Lecturas gastro que invitan a compartir

Regalos 

Entre las últimas novedades editoriales relacionadas con la gastronomía, hemos seleccionado títulos muy variados para regalar o para autorregalarnos: desde sencillas recetas a ensayos sobre la alimentación

Una ruta por la Barcelona del chocolate

Últimas novedades editoriales relacionadas con la gastronomía

Últimas novedades editoriales relacionadas con la gastronomía

LV

Si hay una imagen que quedará este 2024 de los cocineros y cocineras de este país es la de la solidaridad con los afectados por la DANA en Valencia. Cuando acaban de celebrarse en distintas ciudades del mundo numerosas cenas para recaudar fondos bajo el lema “Desde Valencia para Valencia”, qué mejor que empezar nuestra selección de novedades editoriales para estas fiestas con Las recetas de World Central Kitchen (Planeta Gastro) de José Andrés. Este chef asturiano, que representa el espíritu solidario de sus colegas de profesión, recoge no solo recetas, sino historias vinculadas a su trabajo cuando cocinan en los lugares afectados por catástrofes naturales o causadas por el hombre.

¿Recuerdan aquellas enciclopedias que ocupaban media pared de casa y contenían kilos y kilos de sabiduría? Sabores de Italia (Cinco Tintas), del periodista francés François-Régis Gaudry recupera ese espíritu enciclo­pédico en un delicioso y extenso volumen que nos despeja infinitud de dudas sobre la cocina italiana. Abarca más de 300 temas, incluye 1.200 fichas de productos, 250 recetas clásicas, biografías, anécdotas e innumerables datos históricos.

El libro ‘Per sucar-hi pa!’ presenta recetas basadas en expresiones vinculadas a la cocina

Ingredientes, restaurantes, clases de cocina… La novela de Asako Yukuzi, La gula (Temas de Hoy) avanza por el camino de la lujuria gastronómica y nos introduce en la cultura culinaria japonesa. Meterse un pájaro en la boca (Col&Col Ediciones) es una de las experiencias que narra el periodista y escritor Pau Arenós en este libro de formato pequeño, pero de profundas reflexiones sobre nuestra relación con la comida. Un sustancioso ensayo que aborda desde la conciencia a la culpa, el pudor, el miedo al ridículo, el asco, la altivez, el sentido común, las apariencias o el compromiso. 

WCK libro

WCK libro

LV

La cuchara de chocolate (Phaidon) es un regalo perfecto para quienes aman el chocolate, o lo necesitan en su vida. Es el volumen dedicado a este producto que le faltaba a la conocida co­lección de Phaidon. En Per sucar-hi pa! (Comanegra) el cocinero Lluc Quintana prepara una serie de recetas inspiradas en expresiones catalanas vinculadas a la cocina, en complicidad con la ilustradora Marta Montenegro. Todo ello con los sabios apuntes lingüísticos de Magí Camps, que nos instruye sobre expresiones que no tienen desperdicio: desde “Per la gola, farigola” a “Eixerit com un pèsol”, “Para el carro, llobarro”, “Gallina vella fa bon caldo”, “Haver-hi més dies que llonganisses”…

Sabores de Italia libro

Sabores de Italia libro

LV

En tiempos más que difíciles para quienes se ganan la vida pescando en nuestras costas, Marina Monsonís publica un libro necesario: Mare Mar. Entendre (Ara Llibres). Un trabajo que nos recuerda que los problemas medioambientales son también problemas sociales y que hay que avanzar hacia un mundo más sostenible y cuidar a quienes sí cuidan el mar que todavía nos alimenta.

Los fans de Ottolengui ya pueden incluir en su biblioteca particular un nuevo título: Ottolengui Test Kitchen (Salamandra), en el que cada receta viene acompañada de un truco especial, ya sea una salsa o un aderezo. Nos consta que uno de esos fans es el periodista Mikel López Iturriaga. El Comidista acaba de publicar Cocina de aquí para gente de hoy (Salamandra), en el que recupera un centenar de recetas tradicionales y sencillas de la cocina de todas las zonas de España, y muy especialmente las menos conocidas fuera de su lugar de origen. 

Per sucar-hi pa libro

Per sucar-hi pa libro

LV

Martín Berasategui y David de Jorge vuelven a cocinar juntos en Cocina y vencerás (Debate), con 80 recetas distribuidas en los apartados clásicos: entrantes, pescados, carnes y postres. El chef mexicano del restaurante barcelonés Come by Paco Méndez explora en México de ida y vuelta (Planeta Gastro) la cocina de sus orígenes y la adapta a recetas que se pueden elaborar fácilmente a miles de kilómetros de distancia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...