Las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que realmente son felices

Relaciones 

Mark Travers, doctor en Psicología por la Universidad de Cornell y la Universidad de Colorado Boulder, ha analizado las características de las relaciones exitosas y ha publicado sus hallazgos

Pareja feliz

Pareja feliz

Pexels

¿Qué hace que una pareja sea realmente feliz? Más allá de la atracción inicial y los momentos compartidos, la verdadera conexión emocional se construye a través del conocimiento profundo del otro. Según el psicólogo Mark Travers, las parejas más felices tienen un nivel de comprensión mutua que va más allá de lo superficial, permitiéndoles responder con facilidad a cinco preguntas clave que revelan la solidez de su vínculo.

Travers, doctor en Psicología por la Universidad de Cornell y la Universidad de Colorado Boulder, ha analizado las características de las relaciones exitosas y ha publicado sus hallazgos en CNBC Make It. En su investigación, destaca que las parejas que pueden responder estas preguntas han desarrollado un lazo emocional fuerte basado en la confianza, la comunicación y la complicidad.

1. ¿Recuerdas una interacción pequeña pero significativa con tu pareja?

A veces, los momentos más importantes no son los grandes acontecimientos, sino pequeños gestos que dejan huella. Puede ser una frase de apoyo en un momento difícil, una mirada cómplice en una situación incómoda o un detalle aparentemente insignificante que tuvo un gran impacto emocional.

Si una persona siente que progresa en sus proyectos, ayudará a su pareja a avanzar en los suyos, en una suerte de círculo virtuoso.

Si una persona siente que progresa en sus proyectos, ayudará a su pareja a avanzar en los suyos, en una suerte de círculo virtuoso.

Getty Images

Las parejas felices no solo recuerdan estos momentos, sino que los valoran y los integran en su historia compartida.

2. ¿Sabes cuál es su “vía de escape” cuando se siente agobiado/a?

Cada persona tiene su propia manera de gestionar el estrés y la ansiedad. Algunas sueñan con hacer un viaje lejos de todo, otras se sumergen en hobbies, deporte o buscan refugio en la lectura o el cine.

Saber cuál es la vía de escape de tu pareja demuestra comprensión y empatía. Además, te permite ofrecerle el apoyo adecuado en los momentos en los que más lo necesita.

3. ¿Qué situación social le incomoda en secreto, aunque nunca lo admita?

Muchas personas tienen fobias o inseguridades que prefieren no compartir abiertamente. Puede ser el miedo a hablar en público, la incomodidad en reuniones grandes o la dificultad para pedir en un restaurante con amigos.

Las parejas felices no solo son conscientes de estas pequeñas inquietudes, sino que saben cómo ayudar a su pareja a sentirse más cómoda en esas situaciones, sin necesidad de que se lo pidan.

Young man feeling sad after arguing with his girlfriend  on sofa at home.

Imagen de archivo.

Getty Images/iStockphoto

4. ¿Qué hábito heredado de sus padres le gustaría cambiar?

Todos arrastramos ciertos patrones de comportamiento de nuestra infancia, algunos de los cuales pueden ser positivos, pero otros pueden representar un desafío. Dificultad para aceptar elogios, tendencia a la autocrítica excesiva o ciertos hábitos poco saludables son ejemplos comunes.

Hablar abiertamente sobre estos aspectos indica que hay un nivel alto de confianza en la relación y una disposición a crecer juntos.

5. ¿De qué logro se siente realmente orgulloso/a, pero rara vez menciona?

No todos los logros personales son evidentes o compartidos con el mundo. Algunas personas guardan para sí mismas ciertos momentos de orgullo, ya sea por modestia o porque no los consideran importantes para los demás.

Puede tratarse de una acción altruista, la superación de una dificultad personal o un logro profesional discreto pero significativo. Saber reconocer estos logros y celebrarlos en pareja fortalece la autoestima y refuerza la conexión emocional.

Pareja joven mirando casa

Pareja joven mirando casa

iStock

Un vínculo basado en la confianza y la comprensión. Mark Travers concluye que las parejas felices no solo comparten momentos agradables, sino que realmente comprenden el mundo interior del otro. Interesarse por los pensamientos, miedos y sueños de la pareja no solo ayuda a fortalecer la relación, sino que fomenta la complicidad y la confianza mutua.

“El amor no solo se trata de compartir instantes felices, sino de comprender las experiencias que han moldeado a la otra persona”, destaca el experto.

Vía CNBC Make It – Mark Travers

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...