Dani Olmo sigue en punto muerto

La crisis de las inscripciones

El Barça asegura que ha alcanzado el 1:1 para fichar con normalidad pero aún no inscribe a los jugadores que se quedaron sin licencia

Denegada la licencia cautelar a Olmo y Pau Víctor

Vertical

Dani Olmo pasa por delante del escudo del Barça en el entrenamiento del viernes 

Mané Espinosa / Propias

Caso abierto pero en punto muerto. En otra jornada maratoniana en las oficinas del Barcelona, Joan Laporta tiene la mitad del trabajo que tenía pendiente hecho. El 3 de enero es la fecha en la que el club confirmó, tras quedar validada la venta de los asientos vip, que ya está dentro de la regla 1:1 del fair play financiero de LaLiga y que podrá contratar futbolistas con normalidad en el mercado de invierno. El Barça “deja de estar intervenido”, como se felicitaron las fuentes de la entidad blaugrana después de mucho tiempo de perseguir ese objetivo estructural para la planificación deportiva.

Pero al presidente Laporta aún le queda por resolver las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, el problema que se originó en Nochevieja cuando los futbolistas quedaron desinscritos por LaLiga. Este es, sin duda, el problema más urgente pues hoy mismo hay partido y hay dos futbolistas que siguen en el limbo, fuera.

Lee también

Dani Olmo y Pau Víctor no viajan a Barbastro para el partido de Copa

La Vanguardia
Horizontal

Normalidad

Tras quedar validada la venta de los asientos vip, el club ya podrá contratar futbolistas en el mercado de invierno

Hasta ayer, la patronal que dirige Javier Tebas y el ente federativo, ahora con Rafael Louzán al frente, coincidían en que la puerta para extender la ficha de ambos futbolistas se cerró en Nochevieja. Sin embargo, Joan Laporta siempre se mantuvo en sus trece de querer reinscribir a sus dos únicos fichajes del verano pese a la dura negativa de LaLiga.

El presidente del Barça y su núcleo duro idearon la estrategia de darse ese margen de dos días hábiles extra para acabar de obtener el 40% que le exigían de los 100 millones por los que vende los asientos vip del Camp Nou a dos compradores de Dubái y Qatar.

El optimismo que se destilaba el jueves en la cúpula barcelonista no se reflejó en la realidad. Hasta el punto de que al final de la jornada, Olmo y Víctor continuaban sin tener el permiso para jugar.

Las esperanzas

El Barça interpreta que el artículo 130 no se puede aplicar en el caso de Olmo y Víctor porque la licencia de ambos se dio de baja por factores ajenos

La intención del Barcelona era desbloquear la situación antes de que Hansi Flick se sentase en la sala de prensa, algo que no pudo cumplir el presidente. En la cabeza de Laporta está comparecer cuando se logre la inscripción de los futbolistas “por la modalidad que sea”, aseguran desde el club.

Ahí entraría el punto donde convergen muchas de las esperanzas barcelonistas, ya que interpretan que el artículo 130 no se puede aplicar en el caso de los dos futbolistas blaugrana porque la licencia de ambos no se dio de baja por voluntad del club, sino por factores ajenos.

Sin olvidar que, además, al Barça aún le quedaría buscar una medida cautelar acudiendo a la justicia ordinaria o incluso al Consejo Superior de Deportes (CSD), al que, al ser el órgano supervisor, se puede recurrir en el caso de sentirse agraviado por habérsele denegado una licencia.

Aún no hay luz verde

Falta por ver si este giro de los acontecimientos es suficiente para que esta tarde puedan jugar en Barbastro

Así que a Flick no le quedó más remedio que ser el primero en dar la cara en la crisis de las inscripciones. “Si soy sincero, no estoy contento. Tampoco los dos futbolistas. Pero tenemos que esperar que el club haga su trabajo y la decisión que se acabe tomando”, se mostró cauto. Pese a la incomodidad, Flick optó por dar estabilidad. “No quiero hablar mucho del tema porque no es mi trabajo. Estuve en contacto con el presidente antes de las fiestas, y ahora he vuelto a hablar con él. Tengo confianza absoluta en el club. No es fácil, pero soy optimista”.

Finalmente, la ansiada transferencia de los 28 millones que faltaban entró ayer por la tarde a las cuentas del Barcelona. Ese ingreso era necesario para que LaLiga diese validez al contrato de los asientos vip que el club le presentó el 31 de diciembre.

La venta de los asientos vip por 20 años y 100 millones lo que sí que consiguió es que el Barça, después de muchos meses excedido en el fair play económico, regrese a la norma 1:1 y que pueda operar con normalidad este mes de enero. Esa batalla parece ganada. Las fichas de Olmo y Pau Víctor siguen en punto muerto

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...