HEMEROTECA

Soledad Puértolas, quinta mujer de la RAE

La novelista y ensayista aragonesa Soledad Puértolas ingresa en la Real Academia de la Lengua Española para ocupar el sillón "g"

Teresa Amiguet
Soledad Puértolas, quinta mujer de la RAE
EL PATIO DIGITAL

Chínchate en el país de las chinches

Las chinches pertenecen al reino Animalia, clase Insecta y suborden Mala Leche, porque aunque no transmiten enfermedades peligrosas, cuando muerden...

Isabel Gómez Melenchón
Chínchate en el país de las chinches
Nadar de espaldas

Código de honor

En el último artículo me preguntaba qué significa rendir homenaje, y hoy me pregunto sobre la palabra honor. La primera acepción de la RAE habla de...

Xita Rubert
Código de honor
Opinión

“¡Joder, qué tropa!”

Se dice que la paternidad de la frase que encabeza este artículo es de Álvaro Figueroa, conde de Romanones. Interesado este político, siempre tildado...

Juan-José López Burniol
“¡Joder, qué tropa!”
Participación, Cartas

No es maximalismo

Cuando el PSOE reclama al independentismo catalán aparcar los maximalismos en la negociación de los pactos políticos, se equivoca. No es maximalismo,...

Francisco García Castro
No es maximalismo
Cultura

La resurrección del chambi

A mi abuela le encantaba el helado de nata, sobre todo el de la barra de helado que el dueño de La Pansa, el bar del pueblo, marcaba con un utensilio...

Magí Camps
La resurrección del chambi
EL PATIO DIGITAL

Algunos socialistas (y peperos) buenos

La historia se repite como tragedia y farsa, y algunos querrían que como tamayazo, palabra que la RAE no ha incorporado pero sí el lenguaje político,...

Isabel Gómez Melenchón
Algunos socialistas (y peperos) buenos
Televisión

‘Poquita fe’ de Raúl Cimas

Raúl Cimas es humorista chanante, de Albacete. Pocas veces he reído más a gusto que con sus monó­logos en el sofá de Late motiv (Movistar+),...

Víctor-M. Amela
‘Poquita fe’ de Raúl Cimas
Cultura

El ‘ciempiés’, un compendio lingüístico

De vez en cuando, surgen convocatorias para que la gente escoja cuál es la palabra que más le gusta. Hace unos años, la Fundéu me preguntó cuál era...

Magí Camps
El ‘ciempiés’, un compendio lingüístico
Por la escuadra

El poder de la seducción

La tercera acepción del diccionario de la Real Academia Española (RAE) del verbo transitivo seducir es “embargar o cautivar el ánimo a alguien”. Y...

Maria Fernández Vidal
El poder de la seducción
Participación, Cartas

Palabra malsonante

Es demasiado frecuente el uso del verbo cagar (para referirse a una equivocación o error) incluso en televisión. Debería evitarse, sobre todo en los...

Mariano Riera
Palabra malsonante
Sociedad

Chisgarabís feminista

"Si se creen que vamos a aplaudir y votar como borregas a cualquier chisgarabís que asegure ser feminista y de izquierdas porque él o ella se...

Susana Quadrado
Chisgarabís feminista
Sociedad

Chisgarabís feminista

Si se creen que vamos a aplaudir y votar como borregas a cualquier chisgarabís que asegure ser feminista y de izquierdas porque él o ella se...

Susana Quadrado
Chisgarabís feminista
Opinión

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques...

Antoni Gutiérrez-Rubí
Un puñado de votos
Cultura

Doble doctorado honoris causa

El jueves, la Universitat de Barcelona invistió doctor honoris causa a José Antonio Pascual ( Monleras, Salamanca, 1942). Pascual ya es doctor por la...

Magí Camps
Doble doctorado honoris causa
Opinión

Audiencia a cualquier precio

Tras más de catorce años consecutivos en antena, el espacio televisivo Sálvame desaparecerá de la programación de Telecinco el próximo junio...

Editorial
Audiencia a cualquier precio
PREMIO CERVANTES

Cumbre literaria en el Palacio Real

Los Reyes, anfitriones de autores, académicos y editores en el tradicional almuerzo al mundo de la cultura

Sergio Vila-Sanjuán
Cumbre literaria en el Palacio Real
EL DEFENSOR DEL LECTOR

Cómo explicar una obra sin spoilers

Lectores sienten a veces que una reseña les destripa un libro, película o serie al desvelar demasiados detalles de la trama

Joel Albarrán
Cómo explicar una obra sin spoilers
Participación, Cartas

Son unos trileros

Según la RAE, la palabra trilero se emplea para definir a quien tiende a burlar a los otros con engaños. Así es como nos sentimos los contribuyentes:...

Andrea Sánchez Muñoz
Son unos trileros
EL PATIO DIGITAL

La semana de los tontos de capirote

Capirote: Cucurucho de cartón cubierto de tela que usan los penitentes en las procesiones de Semana Santa, según la RAE. También de capirote: para...

Isabel Gómez Melenchón
La semana de los tontos de capirote
Cultura

El hombre que persigue un sueño

Los congresos del español, como el que se celebró en Cádiz la pasada semana, reúnen a gente diversa. Por una parte están los que se mueren de ganas...

Magí Camps
El hombre que persigue un sueño
Las Fotos de los Lectores

Paz tras la batalla de la tilde

La polémica sobre si se acentúa "solo" se ha zanjado sin cambiar nada y con la resistencia de algún escritor

Francisco José Eguibar Padrón
Paz tras la batalla de la tilde
Cultura

¿Se puede tildar el adverbio ‘solo’?

La ortografía es una convención. Aunque puede tener en cuenta la etimología, la historia literaria o la fonética, cada lengua tiene una convención...

Magí Camps
¿Se puede tildar el adverbio ‘solo’?
Reivindicación

La palabra "solo" podrá llevar tilde

La RAE también ha decidido que podrán llevar tilde los pronombres demostrativos "este, ese y aquel", con sus femeninos y plurales

Agencias
La palabra solo podrá llevar tilde
Participación, Cartas

No se descambia nada

En el inicio de las rebajas muchos consumidores acuden a los comercios a devolver productos que compraron o regalaron. Emplean a menudo el verbo...

José María Torras Coll
No se descambia nada
OPINIÓN

Roscottone des rois

En ocasiones anteriores, al llegar la festividad de Reyes he hecho panegíricos en defensa de la casca, o sobre el relato y orígenes del roscón. En...

Paco Alonso
Roscottone des rois