Las aerolíneas exprimen al máximo el aeropuerto de El Prat

Sector aéreo

Ryanair responde al crecimiento de Vueling con más oferta pese a las limitaciones de capacidad de la infraestructura

Apertura Dinero sobre cómo se están forrando las aerolíneas con la subida de precios de los billetes de avión. En la imagen, que aparezca un avión de Ryanair

Ryanair vuelve a batir su récord de programación en Barcelona, con 6,7 millones de asientos

Xavi Jurio

Las aerolíneas están exprimiendo al máximo la limitada capacidad de El Prat. Sus planes de crecimiento ante la imparable demanda turística chocan con una infraestructura que no puede dar mucho más de sí, lo que les ha obligado a apurar al milímetro las franjas de vuelo para la nueva temporada de verano, que en el negocio aéreo va de abril a octubre.

Si el año pasado el aeropuerto de Barcelona ya superó su tope técnico de pasajeros, con más de 55 millones de viajeros, es muy probable que este 2025 se vuelva a sobrepasar la cifra dada la programación de las principales aerolíneas. La última en mover ficha ha sido Ryanair, el gigante low cost que ocupa la segunda posición en El Prat por cuota de mercado.

“Nos gustaría crecer más en Barcelona, pero la capacidad está constreñida”, afirman desde la irlandesa

La compañía, que las últimas semanas ha protagonizado una agria polémica tanto con Aena como con el ministerio de Consumo, vuelve a batir récord de capacidad en la capital catalana. En total ofrecerá 6,7 millones de asientos, un 8% más que en la temporada anterior (6,2 millones). Para ello contará con la misma flota de 14 aviones basados en El Prat, pero aumentará las frecuencias a sus 69 destinos, con 570 vuelos semanales, avanzan desde la compañía irlandesa.

Lee también

Aena invertirá 50 millones para renovar la T2 del aeropuerto de El Prat

Maite Gutiérrez
El mural de Joan Miró en la T2 del aeropuerto del Prat, en una imagen de archivo

Una de las principales novedades será la conexión con Copenhague, que introdujo este invierno y mantendrá en los meses de verano dada la buena acogida, destaca Elena Cabrera, portavoz de Ryanair en España. Londres, Bruselas, Mallorca, Milán y Dublín son algunos de los destinos que concentrarán más frecuencias.

La compañía programa 6,7 millones de asientos para la temporada de verano

La aerolínea responde así al crecimiento de sus rivales low cost en El Prat, que también preparan importantes incrementos. Vueling, líder en el aeropuerto con alrededor de un 40% de cuota, aumentará la capacidad un 9,1%, con 16 millones de asientos en la temporada de verano, máximo histórico. Añadirá además tres nuevos aviones a su flota en Barcelona, que en estos momentos suma unos 60 aparatos Airbus.

Por su parte, la húngara Wizz Air mantiene también su agresiva estrategia de crecimiento, con la que ha logrado situarse como tercer operador por pasajeros en el aeropuerto si se combinan sus dos filiales, según datos de Aena.

Propuesta de ampliación

“Nos gustaría crecer más en Barcelona, pero la capacidad está ya muy limitada”, comenta Cabrera. Ryanair, con todo, no teme la alta competencia que el sector low cost mantiene en El Prat. “Tenemos un modelo suficientemente competitivo y diferenciado, somos muy flexibles y nuestras tarifas son bajas”, sostienen. 

Este verano, todas las aerolíneas apurarán como nunca sus opciones, mientras aguardan a que los gobiernos central y de la Generalitat concreten una propuesta para ampliar la capacidad de la infraestructura. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se comprometió nada más ser investido a aportar una solución para el aeropuerto. La principal parte del rompecabezas para expandir El Prat son las compensaciones ambientales que debería realizar Aena. De ello depende en gran parte que Bruselas dé el visto bueno a una posible ampliación de la tercera pista.

Lee también

La gran reforma de la T1 de El Prat tendrá una inversión de 702 millones de euros

Maite Gutiérrez
Un avión en el aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, cerca del espacio protegido natural de La Ricarda, a 9 de junio de 2021, en El Prat de Llobregat, Barcelona, Cataluña (España). La Ricarda es un espacio protegido de 800 metros de longitud y 100 de altura que consiste en un antiguo brazo de río abandonado. Está situado en el municipio de El Prat de Llobregat, junto al aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...