Los Mossos regresan al sendero de Collbató en el que Isak Andic cayó al vacío

Presente y futuro de una empresa puntera

La policía cierra el acceso, inspecciona la zona y recupera enseres de la víctima

El sendero en el que murió Isak Andic: una ruta de dificultad baja en un tramo sin protección

Los Mossos regresan al sendero de Collbató en el que Isak Andic cayó al vacío
Video

Los Mossos d’Esquadra cerraron durante el día de ayer el paso al camino de Les Feixades, los cinco kilómetros y medio que van desde las cuevas del Salnitre en Collbató hasta el monasterio de Montserrat y en el que el sábado al mediodía murió el empresario, fundador de Mango, Isak Andic Ermay, de 71 años.

El comisario responsable de la región policial metropolitana sur de los Mossos, Eduard Sallent, se desplazó a primera hora de la mañana al lugar para seguir de cerca los trabajos de inspección de las diferentes unidades especializadas que regresaron a la montaña. Los policías inspeccionaron el punto exacto en el que el hombre resbaló y se precipitó montaña abajo. La víctima había llegado con el mayor de sus tres hijos, Jonathan, a primera hora de la mañana y tras estacionar en el parking, iniciaron la marcha y completaron el tramo de ida. Les quedaba muy poco para llegar al final del camino cuando se produjo la tragedia.

Horizontal

El camino que recorrieron el empresario Isak Andic y su hijo Jonathan en la zona de las cuevas de Collbató, en la montaña de Montserrat 

Mané Espinosa

El lugar por el que cayó Isak Andic es un tramo en el que el sendero tiene un ancho de un metro, no hay valla de protección en el lado del barranco y el suelo presenta una capa de piedra pequeña y suelta. El punto está a unos seis minutos de las escaleras del inicio.

Los mossos descendieron con cuerdas para recoger la chaqueta, las gafas de sol y el reloj

La policía blindó el acceso para que los investigadores pudieran desplazarse y trabajar con facilidad y solo se permitió el paso a los visitantes que previamente habían reservado la entrada para visitar las cuevas del Salnitre.

Los mossos de la unidad de montaña descendieron con cuerda para recuperar la chaqueta, las gafas de sol y el reloj de la víctima, que conservó el teléfono móvil y la cartera. A partir de las tres de la tarde, el tránsito del camino se reabrió al público con normalidad.

FOTO ALEX GARCIA CAMINO DE LAS CUEVAS DE COLLBATÓ EN LA MONTAÑA DE MONTSERRAT DONDE HA MUERTO ISAK ANDIC, PROPIETARIO DE MANGO 2024/12/14

El helicóptero de los Mossos rescató el sábado el cuerpo del empresario en Montserrat

Àlex Garcia

El juez de guardia de Martorell que autorizó el levantamiento del cadáver empezó a recibir ayer los primeros informes, y autorizó la entrega del cuerpo a la familia para su funeral. Entre la documentación que ya consta en poder del magistrado está el informe preliminar de la autopsia que no concreta la naturaleza de la muerte y la califica de indeterminada. El caso se investiga como un accidente en la montaña.

La unidad de investigación de la comisaría de los Mossos de Martorell tomó declaración el mismo sábado al hijo, único testigo del accidente, que relató que caminaba adelantado de su padre cuando escuchó un desprendimiento de piedras que le obligó a girarse. Su padre había resbalado y caía por la fuerte pendiente, sin que él pudiera hacer nada. También explicó que su progenitor no había dado muestras de encontrarse mal durante la excursión, ni el día anterior, y que actuó con normalidad aquella mañana. Contó que estaban solos en el momento del accidente.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...