El Gobierno prevé más regresos de empresas a Catalunya tras La Caixa

El retorno de las sedes

Cuerpo sostiene que vuelven por “estabilidad jurídica, crecimiento y rentabilidad”

FOTO ALEX GARCIA TORRES DE LA CAIXA EN AVINGUDA DIAGONAL. CAIXABANK TRAE DE NUEVO LA SEDE SOCIAL A BARCELONA 2025/03/06

La sede de la Fundación La Caixa regresa a la torre pequeña de la Diagonal

Àlex Garcia

Tras la vuelta de La Caixa y Criteria “se puede esperar que siga habiendo un regreso progresivo de empresas que se ­fueron en un contexto que era totalmente opuesto”. Es el mensaje que lanzó este jueves el ­ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en sendas entrevistas en Rac 1 y TV3.

La idea –defendida también por el presidente de la patronal Foment, Josep Sánchez Llibre– puede tener su desarrollo, pero no será ni rápido ni masivo. Como prueba, la aprobación del traslado de La Caixa y Criteria se ha distanciado más de un mes desde que la tomó Banc Sabadell. Todas las miradas se dirigían este jueves a la segunda de las Torres Negras de la Diagonal de Barcelona donde estuvo la histórica sede social de CaixaBank (hoy en València) y donde el consejero delegado Gonzalo Gortázar asegura que se celebran casi todos los comités de dirección.

Las grandes compañías que se fueron mantienen su estrategia de prudencia

Con la decisión del martes de La Caixa y Criteria se quita algo de presión a CaixaBank, a quien se le cuestionaba que no haya seguido los pasos del Sabadell y volviera a Barcelona. El mensaje no ha variado y desde el primer banco de España se remiten a las últimas declaraciones de Gortázar en la sede valenciana cuando aseguró que la actual CaixaBank, tras la absorción de Bankia, es una entidad distinta a la que se fue y que tiene “carácter indefinido”. Preguntado sobre si CaixaBank sería la próxima en dar el paso, Cuerpo comentó que es una decisión que corresponde a su consejo. “Más allá de que no es una entidad cualquiera la que ha vuelto, el mensaje es que están volviendo por buenas razones, ven que la situación es estable, hay vuelta a la normalidad y perspectivas de estabilidad jurídica, crecimiento y rentabilidad”, algo que ha ligado a la presidencia de Salvador Illa.

Lee también

Cuerpo, tras el regreso de La Caixa y Criteria a Catalunya: “Volverán más empresas”

Luis Federico Florio
Sedede la Fundacio

En las principales empresas vinculadas a La Caixa –Naturgy y Colonial– la situación se mantiene sin cambios. Fuentes consultadas explican que esta cuestión no es ahora una prioridad y que no está encima de la mesa. Otras de las empresas importantes que se fueron como Abertis o Cellnex ya no están en la órbita de La Caixa.

En las entrevistas de este jueves, Cuerpo apuntó que la decisión es “racional, lógica y natural” en un entorno de más estabilidad jurídica y económica. Con este mix de componentes, “es un círculo virtuoso", expuso. “La vuelta a la normalidad institucional genera fuerzas de crecimiento que se ven reforzadas por la vuelta de las empresas”, detalló. “Más que un gesto institucional es una apuesta por el desarrollo de Catalunya, esperamos que estos círculos virtuosos se sigan produciendo”, valoró. El ministro insistió en que “es una excelente noticia para Catalunya, pero también para España”.

Sobre medidas particulares que toma el Ejecutivo para el regreso de las empresas, Cuerpo dijo que el Govern de Illa está siendo la clave para marcar “certidumbre” para que “sigan volviendo a Catalunya”, más que retoques legales. El mi­nistro sostiene que las deci­siones políticas que tenían consecuencias económicas ne­gativas, que se daban en años del procés, ya no se dan. “Es un contexto positivo y beneficioso a presente y futuro”. Cuerpo informó que el Gobierno co­noció la decisión del regreso a Catalunya “una vez estaba tomada”.

Lee también

La Caixa: un movimiento meditado durante meses

Manel Pérez
El presidente de La Caixa, Isidro Fainé. y el consejero delegado de Criteria, Ángel Simón

Precisamente desde la Generalitat, la consellera d’Economia, Alicia Romero, declaró que es “una gran noticia para Catalunya que demuestra que con estabilidad política, seguridad jurídica y buen gobierno podemos recuperar el liderazgo económico para generar prosperidad compartida”. En el IESE, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, dijo que la decisión de La Caixa “demuestra que es el momento de apostar por Catalunya”, y subrayó que “una Catalunya a pleno rendimiento es bueno para todos, para Catalunya y para España”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...