El Govern impulsa la condonación del FLA con sindicatos y patronales

Financiación 

El pacto, que permite un ahorro de 250 millones anuales, se firmó en noviembre del 2023

GRAFCAT2053. BARCELONA, 17/12/2024.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto a la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, durante la reunión semanal que celebra el Govern, pendiente de poder abordar en profundidad la negociación de los presupuestos de la Generalitat para el año que viene, tras la elección de la nueva dirección de ERC. EFE/Andreu Dalmau

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto a la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero 

Andreu Dalmau / EFE

El Govern de Salvador Illa firmó ayer con sindicatos y patronales una declaración conjunta para impulsar la condonación de parte de la deuda contraída con el Estado, tal como se acordó en otoño del año 2023. La firma por parte de Foment del Treball, Pimec, CC.OO. y UGT se produjo en el marco de la primera reunión del Consell de Diàleg Social, en la que también se trató de la actualización de la renta garantizada de ciudadanía y de las remuneraciones del tercer sector. En el encuentro se fijó el plan de trabajo y se destacó la necesidad de que Catalunya cuente con un presupuesto.

En la declaración se reclama la condonación para “sanear la situación financiera que Catalunya arrastra desde hace más de 15 años”. No fue posible hacer efectiva esa condonación en el 2023 ni tampoco en el 2024, por lo que la Generalitat no pudo ahorrarse los intereses, que se sitúan en unos 250 millones de euros anuales. El Estado presta dinero a las comunidades autónomas a través del mecanismo del FLA (Fondo de Liquidez Autonómica) después de que con la crisis financiera se cerraran los mercados privados de financiación a las autonomías. El acuerdo suscrito por el PSOE y ERC contempla que el Estado se haga cargo de un 20% de la deuda viva más los intereses contraídos, un total de unos 16.250 millones de euros.

El pacto, que permite un ahorro de 250 millones anuales, se firmó en noviembre del 2023

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, defendió ayer que la condonación permitirá mejorar los servicios públicos y pidió un ejercicio de pedagogía para que la ciudadanía entienda la medida. “Creo que es necesario, más que nunca, realizar un ejercicio de pedagogía y de rigor, explicar por qué se hace esto y para qué sirve”, señaló en la apertura de la reunión del Consell de Diàleg Social.

Para Illa, la “respuesta equivocada” a la recesión del 2008 provocó recortes y un gran endeudamiento de las comunidades autónomas, que ahora requiere de una respuesta extraordinaria por parte del Gobierno. El president valoró que el actual contexto de crecimiento económico provoca que sea “un buen momento” para eximir de la deuda, y añadió que el ahorro servirá para reforzar el acceso a la vivienda, la sanidad, la educación y las políticas activas de ocupación, entre otras cuestiones.

“No es una medida de privilegio para Catalunya y no es una medida que vaya contra nadie, sino que beneficia al conjunto de las comunidades autónomas”, indicó. El Govern prevé condonar la deuda en una proporción semejante al resto de comunidades que también han obtenido recursos del FLA para financiarse.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...