Los huevos de oro existen y son los que los estadounidenses se comen a diario. Si las estanterías no se hallan vacías, su precio está por las nubes.
El impacto de la gripe aviar se refleja en los supermercados y la preocupación cada vez va a más. Todos los mercados de aves de corral vivas de Nueva York y de algunas zonas metropolitanas recibieron este viernes la orden de cerrar temporalmente, después de que se detectaran siete casos de gripe aviar. Este contagio ha golpeado a explotaciones agrícolas a nivel nacional, propagándose sobre todo en las vacas, ha llevado al sacrificio de millones de pollos y gallinas, que han disparado el precio de los huevos.
En algunos locales de la Gran Manzana se pueden leer carteles como uno que reza: “A nuestros fieles clientes. Debido al incremento del precio de los huevos en el mercado, recargamos un dólar extra a todos los bocadillos de huevo. Disculpen este inconveniente temporal”.
En este estado no ha habido ningún caso de infección en personas, pero en otros se han contabilizado hasta 67
A pesar de ese cierre de los mercados, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, remarcó que no existe una amenaza a la salud pública y que esta medida se ha adoptado por un celo de precaución.
Ningún supuesto de infección entre humanos se ha detectado en Nueva York, remarcaron los especialistas, aunque si ha habido 67 casos en otros estados del EE.UU., casi siempre en granjas y de carácter leve.
La orden de se produjo al detectarse aves infectadas con el virus en inspecciones rutinarias de mercados de animales vivos en los distritos del Bronx, Brooklyn y Queens.
Lo que sí también se ha visto afectado entre los humanos es su codicia. La policía de Pensilvania desplegó una operación para detener a los autores de un gran robo. No se llevaron lingotes de oro ni maletines cargados dólares o ropa de diseñadores de lujo. El camión asaltado llevaba un cargamento hoy muy preciado. En su interior había 100.000 huevos