19 pongan rumbo a Montevideo (Uruguay), la princesa Leonor y el resto de guardiamarinas harán una visita turística a la ciudad de Salvador organizada por la Oficina de Turismo y, también, dispondrán de tiempo libre.

Igualmente participarán en una ofrenda floral a los caídos de ambas fuerzas armadas y al acto formal de entrega a la Marinha do Brasil por parte de la Armada española de la copia restaurada del cuadro Sitio y empresa de Salvador de Bahia.

La princesa y sus compañeras guardiamarinas, a bordo del Elcano,  con la asociación de percusionistas

La princesa y sus compañeras guardiamarinas, a bordo del Elcano, con la asociación de percusionistas

FRANCISCO GOMEZ/ CASA DEL REY

Tras la escala en Salvador de Bahía, el Elcano pondrá rumbo a Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York, donde desembarcará la Princesa de Asturias para regresar  España y continuar su formación en otros buques de la Armada. El resto de guardiamarinas volverán a cruzar el Atlántico y el buque escuela recalará en los puertos de Gijón, Ferrol, Marín, donde el 16 de julio tendrá lugar la entrega de despachos de los nuevos oficiales de la Armada. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...