“No puedes detener el envejecimiento, pero sí tomar decisiones”: qué le puede ocurrir a cada parte de tu cuerpo con los años y qué puedes hacer

Longevity

A medida que pasan los años, el cuerpo humano experimenta cambios vitales. Desde la piel hasta el cerebro, cada órgano sufre transformaciones que pueden afectar a la salud y el bienestar. ¿Cuáles son estos cambios y qué se puede hacer para mitigarlos?

¿Qué es normal que ocurra a medida que envejecemos? ¿Podemos hacer algo para desacelerar esos cambios?

¿Qué es normal que ocurra a medida que envejecemos? ¿Podemos hacer algo para desacelerar esos cambios? 

Getty Images/iStockphoto

Solemos asociar el envejecimiento a las arrugas y a las canas. Pero los cambios que se producen por el paso de los años son mucho más profundos y nos atraviesan por completo: afectan desde el corazón y el cerebro, hasta los dientes, los huesos y la sexualidad. No hay una sola parte de nuestro cuerpo que no muestre las huellas del paso del tiempo.

Es una realidad que cada vez vivimos más. Y el aumento en la esperanza de vida implica grandes desafíos, porque no se trata solo de prolongar la existencia, sino de hacerlo en las mejores condiciones posibles. ¿Qué es normal que ocurra a medida que envejecemos? ¿Podemos hacer algo para desacelerar esos cambios? Esas son las preguntas que respondieron en un artículo especialistas de la Clínica Mayo, de Estados Unidos.

Lee también

Joan-Ramon Laporte, exjefe de Farmacología del Hospital Vall d’Hebron: “Hay dos parámetros que son los que mejor predicen el tiempo que vivirás”

Rosanna Carceller
Horizontal

“No puedes detener el proceso de envejecimiento, pero puedes tomar decisiones que mejoren tu capacidad de mantener una vida activa, de hacer las cosas que disfrutas y de pasar tiempo con tus seres queridos”, afirman.

A continuación, repasamos cuáles son los principales cambios esperables a medida que envejeces y qué herramientas de autocuidado puedes implementar para cuidar tu salud a cualquier edad.

Corazón

Cuida tu motor

Cuidar el corazón es imprescindible cuando cumplimos años

Cuidar el corazón es imprescindible cuando cumplimos años. 

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

El cambio más común en el sistema cardiovascular es la rigidez de los vasos sanguíneos y las arterias, lo que hace que se esfuerce más para bombear sangre a través de ellos. Los músculos del corazón cambian para ajustarse a la mayor carga de trabajo. La frecuencia cardíaca en reposo permanecerá más o menos igual, pero no aumentará durante las actividades tanto como antes. Estos cambios aumentan el riesgo de presión arterial alta (hipertensión) y otros problemas cardiovasculares.

Huesos, articulaciones y músculos 

“Me duele todo”

Consume cantidades adecuadas de calcio cuando te hagas mayor

Consume cantidades adecuadas de calcio cuando te hagas mayor. 

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

Con la edad, los huesos tienden a encogerse en tamaño y densidad, debilitándose y haciéndose más susceptibles a las fracturas. Puede que incluso te vuelvas un poco más bajo. Los músculos generalmente pierden fuerza, resistencia y flexibilidad, factores que pueden afectar tu coordinación, estabilidad y equilibrio.

Aparato digestivo

Tránsito lento

La dieta variada y saludable ayuda al tránsito intestinal, que con la edad puede ralentizarse

La dieta variada y saludable ayuda al tránsito intestinal, que con la edad puede ralentizarse. 

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

Los cambios estructurales en el intestino grueso relacionados con la edad pueden provocar más estreñimiento a medida que envejecemos. Otros factores que influyen en estos cambios son la falta de ejercicio, no tomar suficiente líquido y una dieta baja en fibra.

Los medicamentos, como los diuréticos y los suplementos de hierro, y algunas enfermedades, como la diabetes, también podrían hacer más lento el tránsito intestinal.

Vejiga

La incontinencia, un problema frecuente

La incontinencia urinaria es otro problema habitual

La incontinencia urinaria es otro problema habitual. 

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

La vejiga puede volverse menos elástica a medida que pasan los años, lo que provoca la necesidad de hacer pis con más frecuencia. El debilitamiento de los músculos de la vejiga y del suelo pélvico puede dificultar que se vacíe por completo o hacer que se pierda el control, lo que se conoce como incontinencia urinaria, un problema muy común, sobre todo en las mujeres. En los hombres, si la próstata está agrandada o inflamada, también puede causar dificultad para vaciar la vejiga y la incontinencia.

El sobrepeso, el daño en los nervios causado por la diabetes, algunos medicamentos y el consumo de cafeína o alcohol también favorecen la incontinencia.

Memoria y pensamiento

¿Por qué me olvido de todo?

Mantenerte mentalmente activo podría ayudar a mantener tu memoria

Mantenerte mentalmente activo podría ayudar a mantener tu memoria. 

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

A medida que envejeces, tu cerebro experimenta cambios que pueden tener efectos menores en tu memoria o en tus habilidades de pensamiento. Por ejemplo, los adultos mayores sanos pueden olvidar nombres o palabras familiares, o pueden tener más dificultades para realizar varias tareas a la vez. Eso no implica que tengas demencia (la forma más común es el Alzheimer), ya que no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Incluso en esos casos, cada vez más estudios apoyan que se puede evitar o retrasar el riesgo de desarrollarla.

Vista y audición

Pérdidas que afectan

Un profesional puede indicarte el uso de gafas, lentes de contacto, audífonos ...

Un profesional puede indicarte el uso de gafas, lentes de contacto, audífonos .... 

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

Con la edad, es posible que tengas dificultad para enfocar objetos que están cerca. Podrías volverte más sensible al resplandor y tener problemas para adaptarte a los diferentes niveles de luz. El envejecimiento también puede afectar el cristalino del ojo, y esto causa visión nublada (cataratas).

Tu audición también podría disminuir. Es posible que tengas dificultades para oír las frecuencias altas o para seguir una conversación en una habitación llena de gente.

Lee también

Elena Barraquer, oftalmóloga, 70 años: “La sequedad ocular da problemas como picor o lagrimeo, pero ponerse lágrimas artificiales dos veces al día es como tirar un cubo de agua al mar”

Rosanna Carceller
Elena Barraquer Compte, oftalmóloga

Los dientes y la boca también cambian

La salud dental es uno de los pilares del envejecimiento saludable

La salud dental es uno de los pilares del envejecimiento saludable. 

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

Las encías podrían retraerse de los dientes. Ciertos medicamentos, como los que tratan las alergias, el asma, la hipertensión arterial y el colesterol alto, pueden causar resequedad en la boca. Como resultado, tus dientes y encías pueden volverse ligeramente más vulnerables a las caries y a las infecciones.

Lee también

Gabriela Pocoví: “El 'inflammaging' es cuando la inflamación aumenta con la edad, el sistema inmune se vuelve menos eficiente”

Rosanna Carceller
Gabriela Pocoví, doctora en medicina y nutricionista

La piel 

Más que arrugas

Con los años, la piel se vuelve más fina, menos elástica y más frágil

Con los años, la piel se vuelve más fina, menos elástica y más frágil. 

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

Con los años, la piel se vuelve más fina, menos elástica y más frágil, y disminuye el tejido graso que se encuentra debajo. Se vuelven más comunes las arrugas, las manchas de la edad y pequeños crecimientos llamados papilomas cutáneos. Además, es posible que notes que te salen moretones con mayor facilidad. La disminución en la producción de aceites naturales podría resecarla.

Tu peso

No eres tu, es tu metabolismo

La forma en que el cuerpo quema calorías (metabolismo) disminuye a medida que pasa el tiempo

La forma en que el cuerpo quema calorías (metabolismo) disminuye a medida que pasa el tiempo. 

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

La forma en que el cuerpo quema calorías (metabolismo) disminuye a medida que pasa el tiempo. Por eso, si continúas comiendo como de costumbre y encima te mueves menos, vas a aumentar de peso.

Sexualidad

Deseo y algo más

Con la edad, las necesidades sexuales y el desempeño pueden cambiar

Con la edad, las necesidades sexuales y el desempeño pueden cambiar

La Vanguardia

¿Qué ocurre?

Con la edad, las necesidades sexuales y el desempeño pueden cambiar. Para las mujeres, la sequedad vaginal puede hacer que el sexo sea incómodo. Para los hombres, la disfunción eréctil puede convertirse en una preocupación. Podría tomar más tiempo lograr una erección y podrían no ser tan firmes como solían ser. 

Estas son algunas de las acciones de salud que están de nuestra mano. Cabe recordar que, según los especialistas, entre el 60 y el 70% del envejecimiento depende de nosotros mismos, más allá de la genética.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...