Lucía Freitas: “La mujer con éxito suele tener la necesidad moral de poner el foco en los otros”
'Quédate a comer' en verano
Recuperamos algunos episodios del podcast 'Quédate a comer' para escuchar con calma estas vacaciones
Enrique Tomás: “El dinero viene y va. No te lo creas”
Lucía Freitas comenzó sus estudios en la Escuela Superior de Hostelería de Artxanda (Bilbao)
Las vacaciones son el momento ideal para rescatar ese libro que hace tiempo que queremos empezar, cocinar esa receta para la que nunca encontramos tiempo o recuperar ese podcast que anhelábamos escuchar. Desde Comer La Vanguardia te traemos algunos episodios del podcast Quédate a comer para que puedas disfrutarlos con calma este verano.
La cocinera gallega Lucía Freitas reflexiona sobre su manera de vivir el éxito: “Para mí es la felicidad de poder ayudar o dar visibilidad a tantas mujeres. De haber llegado a un momento de mi carrera en que puedo dejar de correr y permitirme disfrutar con ellas cada día e ir conociendo a más mujeres, su realidad y sus vidas. Además de ser muy inspirador, es una manera de adquirir unos conocimientos que se están perdiendo”.
Esta cocinera que se define como activista y soñadora, explica que quiere luchar contra la invisibilidad y el ninguneo de mujeres que hacen un trabajo importantísimo para la comunidad y a quienes nadie nunca ha reconocido su valor.
Freitas repasa su relación desde que era niña con la cocina, que para ella ha sido una terapia contra su extrema timidez y anima a la gente joven a no quedarse con la espina de lo que querían vivir y no se atrevieron. También cuenta las dificultades que tuvo cuando le falló su socio y se encontró sola, o cómo la oportunidad que le surgió de dirigir un restaurante en Nueva York la ayudó a confiar en sí misma. “Despegué porque me quedé sola. Porque era yo o yo”.
La chef Lucía Freitas, al frente de A Tafona
Freitas habla del empoderamiento y la transformación vital que para ella supuso la maternidad y del papel de las mujeres en las cocinas, que considera que está mejorando desde que se ha puesto sentido común a las condiciones de trabajo a raíz de los cambios que la pandemia desencadenó en las prioridades en la vida de hombres y mujeres.
En el podcast, la cocinera gallega cuenta también los problemas de intolerancias alimentarias que padece desde hace unos años, cómo empezó a hacer cambios en su dieta antes de ser diagnosticada y cómo los ultraprocesados han empeorado la salud digestiva de muchísimas personas.
Puedes suscribirte al podcast Quédate a comer o hacerte seguidor a través de las plataformas Spotify, Google Podcast o Apple Podcast. Y así cada vez que lancemos un nuevo episodio, recibirás una notificación. Gracias por escucharnos.