Un profesor de Universidad da las claves de cómo Montoya se ha convertido en el arquetipo del “romanticismo del siglo XXI”
José Ángel Baños ha desvelado que se puede estudiar al ser humano a través de programas como 'La isla de las tentaciones'

José Ángel Baños ha desvelado que se puede estudiar al ser humano a través de programas como 'La isla de las tentaciones'
Las sales del agua del mar pueden poner en riesgo a los profesionales encargados de la extinción
El artista Antonio Pérez tenía el ingenio suficiente para poder convertir en arte lo más insospechado
Un metaanálisis que involucra a más de 96.000 personas constata una relación lineal entre cuánto se camina y el estado de ánimo
Ambos fenómenos tienen repercusiones importantes en el desarrollo biológico, cognitivo, emocional y social del niño
Los cambios sociales del papel de la mujer en la sociedad y la forma de ser madres ha cambiado mucho las perspectivas sobre la crianza,...
Un nuevo enfoque más fiable que los anteriores para evaluar el impacto del hombre en el clima sugiere que la temperatura media global ha subido...
Los expertos proponen desde crear mapas de peligrosidad hasta formar en emergencias a los ciudadanos
Una de las alumnas graduadas quería que su cobaya formara parte de este momento tan especial
Hacerlo podría aumentar la probabilidad de que niños y adolescentes tengan problemas de salud psicosocial, afirman desde la Universidad de...
Las investigadoras Gemma Lluch y Aránzazu Sanz, especialistas en literatura infantil y juvenil (LIJ), proponen un modelo para analizar la narrativa...
La joven estaba posando junto a su título cuando de repente despareció sin a penas tiempo para reaccionar
La perra acudió a clase todos los días acompañando a su dueño con pérdida progresiva de visión
La gripe de 1918 desapareció lentamente y de forma desigual; la normalidad volvió al cabo de unos años, aunque ya no había normalidad a la que...
Es la primera mujer que ocupa el cargo en sustitución de Josep Enric Garcia. PP y Vox critican que el nombramiento se ha realizado “a dedo”
Está previsto un formato excepcional con un 70% menos de representaciones que garanticen las medidas sanitarias
La Universidad de Castilla-La Mancha recibe la millonaria aportación que destinará a escalar pruebas PCR y realizar estudios de seroprevalencia
El CSIF tacha la medida de “discriminación de género”