Roser Vilajosana lleva al teatro una separación calmada, pero cargada de humor

Estreno teatral

La actriz debuta en la dramaturgia y la dirección con ‘L3 Fontana’, en la Sala Beckett

Versió en català, aquí

Presentación de la obra de teatro “ L3 Fontana “. Patrícia Bargalló.

Roser Vilajosana, autora de la obra 'L3 Fontana', en la Sala Beckett 

Mané Espinosa

Roser Vilajosana (Barcelona, 1994) se multiplica por cuatro para ver un sueño hecho realidad: estrenar la obra L3 Fontana, a partir del jueves en la sala Beckett. Reconocida como actriz, Vilajosana ahora es también directora, productora y, sobre todo, autora de este texto que, “aunque es un drama, está lleno de humor”.

“Hubo un momento en el que no vi claro dirigir e interpretar al mismo tiempo, pero entonces llegó mi hermano y me salvó”, confiesa la flamante dramaturga. Su hermano es el también actor Ferran Vilajosana, con quien hace tándem en la dirección.

“No es posible hacer spoilers, porque la obra empieza con una pareja y al cabo de muy poco ya han roto, y los iremos viendo durante ocho años, cuando ya no están juntos”, cuenta la autora.

Hubo un momento en el que no vi claro dirigir e interpretar al mismo tiempo, pero entonces llegó mi hermano y me salvó

Roser Vilajosana

Vilajosana interpreta a la Nina y Artur Busquets a Sergi, que se separan después de cuatro años y en este tránsito aparece un tercer personaje, una mujer sin hogar de la parada del metro de Fontana, que actuará como revulsivo. Patrícia Bargalló es Iris.

“El personaje de Iris hace crecer mucho la historia –detalla Vilajosana– porque a la pareja les parece que su problema es muy importante, pero conocer a Iris les hace ver todo con otra perspectiva, una distancia. Ella está fuera del sistema, mientras que ellos están absolutamente dentro del sistema. E Iris, que es quien tendría que necesitar mucha ayuda, resulta que es la que los acaba ayudando”.

Part de l'equip de 'L3 Fontana', amb Ferran Vilajosana, Artur Busquets, Roser Vilajosana i el productor de La Magrana

Part de l'equip de 'L3 Fontana', amb Ferran Vilajosana, Artur Busquets, Roser Vilajosana i el productor de Magrana Escena 

Mané Espinosa

En esta historia con esta especie de hada madrina, el escenario es Gràcia, que casi se convierte en un cuarto personaje: “Que pase en Gràcia, donde ya nacieron nuestros abuelos y bisabuelos, es para remarcar este espacio de seguridad, de donde sales para crecer”. Hay muchas referencias, lo que ha facilitado el patrocinio de los establecimientos de la zona, además de TMB.

“He querido huir de estas rupturas muy dramáticas, donde hay relaciones tóxicas, terceras personas –continúa–. Si alguien corta y se da cuenta de que no hace falta gritar ni enviar mensajes agresivos, que una pareja se puede separar de una manera calmada porque las relaciones también se acaban, pues todo eso que ganaremos”. Pero insiste: “A pesar de esta vertiente dramática, en la obra hay mucho humor: lo damos todo por un gag”.

Lee también

L3 Fontana nace en el 2015, en un curso con Jordi Prat i Coll en L’Obrador de la Beckett, donde escribí una escena –recuerda Vilajosana–. Al cabo de un tiempo escribí otra con los mismos personajes, pero en otro momento. Y quise recuperarlos para explicar una relación de pareja en varios momentos”.

Roser Vilajosana promete seguir aprendiendo como dramaturga y directora. “Hay momentos en que veo fragmentos de la obra y pienso que quién ha escrito eso. Como la empecé en el 2015, ya no recuerdo porque puse a un personaje sin hogar que además no tiene mano”. Y concluye: “No había interpretado nunca un papel tan cómico”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...