Corría 1979 y la escena musical de Barcelona estaba dominada por la llamada ona laietana , un movimiento que recogía influencias del folk, el rock progresivo e incluso el jazz y cuyo epicentro se encontraba en la sala Zeleste, en pleno centro de la ciudad. Representaron la moda, lo “guay” en el momento. Sin embargo, en las periferias, estos estilos se veían como elitistas e incluso como pijos, por lo que, en una ley del péndulo habitual en la música popular, nacieron distintos grupos underground que apostaban por un rock más directo y menos intelectualizado.
Si algunos optaron por el punk emergente, otros decidieron echar la vista atrás en los clásicos del rock and roll. Ocurría además que por estos lares, el rock estadounidense más genuino era semidesconocido: había llegado una década antes, sí, pero muy tamizado por la influencia británica. Y así se formaron Los Rebeldes, banda matriz de este estilo en la península, fundada por Carlos Segarra, guitarrista y voz, junto a Aurelio Morata, al contrabajo, y Moisés Sorolla, a la batería.
El concierto combinará el estilo ‘rockabilly’ de sus orígenes con los éxitos de los 80 y 90
Han pasado ya 45 años y la banda de Segarra, que sigue como líder al pie del cañón, lo está celebrando por todo lo alto. Han sido muchos años de trayectoria en los que, aupados por los tiempos de la movida madrileña, llegaron al éxito con álbumes históricos como Rebeldes con causa (1986) o Más allá del bien y del mal (1988), pero han sufrido también el olvido del gran público, porque así de crueles son a veces las modas y la industria. Sin embargo, ahí siguen, y este sábado volverán a proclamar larga vida al rock en casa, en la Apolo de Barcelona.
Los nostálgicos de la banda, que tanto disfrutaron de los temas comerciales Mediterráneo o Bajo la luz de la luna , tendrán sus buenas dosis de emociones. Con su inseparable sombrero de cowboy, Segarra se presentará con la formación actual, pero los antiguos miembros del grupo, los mencionados Morata y Sorolla, el saxofonista Dani Nel·lo o el pianista Jorge Rebenaque, serán algunos de los grandes invitados de la velada. También les acompañarán dos iconos del rock en español, Ramoncín, y José Manuel Casañ, voz de Seguridad Social, y una de las grandes exponentes del rockabilly actual, la joven gaditana La Perra Blanco.
El cumpleaños se completará con la pronta grabación y lanzamiento de un disco también con sabor a nostalgia. El trío fundacional, que se hace llamar Rebeldes’79, quiere recuperar el estilo de los discos iniciales de la banda Cerveza, chicas y rockabilly (1981) y Esto es rocanrol (1983), que representan el rock más añejo y purista. Como ya han hecho en otros conciertos de la gira, las canciones del álbum también tendrán presencia en el directo del Apolo. En resumen, una noche navideña con una marcada estética de tupés y chupas de cuero.
Los Rebeldes
Sala Apolo
Carrer Nou de la Rambla, 111-115, Barcelona
Día y hora: 21/XII a las 21h
Precio: 40 euros
Sala-apolo.com