Ana Peleteiro se ha enfrentado a uno de los momentos más difíciles de su vida. La medallista olímpica ha tomado la decisión de hablar abiertamente sobre un episodio oscuro del que tardó tiempo en dejar atrás: “Salir de una relación narcisista es muy complicado porque reducen tu amor propio”.
Con un vídeo compartido en su cuenta de TikTok, la campeona de Europa de triple salto ha confesado haber sufrido presuntas violaciones y maltrato por parte de una de sus exparejas. “Me despertaba por las noches teniendo relaciones sexuales sin mi consentimiento. Cambió absolutamente todo de mí, desde la vestimenta hasta el pelo, a mi forma de actuar con mi familia”, ha desvelado.
“Y aun así me quedé”, ha continuado relatando en un vídeo de 5 minutos con el que quiere concienciar a otras personas a no cometer sus mismos “errores”. “Decía que si no manteníamos relaciones sexuales la relación se deterioraría y que el que no come en casa, comía fuera. Y que si luego me era infiel no me sorprendiese”, ha continuado.
Ante esto, el programa Vamos a ver ha querido poner el tema encima de la mesa y ha sido Joaquín Prat el que más claro ha querido mostrarse. “A ver, esto es lo que decíamos en otras ocasiones respecto de las personas que se sentaban en un plató a hablar de estas cuestiones, lo que hay que hacer es ir a denunciar”, ha manifestado.
Joaquín Prat: “Esto es una mujer que da un testimonio libremente en su cuenta de una red social y que habla de un drama”
Ante la respuesta de Patricia Pardo, que ha afirmado que habrá una explicación al respecto, el presentador ha continuado: “Yo no necesito ninguna explicación. Esto es una mujer que da un testimonio libremente en su cuenta de una red social y que habla de un drama y de una pesadilla que ha vivido. A lo que después de escucharla yo añado que, como en otros casos, lo primero que hay que hacer es denunciar”.
Un relato que comparte el juez Taín, presente en el plató en ese momento. Entre otras cosas, ha pedido a las mujeres que pasen por algo similar que hagan uso de “los métodos que nos pone el Estado” y que después se desahoguen como quieran.
Ante esto, Patricia Pardo ha querido ser muy clara en su defensa sobre los pasos que está siguiendo Ana Peleteiro. “Lo que pasa que hay mujeres que no buscan una consecuencia penal, simplemente que hay personas que lo hacen, como entiendo que es el caso de Ana Peleteiro, para ayudar a concienciar a otras mujeres para que no cometan el error”, ha sentenciado.
Con esto, ha afirmado que es un relato que puede ayudar porque habla “desde el punto de vista de una mujer que se ha equivocado” y que este tipo de testimonios “también son importantes”.