Mata a su compañero de celda tras asfixiarlo con un cordón: le piden 30 años de cárcel

Sucesos

El crimen, que según la Fiscalía fue perpetrado por asfixia con un cordón, ha llevado a que se le soliciten 19 años y 11 meses de prisión

Detalle de la fachada principal de la Audiencia Provincial de Sevilla, en foto de archivo.

Detalle de la fachada principal de la Audiencia Provincial de Sevilla, en foto de archivo.

JOAQUÍN CORCHERO-EUROPA PRESS / Europa Press

Un jurado popular juzgará a partir del 3 de febrero en la Audiencia de Sevilla a un recluso de la prisión Sevilla-II de Morón de la Frontera, acusado de asesinar a su compañero de celda en febrero de 2023. El crimen, que según la Fiscalía fue perpetrado por asfixia con un cordón, ha llevado a que se le soliciten 19 años y 11 meses de prisión.

Según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el 3 de febrero se llevará a cabo la constitución del jurado popular, la presentación de alegaciones previas y la declaración del investigado, un hombre de nacionalidad marroquí que se encuentra en situación administrativa irregular en España.

El 4 de febrero se espera la comparecencia de los testigos, mientras que los peritos lo harán al día siguiente, el 5 de febrero. En su escrito de conclusiones provisionales, la Fiscalía pide una pena de 19 años y 11 meses de prisión para el acusado, además de una indemnización de más de 197.000 euros para la familia de la víctima por un presunto delito de asesinato.

El Ministerio Público detalla que los hechos ocurrieron el 28 de febrero de 2023, cuando, tras la comida del mediodía, el acusado subió a su celda, donde cumplía una condena por delitos anteriores. 

Sin posibilidad de defenderse

Alrededor de las 15:30 horas, aprovechando que su compañero estaba escribiendo una carta a su familia, el investigado se acercó por detrás de él y, de manera repentina y sorpresiva, con la intención de acabar con su vida, lo atacó. Le apretó el cuello con sus manos y brazos ejerciendo presión, y también utilizó un cordón, que ató en forma de lazo, sin darle oportunidad de defenderse.

Tras dejar a la víctima inconsciente en el suelo, el acusado finalizó su ataque atando un extremo del cordón al cuello de su compañero y el otro a la barra de la litera, ahorcándolo, según la Fiscalía. Esta considera que la causa de la muerte fue la asfixia mecánica por estrangulamiento.

El Ministerio Público asegura que la víctima no tuvo oportunidad de defenderse ni de escapar, ya que en ese momento el cierre automático de las puertas de las celdas estaba activado. Además, destaca que el “ataque letal” ocurrió de forma inesperada y sorpresiva, mientras la víctima se encontraba en su celda, un espacio que compartía habitualmente con el agresor en un ambiente de aparente tranquilidad.

La pareja sentimental, el hermano y la madre de la víctima se han constituido como acusación particular en el caso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...