La revelación Ginebras llega al Mil·lenni

Música

El cuarteto femenino vuelve este viernes a la sala Razzmatazz consolidado como uno de los fenómenos más destacados del panorama indie español

Ginebras, cuarteto madrileño de indie rock

El indie rock de Ginebras recala este viernes en el Razzmatazz 1 

Archivo

Van una alicantina, una gallega, una gaditana y una madrileña y revolucionan el panorama indie español. No, no es un chiste malo: es la historia de éxito de un cuarteto femenino, de nombre Ginebras, que, desde que nació, allá por el 2018 gracias a un anuncio en Tinder, ha crecido de forma sostenida e imparable hasta consolidarse como la gran esperanza de la subcategoría que podríamos bautizar como grupo-de-guitarras. ¿Alguien quiere pruebas? Pues se llevaron el premio Ondas a fenómeno musical del año el pasado octubre. O el premio Odeón al mejor artista revelación alternativo del 2023, que les otorgó Agedi.

Si bien es verdad que la original versión de Con altura de Rosalía las puso en el radar y dio a conocer su power popentre rebelde y desenfadado –sin olvidar La típica canción, su otro gran fenómeno de escuchas antes de pandemia–, ha sido su segundo elepé, ¿Quién es Billie Max? (Vanana Records, 2023), el que las ha afianzado en lo más alto del firmamento musical.

La gira por salas de este 2025 prolonga el éxito de su segundo elepé, ‘¿Quién es Billie Max?’

El disco no hace otra cosa que confirmar sus rasgos diferenciales: once pistas cortitas en las que exploran con mayor ahínco sonidos del pop-rock ochentero con algunos toques de pos-punk, ska y synth. El conjunto es un álbum festivo, colorista y risueño, aunque también con letras realistas, que muestran las ridiculeces del día a día sin demasiados filtros. A destacar, el arranque que da título al álbum, un sueño psicotrópico y desconcertante, o la simpática colaboración con Dani Martín Desastre de persona , cuyo título no deja demasiado margen a la imaginación.

Que esto del éxito de Ginebras es gordo no es una exageración. La prueba es precisamente este final de gira por salas de Billie Max, casi dos años después de lanzar el disco, para prolongar la buena acogida. Una prórroga que pocos se pueden permitir y que arranca hoy en la 1 de Razzmatazz, en el marco del Banco Mediolanum Festival Mil·lenni. Y es que lo de tocar en Razz será para Magüi Berto, Sandra Sabater, Raquel López y Juls Acosta como lo de alojarse en el piso de la amiga de Barcelona. Como si estu­vieran en su casa, vamos. En concreto, será su cuarta actuación en la sala de la calle Al­mogàvers, testimonio barcelonés casi exclusivo de un ascenso espectacular.

Lee también

Las canciones para la lucha de Quico Pi de la Serra

Jaume Pi
El cantautor Quico Pi de la Serra inaugurarà la 30a edició del festival Barnasants (c) juan miguel morales

El tour seguirá por Zaragoza, Bilbao, Toledo, Alicante, Sevilla, Santiago de Compostela, hasta finalizar en Madrid, ya en el mes de mayo. En la capital ya han colgado el cartel de entradas agotadas pese a estar previstos cuatro conciertos. ¿Y después? Ya han anunciado que en verano toca encerrarse en el estudio para un tercer disco. El reto es mantener el nivel.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...