Así es la ruta que seguirá la princesa Leonor a bordo del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano'

Formación militar

Tras zarpar del puerto de Cádiz llegará a Santa Cruz de Tenerife, pasando después por ocho países en su recorrido

La Princesa Leonor durante el embarque en el buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano'. A 08 de enero de 2024, en Cádiz (Andalucía, España). La Princesa Leonor se ha desplazado al Puerto de Cádiz para el embarque de guardamarinas alumnos de tercer curso de la Escuela Naval Militar en el buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano' para realizar el XCVII Crucero de Instrucción.

La Princesa Leonor durante el embarque en el buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano' 

Leandro Wassaul / Europa Press

El buque escuela 'Juan Sebastián Elcano' partirá este sábado del puerto de Cádiz en el que será su XCVII crucero de instrucción con 76 guardiamarinas a bordo, entre ellos la Princesa de Asturias, que durante los próximos seis meses de navegación completará su instrucción naval y visitará ocho países, además de varios puertos españoles, entre ellos Santa Cruz de Tenerife el 17 de enero y Las Palmas de Gran Canaria el día 21.

La Princesa Leonor seguirá los pasos de su padre, Felipe VI, y de su abuelo, Juan Carlos I, tal y como le recordó el Rey el lunes pasado durante la celebración de la Pascua Militar, a la que la heredera del trono y futura capitana general de los Ejércitos asistió por segundo año consecutivo.

La ruta del 'Elcano' por ocho países

El puerto en el que recalará tras zarpar del de Cádiz será Santa Cruz de Tenerife, donde está prevista su llegada el 17 de enero, para después dirigirse hacia Las Palmas de Gran Canaria, donde arribará el 21 de enero. De ahí, pondrá rumbo a América cruzando el Atlántico.

Salvador de Bahía será el primer destino americano el 14 de febrero, tras tres semanas de navegación. De ahí, continuará hacia Montevideo, donde llegará el 5 de marzo, continuando después hacia Chile. Aquí, recalará en los puertos de Punta Arenas (20 de marzo) y Valparaíso (4 de abril), ya en el Pacífico.

El buque escuela con la Princesa de Asturias a bordo llegará a El Callao (Perú) el 18 de abril para continuar hacia Panamá y cruzar el Canal el 6 de mayo para entrar en el Caribe. Tras ello, arribará al puerto de Cartagena de Indias (Colombia) el 9 de mayo, donde está previsto también visitar Santa Marta, y de ahí continuará hasta Santo Domingo (República Dominicana), donde se le espera el 19 de mayo.

Lee también

Leonor sube al palo más alto del 'Elcano'

Mariángel Alcázar
“Estoy muy contenta de estar en Cádiz”. Esa ha sido la respuesta de la princesa Leonor, este mediodía, cuando ha sido sorprendida comiendo en un restaurante de la avenida del puerto, frente al muelle ciudad, en Cádiz. Leonor, que el miércoles se incorporó a la formación de guardiamarinas a bordo del Juan Sebastián Elcano, ha desembarcado pasadas la 1 del mediodía junto a un grupo de compañeros, vestidos todos de uniforme. Algunos se reencontraron con sus familiares y otros se dispersaron por la ciudad para disfrutar de un día soleado y de la acogida de los gaditanos.

La última parada será en Nueva York (Estados Unidos), el 5 de junio. De ahí, 'Elcano' navegará de regreso hacia Gijón, donde está prevista su llegada el 3 de julio, si bien la Princesa Leonor no volverá a cruzar el Atlántico con sus compañeros.

En su caso, volará desde Estados Unidos a España para embarcarse en una fragata y continuar con su formación naval y marinera, volviendo a sumarse a la tripulación de 'Elcano' en este puerto asturiano para completar la travesía con ellos hasta Ferrol, donde atracará el 9 de julio y continuar hasta la Escuela Naval de Marín, donde llegará el 14 de julio.

Entonces, la Princesa Leonor dará por completado su segundo año de formación militar, tras completar durante el primero la instrucción en el Ejército de Tierra. A la vuelta del verano, la hija mayor de los Reyes terminará su periplo castrense en la Academia del Ejército del Aire en San Javier (Murcia).

Tripulación a bordo

Los guardiamarinas realizan a bordo parte de su plan de estudios del tercer curso de carrera, cursando, entre otras, asignaturas de Navegación, Astronomía, Meteorología, Operaciones Anfibias, Apoyos y Servicios de Combate y Maniobra.

También participan en las guardias, las maniobras y la navegación del buque igual que la tripulación del mismo, formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa, y dos maestros civiles.

Lee también

Leonor: de Cádiz a San Fernando antes de zarpar en el Elcano

Mariángel Alcázar
Horizontal

Pero tal y como resaltó su comandante, capitán Luis Carreras-Presas do Campo, durante la presentación del crucero el pasado octubre, “no todo es estudio y guardias, además es convivencia, compañerismo e integración con una dotación profesional”.

“Guardiamarinas y dotación nos marcaremos este año, como tantos otros, como objetivo al comienzo del crucero volver siendo mejores marinos y de ser posible y si cabe, también mejores personas. Nos esforzaremos en conseguirlo con exigencia, trabajo, alegría y buen humor”, adelantó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...