Pese a su baja laboral por un problema de salud, Fernando Simón quiso conceder una entrevista a Jordi Évole cinco años después del inicio de la pandemia de Covid-19. Unas declaraciones en las que quiso dejar clara la importancia de la sanidad pública y en las que desveló lo que para él fue el “barro sucio” de la política.
Entre otras cosas, el que fuera portavoz del Ministerio de Sanidad criticó duramente los protocolos aprobados por Isabel Díaz Ayuso durante ese tiempo. Y para complementar sus palabras, el programa dio voz a la hija de una de las personas fallecidas en una residencia de Madrid, entre otras. Algo que hizo estallar al director del gabinete de la presidenta de la Comunidad, abriendo una batalla campal entre él y el presentador.
En mitad de la emisión del programa, Miguel Ángel Rodríguez no dudó en coger su teléfono móvil y publicar el que ha sido el tuit de la polémica: “Bien: ya tengo comprobado que la primera señora que sale en #LoDeSimón no tenía a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid. Vamos a ver el resto”.
Una afirmación que él mismo ha tenido que rectificar al ver que sí es una de las afectadas. Sin embargo, lo ha hecho más de once horas después de compartir el comentario. Ante esto, Jordi Évole no se ha podido quedar callado.
Jordi Évole: “Un cargo pagado con dinero público no debería caer tan bajo"
“Confirmo que el primer testimonio del programa de Évole es hija de una fallecida. Pido disculpas por el error”, fueron las palabras del director del gabinete de Isabel Díaz Ayuso. Un perdón que parece no convencer al presentador.
“Un tuit atacando a la hija de una fallecida durante la pandemia en una residencia de la Comunidad de Madrid es algo más que un error. El Director del Gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, un cargo pagado con dinero público, no debería caer tan bajo. El adjetivo que se me ocurre me lo reservo”, ha estallado el periodista a través de su cuenta de X (Twitter), mencionando directamente al aludido.
Entre las declaraciones de la hija de la mujer fallecida en las residencias, se encontraba el relato de la “pesadilla” que habían vivido. “Se encontraba el no saber nada. Obtener información de la residencia se convirtió en el momento agónico del día”, relató en Lo de Simón, haciendo un retrato de lo que vivió con una residencia de Madrid.
“Con los protocolos de la vergüenza, lo que hizo la Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, fue privar a los ancianos de recibir esa atención sanitaria. Estamos a punto de cumplir cinco años de la muerte de mi madre y esto no puede quedar en el olvido”, añadió. Unas palabras que hicieron reaccionar a Miguel Ángel Rodríguez en sus redes sociales y que desembocó en todo lo sucedido.